Entradas etiquetadas con transición demográfica

Transformaciones Económicas y Sociales Clave: Siglos XIX y XX

La Evolución Monetaria del Oro y la Plata

Este gráfico ilustra la evolución de la plata y el oro en función de su importancia monetaria. Para su elaboración, se consideran cuatro curvas: la producción de oro, la producción de plata, el cociente de valor oro/plata y las acuñaciones de plata.

Tendencias de Producción

Primeramente, nos centramos en las producciones. Hasta 1840, se observa un cierto equilibrio, con una ligera superioridad de la plata sobre el oro. Hacia 1850, la producción de (más…)

Transformaciones Demográficas en España: Población, Migraciones y Mercado Laboral

Este documento explora las profundas transformaciones demográficas que ha experimentado España, desde la transición demográfica histórica hasta las dinámicas actuales de población, migración y mercado laboral.

Cambios Demográficos

La Transición Demográfica se refiere a todos los cambios demográficos intensos que se repitieron con pautas comunes en todos los países europeos y que condujeron a la estructura de la población actual. En España, este proceso se desarrolló desde mediados (más…)

Transformaciones Geográficas: Globalización, Urbanismo y Dinámicas Demográficas

La Globalización: Un Fenómeno de Interdependencia Mundial

Las relaciones entre las diferentes áreas mundiales se caracterizan por un acelerado proceso de globalización o interdependencia que se manifiesta en todos los ámbitos.

Causas Fundamentales de la Globalización

  • La mejora de los transportes facilita el traslado de mercancías y personas, haciendo accesibles espacios más alejados.
  • El progreso de las telecomunicaciones permite transmitir información instantánea, conectar y coordinar a personas (más…)

Explorando la Vegetación y Dinámica Demográfica de España

Vegetación y Clima en España: Un Recorrido por sus Ecosistemas

La Región Macaronésica corresponde a las Islas Canarias, donde predomina un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año y precipitaciones bajas. La vegetación está organizada en pisos altitudinales debido a las variaciones del relieve.

Pisos Altitudinales en Canarias

  • Piso Basal: Hasta 400 metros de altitud, predominan matorrales xerófilos como el cardón y la tabaiba.
  • Piso Intermedio: Hasta 800 metros, se encuentran (más…)

Transición Demográfica y Mediciones de Sostenibilidad: Un Vistazo a la Economía Global

Transición Demográfica

Definición: La transición demográfica es el proceso que experimentan los países cuando se produce un cambio en la estructura de su población. Se caracteriza por un descenso en las tasas de mortalidad y natalidad, lo que conduce a una disminución de la tasa de crecimiento de la población. Este proceso suele estar relacionado con el desarrollo económico y social de un país, ya que a medida que las condiciones de vida mejoran, la población adquiere mayor acceso a servicios (más…)

Conceptos clave de demografía y urbanismo en España

Población y Demografía

Población Activa: Sector de la población que se encuentra en edad de trabajar. Si está empleada se denomina población activa ocupada y si no lo está: población activa desocupada (parada). No incluye amas de casa, jubilados, pensionistas, estudiantes, y en general la población menor de 16 años y mayor de 65.

Esperanza de Vida: Cálculo del número de años que un individuo puede esperar vivir, bien en el momento de nacer o cuando alcance una determinada edad, siempre (más…)

Transformaciones Demográficas y Salud: Análisis de la Segunda Transición y su Impacto Social

Segunda Transición Demográfica: Un Concepto Clave para Entender los Cambios Actuales

La segunda transición demográfica es un concepto útil de investigación porque es imposible entender los cambios demográficos que se han producido en Europa y en muchos otros países industrializados sin aceptar la idea de que los cambios tienen una serie de variables demográficas interrelacionadas y pueden ser indicativos y representar la manifestación de un cambio en el régimen demográfico. La teoría (más…)

Análisis de la Evolución Demográfica y Planificación Urbana en España

Planos Urbanos y Conceptos Clave

Tipos de Planos Urbanos

PLANO IRREGULAR: Calles con distintas anchuras y trazadas sin orden, resultado de un crecimiento espontáneo o de la urbanización musulmana.

PLANO LINEAL: Calles que parten de un eje o vía central, con forma alargada.

PLANO OCTOGONAL: Calles paralelas que se cruzan perpendicularmente o de forma octogonal, formando ángulos rectos.

PLANO RADIOCÉNTRICO: Calles que salen de un centro y se disponen radialmente, a veces cruzadas por otras calles (más…)

Evolución del Movimiento Natural de la Población en España

La evolución del movimiento natural de la población española ha pasado por tres regímenes demográficos durante los que natalidad y mortalidad y crecimiento natural tienen rasgos comunes. Podemos distinguir entre régimen demográfico antiguo, transición demográfica y régimen demográfico moderno.

Régimen Demográfico Antiguo (Hasta principios del siglo XX)

En España, el régimen demográfico antiguo se mantuvo hasta principios del s. XX, se caracterizó por las altas tasas de natalidad y (más…)

El Cambio Institucional y la Transición al Capitalismo Moderno

EL CAMBIO CONSTITUCIONAL

Importancia del Cambio Institucional

Para comprender la importancia y el alcance del cambio institucional, debemos considerar lo siguiente:

  • Existe un creciente reconocimiento de la importancia de las instituciones económicas sólidas para asegurar el desarrollo económico (North, Acemoglu y otros).
  • Estas instituciones están vinculadas al grado de protección de los derechos de propiedad, la imparcialidad en la aplicación de leyes y normas, y la calidad de la gobernanza.
  • El (más…)
Ir arriba