Biología
Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Patologías Clave para la Salud
Preguntas Frecuentes sobre el Sistema Endocrino
Hormonas y Receptores
¿Qué tipo de hormonas atraviesan la membrana celular para unirse a receptores intracelulares?
Las hormonas esteroideas, debido a su naturaleza lipídica, pueden atravesar la membrana celular y unirse a receptores en el citoplasma.
Hormonas Masculinas
¿Qué hormonas se producen en los testículos y cuál es su función principal?
Se producen andrógenos, principalmente testosterona, que estimula la producción de espermatozoides y (más…)
Conceptos Esenciales de Biología: Procesos Celulares y Genéticos
Conceptos Fundamentales de Biología
Reproducción y Mecanismos Parasexuales
La reproducción asexual no produce gametos. De todos los mecanismos parasexuales, es importante distinguir tres:
- Transformación: Una bacteria receptora capta un fragmento de ADN de la célula o bacteria donadora, modificando así su información genética.
- Transducción: Un virus (bacteriófago T4) inserta su ADN en el interior de una bacteria, que se combina con el ADN bacteriano y será expulsado posteriormente para infectar (más…)
Procesos Bioenergéticos Fundamentales: Respiración Celular y Fotosíntesis
La Cadena de Transporte de Electrones y la Fosforilación Oxidativa
La cadena de transporte de electrones, también conocida como cadena respiratoria, consiste en una serie de moléculas orgánicas que se reducen y oxidan al transferirse protones y electrones unas a otras, procedentes del NADH y FADH₂.
Dicha cadena de transporte de electrones está formada por distintas moléculas que se encargan de transportar protones y electrones, y son:
- NADH deshidrogenasa: Proteínas unidas a la membrana mitocondrial (más…)
Fisiología Respiratoria Humana: Intercambio Gaseoso, Control Nervioso y Equilibrio Ácido-Base
Fisiología del Intercambio Gaseoso
Oxígeno (O₂)
En estado de reposo, el flujo de O₂ es de aproximadamente 1200 ml/min. El flujo de O₂ venoso no consumido por los tejidos es de unos 100 ml/min. No es necesario que descienda el flujo venoso de O₂, ya que con el mismo valor de reposo se alcanzarían 1400 ml/min.
Dióxido de Carbono (CO₂)
El volumen de CO₂ eliminado en reposo es de 225 ml/min.
Los Efectos Bohr y Haldane Combinados
Estos efectos son importantes en condiciones de ejercicio intenso (más…)
Citología Digestiva: Criterios Diagnósticos y Patrones Celulares
Criterios Citológicos de Malignidad
- Presencia de células sueltas con pérdida de cohesión.
- Núcleos en situación excéntrica.
- Núcleos desnudos atípicos.
- Superposición y amontonamiento de núcleos, con pérdida de la polaridad.
- Canibalismo celular.
- Diátesis tumoral.
- Anisocariosis.
- Membrana nuclear irregular.
- Nucléolos prominentes.
- Citoplasma vacuolado.
- Fondo sucio.
Tipos Celulares en Citología Gástrica
- Células del epitelio superficial de forma cilíndrica, con núcleos excéntricos y citoplasma finamente (más…)
Fundamentos de la Genética Molecular: Replicación, Transcripción, Traducción y Mutaciones
Replicación del ADN
La replicación del ADN es el proceso fundamental mediante el cual una molécula de ADN se duplica para producir dos moléculas de ADN idénticas. Este proceso es esencial para la herencia genética y la división celular.
Experimentos Clave en la Replicación del ADN
- Griffith y Hershey & Chase: Demostraron que el ADN es el portador de la información genética.
- Meselson y Stahl: Confirmaron que la replicación del ADN es semiconservativa.
- Cairns: Observó la replicación bidireccional (más…)
Biotecnología y Genética: Explorando el ADN, la Clonación y la Evolución Molecular
Introducción a la Biotecnología
Diversos procesos biotecnológicos clásicos, como las fermentaciones alcohólica y láctica, se remontan a civilizaciones muy antiguas.
Los sumerios y los babilonios, hace 8000 años, ya sabían cómo elaborar la cerveza, y los egipcios, hace 6000 años, ya utilizaban la fermentación para fabricar pan y vino. Cabe destacar que no fue hasta 1876 cuando Pasteur descubrió que las fermentaciones se debían a microorganismos, y fue entonces cuando la biotecnología (más…)
Plaguicidas y Salud Pública: Desinsectación, Desratización y sus Efectos
Aspectos Sanitarios de los Plaguicidas: Desinsectación y Desratización
La evolución de la humanidad, marcada por el exceso de población, la aglomeración urbana, la agricultura intensiva y la industrialización, ha provocado modificaciones significativas en el ecosistema.
Modificaciones del Ecosistema
- Alteraciones del equilibrio ecológico.
- Deficiencias de saneamiento.
- Aparición de plagas.
- Aumento de transmisión de enfermedades mediante vectores activos y pasivos.
Plaguicidas o Pesticidas
Productos (más…)
Conceptos Fundamentales de Histología y Embriología
- A la observación microscópica la matriz se observa de aspecto homogéneo en:
cartílago hialino - Crece solo intersticialmente:
fibrocartílago - ¿Cuál de las siguientes funciones del T.C.L. se deben exclusivamente a la sustancia fundamental amorfa?
mantener el equilibrio de agua y sales, servir de depósito a las proteínas y otras sustancias, sirve de intermediario entre la sangre y células del tejido conectivo, actúa como filtro al pasaje de células y sustancias extrañas - ¿Cuáles de los siguientes (más…)