Derecho

Deudas Prescriptas y Veraz: Estrategias Legales para Deudores en Argentina

HomeQuienes
Somos
ServiciosMejore su
Crédito
Deudas
Pagadas
Deudas mayores
de 5 años
NovedadesSeguimiento
de trámites
Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la base de datos?

En el sistema crediticio Argentino, existen diversas Empresas privadas: “VERAZ”, “NOSIS”, etc., encargadas de recolectar información sobre deudores, y difundirlas a través de un informe privado, denominado: “Bureau de crédito”. En él se puede ver el historial crediticio (Comportamiento financiero) de la persona de los últimos ( (más…)

Principios y Mecanismos Constitucionales en Argentina

Control de Constitucionalidad en Argentina

Noción

El control de constitucionalidad es el instrumento con que cuentan los jueces para mantener la supremacía de la Constitución e impedir que se alteren de modo ilegítimo los planos originales del edificio de la República, diseñados por los arquitectos del poder constituyente, y que se conculquen los derechos y garantías para cuyo resguardo aquellos colaboraron.

Caracteres del Modelo Argentino

  • Es de tipo judicial.
  • Es difuso: Compete a cualquier juez, (más…)

Fundamentos del Derecho Administrativo y la Administración Pública

Concepto de Administración y Derecho Administrativo

La Administración Pública como persona jurídica

Para el Derecho, la Administración Pública es una **persona jurídica**. El concepto de persona jurídica pertenece a la **Teoría General del Derecho** y significa, en esencia: constituir un centro de imputación de normas y relaciones jurídicas; ser sujeto de relaciones jurídicas; ser titular de potestades, derechos y obligaciones jurídicas.

La **personificación del Estado** tiene así una (más…)

Fundamentos del Derecho: Conceptos, Enfoques y Estructura del Ordenamiento Jurídico

Concepto de Derecho: Fundamentos y Problemas Definitorios

1. Los Problemas Definitorios del Derecho

Realismo Verbal

Definir algo significa afirmar que dicho término revela o descubre una realidad.

Convencionalismo

Las definiciones son producto del convencionalismo: acuerdos entre personas.

Ambigüedad del Término “Derecho”

El término «derecho» es polisémico, lo que en ocasiones puede generar ambigüedad. Decimos que un término o una expresión es ambigua cuando puede entenderse de distintas maneras (más…)

Marco Legal del Derecho Ambiental en España: Protección y Regulación

¿Qué es el Derecho Ambiental?

El Derecho Ambiental es un conjunto de normas que busca proteger el medio ambiente. Su objetivo es cuidar los recursos naturales, evitar que se deterioren y asegurar que el entorno sea saludable para las personas. También pretende que el desarrollo económico y tecnológico no cause daños graves a la naturaleza. Algunos problemas que trata de prevenir o controlar son:

  • El cambio climático.
  • El calentamiento global.
  • La pérdida de biodiversidad.
  • La sobreexplotación de (más…)

Conceptos Clave del Régimen Aduanero Argentino: AFIP, DGA y Comercio Exterior

Régimen Aduanero en Argentina: Conceptos Clave y Actores Principales

El régimen aduanero es el conjunto de operaciones relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía, de acuerdo con la declaración presentada por el interesado en la aduana. Todas las mercancías que entran o salen del país necesitan destinarse a un régimen aduanero, a través de un documento oficial en el que se especifica el destino que se pretende dar a dicha mercancía.

La Administración Federal de Ingresos (más…)

Reglamento Interno de la Policía de Córdoba: Misiones, Funciones y Régimen Disciplinario

Misiones y Funciones de la Policía de la Provincia de Córdoba

Misiones

ARTÍCULO 15.- La Policía de la Provincia de Córdoba es una institución civil armada que tiene por misión el mantenimiento del orden y la tranquilidad pública en todo el territorio de la Provincia de Córdoba, ejerciendo las funciones que la legislación establezca para resguardar la vida, los bienes y los derechos de la población.

Funciones

ARTÍCULO 22.- La función de la Policía de la Provincia de Córdoba consiste esencialmente (más…)

Responsabilidad Profesional en el Derecho Argentino: Implicancias y Relación con la Acción Civil y Penal

Responsabilidad Profesional: Concepto, Requisitos y Regulación Legal

Existe responsabilidad profesional cuando un profesional, en el ejercicio de su profesión, causa un daño a otra persona. Se considera profesional a quien realiza una tarea con habitualidad y afán de lucro, viviendo del producido de su quehacer. En nuestro país, a los efectos de esta responsabilidad especial, se considera profesional a aquel cuya profesión está habilitada por el Estado (o por un organismo privado delegado (más…)

Infracción Tributaria por Declaración Falsa: Cálculo de Multa y Gradualidad SUNAT

Caso Práctico: Infracción por Declaración de Cifras o Datos Falsos (Art. 178, Numeral 1 del Código Tributario)

Planteamiento del Caso

Un contribuyente presentó su declaración jurada original del IGV correspondiente al mes de junio de 2019, consignando un tributo a pagar de S/ 5,400.00. No obstante, luego de presentada la citada declaración, verifica que cometió un error involuntario al no incluir una factura de ventas, por lo que presentó una declaración rectificatoria aumentando el tributo (más…)

Ir arriba