Derecho
Elementos Esenciales de los Contratos: Compraventa, Leasing, Renting y Franquicia
El Contrato
Un contrato es una declaración de voluntades mediante la cual dos o más personas físicas o jurídicas establecen las condiciones a cumplir por cada una de ellas durante el periodo de vigencia del mismo.
Consideraciones Generales
- Solo producen efectos entre las partes que lo otorgan.
- Se perfecciona por el consentimiento entre las partes.
- Obliga tanto al cumplimiento de lo expresamente pactado como a las consecuencias que de ello se deriven conforme a la buena fe, al uso y a la ley.
El Contrato (más…)
Fundamentos del Derecho Internacional Público
La Sociedad Internacional
El Derecho Internacional Público surge como un conjunto de normas que regulan las relaciones entre los Estados, garantizando la estabilidad y permanencia de estas interacciones. A lo largo de la historia, su evolución ha sido paralela a los cambios en la Sociedad Internacional.
Inicialmente, se conformó como una Sociedad Internacional Clásica, donde la Paz de Westfalia de 1648 marcó un hito al establecer la igualdad soberana de los Estados, instaurando un sistema descentralizado (más…)
La Persona y sus Derechos en el Derecho Civil Español
Sujeto de Derecho y Persona. Clases de Personas
La noción de “persona” en el ámbito del Derecho se refiere a aquellos entes que tienen la capacidad de ser titulares de derechos y obligaciones. Estas personas pueden ser clasificadas en dos grandes grupos: personas físicas o naturales y personas jurídicas.
La persona física es el ser humano que, desde su nacimiento, posee derechos y obligaciones. Al ser el sujeto básico del Derecho, la persona física tiene una existencia natural y su dignidad (más…)
Preguntas y respuestas sobre procedimientos judiciales civiles
Cuestionario sobre Derecho Procesal Civil
Preguntas y Respuestas
- 1.- ¿Cuál de los siguientes derechos no integra el Derecho al Juez Natural?
– Derecho a un juez perteneciente al Poder Judicial
– Derecho a un juez creado por L.O
– Derecho a un juez predeterminado por la Ley
– Derecho a un juez responsable
- 2.- El deber de congruencia exigido a la resolución judicial se relaciona:
– Con la pretensión contenida en la demanda
– Con el contenido de la contestación a la demanda
– Con la reconvención, (más…)
Evolución de la Regulación del Matrimonio en España: Del Derecho Canónico al Civil
Evolución Histórica del Matrimonio en España
Primeras Regulaciones: El Matrimonio Canónico
En 1564, se incorporó el decreto Tametsi (del Concilio de Trento) al ordenamiento jurídico español, el cual reconocía únicamente el matrimonio canónico como válido. La razón de esto es que España no se vio afectada inicialmente por la secularización del matrimonio que operó en otras partes de Europa, impulsada primero por la Reforma Protestante y, más tarde, por los postulados ideológicos de (más…)
Conceptos Clave del Derecho Penal: Preguntas Fundamentales
Conceptos Fundamentales del Derecho Penal
1. ¿Cómo definimos el Derecho Penal?
R= Al Derecho Penal lo definimos como la rama del derecho público que regula la potestad punitiva del Estado, asociada a hechos estrictamente determinados por la ley como supuesto de una pena o medida de seguridad como consecuencia.
2. ¿Qué es el Derecho Penal sustantivo?
R= El Derecho Penal sustantivo está constituido por aquello que generalmente se conoce como Código Penal o leyes penales de fondo.
3. ¿Cómo determinamos (más…)
Régimen Jurídico del Derecho de Autor y Obras de Ingenio
Régimen Jurídico Administrativo sobre las Obras de Ingenio
Derecho de Autor
Proteger las ideas del ser humano, que al expresarlas por cualquier medio, se convierten en un bien autónomo con características propias. El Estado debe protegerlas, cualquiera sea su género o estilo.
Ley sobre el Derecho de Autor
Objeto (Art. 1)
Proteger los derechos de los autores sobre todas las obras de ingenio de carácter creador. Los derechos reconocidos en esta ley son independientes de la propiedad del objeto material (más…)
Fundamentos del Derecho Administrativo: Conceptos y Estructura
PARTE PRIMERA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Tema 1. Concepto de derecho administrativo
APROXIMACIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
El derecho administrativo es: Una rama del ordenamiento jurídico:
Que regula los fines, la estructura y la dinámica de actuación de las Administraciones Públicas.
Derecho administrativo como ciencia:
debido al análisis del ordenamiento jurídico–administrativo. Es a finales del Antiguo Régimen cuando en el continente Europeo se empieza a construir el Derecho (más…)
Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Teorías Esenciales
Convenciones Constitucionales
• ¿Qué son las convenciones constitucionales?
Son reglas sociales que surgen de las prácticas de la comunidad política y que imponen límites *no jurídicos* sobre los poderes del gobierno.
Justificación de la Pena
• Dentro de la Justificación de la Pena, ¿cómo se llama la teoría creada por Immanuel Kant y cómo veía al castigo?
**TEORÍA RETRIBUCIONISTA**
La pena era venganza.
Epistemología
• ¿Cuál es la etimología de la palabra epistemología y cuál es (más…)
Monarquía Parlamentaria y Organización del Estado en España: Poderes, Instituciones y Autonomías
Monarquía Parlamentaria y Organización del Estado en España
La Monarquía Parlamentaria se define cuando el rey es el Jefe del Estado, pero el Gobierno es elegido por el Parlamento. La Corona (el rey) constituye la máxima representación del Estado dentro del país y en las relaciones internacionales. El Rey es el árbitro y moderador de las instituciones.
Poderes del Estado
- Poder Legislativo: Elabora y aprueba las leyes (Parlamento).
- Poder Ejecutivo: Aplica las leyes (Gobierno).
- Poder Judicial: (más…)