Derecho

Cuestiones Esenciales de Derecho de Familia y Matrimonial en España

Cuestiones Esenciales de Derecho de Familia en España

1. Derecho de Familia y Derechos Civiles Autonómicos

Una de las afirmaciones siguientes sobre el Derecho de familia en los diferentes Derechos civiles españoles es falsa, señálela:

  • A) En las Comunidades Autónomas con Derecho civil propio, el Derecho de familia está integrado por normas estatales y autonómicas.
  • B) En las Comunidades Autónomas sin Derecho civil propio, el Derecho de familia como parte del Derecho civil, es el del Estado.
  • C) (más…)

Régimen Jurídico de los Contratos Públicos en España: Aspectos Clave y Tipologías

Introducción a los Contratos Públicos

Un contrato es todo acuerdo de voluntades generador de obligaciones; un acuerdo celebrado entre dos partes por el cual surgen obligaciones y derechos para ambas, que suelen ser recíprocos, es decir, el derecho de una parte suele implicar una obligación para la otra.

Son contratos administrativos aquellos cuyo objetivo directo, conjunta o separadamente, sea la ejecución de obras, la gestión de servicios públicos y la realización de suministros; así como (más…)

Optimización de Textos: Estrategias para una Comunicación Efectiva

(más…)

Fundamentos del Derecho Penal Peruano: Honor, Legítima Defensa y Concurso de Delitos

Delitos contra el Honor y Principios Penales

En esta sección, se aborda la configuración de los delitos contra el honor y la aplicación de principios fundamentales del derecho penal.

¿Pablo Meléndez ha cometido el delito contra el honor en la modalidad de injuria o difamación?

Para determinar si Pablo Meléndez ha cometido un delito contra el honor, es fundamental analizar los artículos 130, 132 y 133 del Código Penal peruano.

Considero que Pablo Meléndez no ha cometido ninguno de estos delitos. (más…)

Regulación y Modalidades de Gestión de Servicios Públicos y Subvenciones

Formas de Gestión del Servicio Público

Gestión Directa

La gestión directa puede ser centralizada, **cuando la Administración presta el Servicio Público directamente** a través de sus órganos típicos y con fondos públicos. También puede ser a través de **establecimientos o empresas sin personalidad jurídica**, creados *ad hoc* para prestar el Servicio Público (por ejemplo: Servicio Valenciano de Salud), que forman parte de la Administración pero sin tener personalidad jurídica propia. (más…)

Marco Legal y Gestión de Sociedades Laborales y Cooperativas en España

Sociedad Laboral: Requisitos y Calificación

Podrán obtener la calificación de «Sociedad Laboral» las Sociedades Anónimas (SA) o de Responsabilidad Limitada (SRL) que se sometan a los preceptos de la Ley de Sociedades Laborales y Participadas (LSLyP) y cumplan los siguientes requisitos:

  • Que al menos la mayoría del capital social sea propiedad de trabajadores que presten en ellas servicios retribuidos de forma personal y directa, en virtud de una relación laboral por tiempo indefinido.
  • Que ninguno (más…)

Régimen Jurídico del Usufructo, Prenda y Embargo de Acciones y Participaciones Sociales

El Usufructo de Acciones y Participaciones Sociales

Las relaciones con la sociedad se regulan sobre la base de que, en el usufructo, la cualidad de socio reside en el nudo propietario, pero el usufructuario tiene derecho, en todo caso, a los dividendos acordados por la sociedad durante el usufructo. El ejercicio del resto de los derechos de socio corresponde al nudo propietario, salvo disposición contraria de los estatutos.

Derecho de Asunción o Suscripción Preferente

El derecho de asunción o suscripción (más…)

Delitos Económicos y Patrimoniales en el Código Penal Español

Blanqueo de Capitales

El blanqueo de capitales consiste en convertir el conocido como dinero negro (fondos obtenidos de actividades ilícitas) en dinero de curso legal. Se refiere al proceso mediante el cual se encubre el origen de fondos generados a través del ejercicio de actividades ilegales o criminales.

Esto puede implicar la no declaración legal del dinero en cuentas bancarias, a menudo en paraísos fiscales, con la finalidad de evadir impuestos sobre ganancias o de mantener las finanzas de (más…)

Medios de Prueba en Derecho Procesal: Testigos, Confesión e Inspección Judicial

El Testimonio en el Proceso Judicial

Testigos: Personas que toman conocimiento de un hecho por haberlo presenciado o haber oído hablar de él. La prueba testimonial es una prueba preconstituida porque el testigo toma conocimiento de los hechos una vez que han ocurrido.

Tipos de Testigos

  • Contestes: Cuando coinciden en las circunstancias esenciales del hecho.
  • Singulares: Cuando se trata de un solo testigo o de testigos que coinciden respecto del hecho, pero no respecto de sus circunstancias especiales. (más…)

Aspectos Fundamentales del Concurso Preventivo y la Quiebra en el Derecho Concursal Argentino

Este documento aborda preguntas clave sobre los procedimientos de concurso preventivo y quiebra, conforme a la legislación concursal argentina. Se detallan requisitos, roles de los intervinientes, etapas procesales y aspectos relevantes para comprender la insolvencia empresarial.

1. ¿Qué se necesita para llevar adelante el concurso preventivo?

Se necesita la cesación de pagos, que es un estado permanente en el tiempo, cualquiera sea su causa y naturaleza de las obligaciones a las que afecta. ( (más…)

Ir arriba