Derecho

Transmisión de Títulos de Crédito: Endoso, Cesión y Clasificación Jurídica

Endoso y Cesión de Crédito

La transmisión de un título está relacionada con su forma de emisión respecto al beneficiario.

Los títulos al portador se transfieren por la simple entrega del documento; los emitidos a la orden y nominativos, por endoso; y los emitidos con cláusula “no a la orden”, por cesión de crédito.

Clases de Endoso

Se conocen tres clases de endoso:

  1. En propiedad: El endoso realizado en propiedad permite transferir todos los derechos del título valor al endosatario.
  2. En procuración: (más…)

Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Estado Social, Acto y Recurso de Alzada

El Estado Social y su Fundamento Constitucional

El Estado Social es aquel comprometido con la promoción del bienestar de la sociedad. Se caracteriza por:

  • Superar las contradicciones entre la titularidad formal de derechos y su ejercicio efectivo.
  • Actuar para crear condiciones que satisfagan necesidades vitales que ni individuos ni grupos pueden cubrir por sí solos.
  • Concebir la ciudadanía como participación no solo en derechos políticos, sino también en bienes económicos y culturales.
  • Ser un Estado (más…)

Legitimación Procesal, Demanda y Conciliación en el Proceso Judicial Laboral

Legitimación Procesal en el Ámbito Judicial

La legitimación procesal, regulada en el Artículo 17, va más allá de la mera capacidad procesal. Requiere que quienes poseen capacidad procesal tengan, además, la capacidad específica necesaria para iniciar un proceso concreto y determinado, y para llevar a cabo ciertas actuaciones. Se refiere a aquellas personas a las que les afecta directamente el conflicto y a quienes les va a afectar la sentencia.

Tipos de Legitimación

Principios Éticos del Abogado y el Sistema Penal Acusatorio Mexicano

Código de Ética del Abogado

Valores Fundamentales

  • Diligencia: Disposición de hacer con prontitud e interés, conocimiento y pericia, las cosas que se tienen que hacer.
  • Probidad: Cumplir con los deberes sin incurrir en actuaciones abusivas o inmorales.
  • Buena Fe: Estado mental de honradez, de convicción en cuanto a la exactitud de un asunto, hecho u opinión, tanto con el cliente como con la parte contraria.

Principios Éticos

  • Justicia: Reconocer la dignidad de todos los individuos como sustento de (más…)

Derechos Fundamentales en España: Evolución, Garantías y Protección Legal

A lo largo de la historia, han existido distintas fases en el reconocimiento de los Derechos Humanos (DD. HH.).

Declaraciones de Derechos Humanos

Estas declaraciones pretenden reivindicar la defensa de los individuos frente al poder político:

  • Frente al Estado absoluto: Proclaman la existencia de unos derechos innatos que todo poder político debe respetar.
  • Primeras declaraciones de DD. HH.: Como la Declaración de Virginia de 1776 o la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.

Es (más…)

Derechos y Obligaciones Familiares: Matrimonio y Divorcio en México

Derechos y Obligaciones Familiares y del Estado Civil

Las disposiciones del derecho de familia son de carácter público y de interés social, tutelando la situación de la familia.

Artículo 1: Naturaleza Pública del Derecho de Familia

Las disposiciones del derecho de familia son de carácter público y de interés social, tutelando la situación de la familia.

Artículo 2: Definición de Familia

La familia es una institución de carácter social, constituida por la unión matrimonial o concubinaria (más…)

Regulación Urbanística: Licencias y Declaraciones Responsables

Actos Sujetos a Licencia Urbanística

Los actos de uso del suelo que excedan de la normal utilización de los recursos naturales, y al menos los siguientes, están sujetos a licencia:

  • a) Construcción e instalación de toda clase de nueva planta.
  • b) Ampliación de construcciones e instalaciones.
  • c) Demolición de construcciones e instalaciones, salvo en caso de ruina inminente.
  • d) Modificación, reforma o rehabilitación de construcciones e instalaciones, cuando tengan carácter integral o total.
  • e) Primera (más…)

Cuestiones Esenciales de Derecho de Familia y Matrimonial en España

Cuestiones Esenciales de Derecho de Familia en España

1. Derecho de Familia y Derechos Civiles Autonómicos

Una de las afirmaciones siguientes sobre el Derecho de familia en los diferentes Derechos civiles españoles es falsa, señálela:

  • A) En las Comunidades Autónomas con Derecho civil propio, el Derecho de familia está integrado por normas estatales y autonómicas.
  • B) En las Comunidades Autónomas sin Derecho civil propio, el Derecho de familia como parte del Derecho civil, es el del Estado.
  • C) (más…)

Régimen Jurídico de los Contratos Públicos en España: Aspectos Clave y Tipologías

Introducción a los Contratos Públicos

Un contrato es todo acuerdo de voluntades generador de obligaciones; un acuerdo celebrado entre dos partes por el cual surgen obligaciones y derechos para ambas, que suelen ser recíprocos, es decir, el derecho de una parte suele implicar una obligación para la otra.

Son contratos administrativos aquellos cuyo objetivo directo, conjunta o separadamente, sea la ejecución de obras, la gestión de servicios públicos y la realización de suministros; así como (más…)

Ir arriba