Entradas etiquetadas con Siglo XVII
Fundamentos del Clasicismo y la Comedia de Restauración: El Caso de ‘Así va el mundo’
El Clasicismo: Un Retorno a los Ideales Antiguos
El Clasicismo es un movimiento cultural, estético e intelectual que tuvo lugar en la Edad Moderna de Occidente (del siglo XVII al XVIII). Consistió en el deseo de recuperar o retornar a los patrones filosóficos y artísticos de la Antigüedad clásica.
Contexto Histórico del Clasicismo
Surgió influenciado por las ideas del Renacimiento y también comparte época con la Ilustración francesa, cuyo gran símbolo fue la Revolución Francesa de 1789. (más…)
Mobiliario Histórico Español: Arcas, Sillas y Estrados de los Siglos XVI y XVII
Arcas y Cajas
Arca Castellana o Gótica Tardía
Se construían en Castilla. Estaban construidas a base de montantes, largueros y paneles. Los paneles presentaban ornamentación iconográfica de ventanal catedralicio, generalmente una talla indirecta y calada. Eran de formato alto. A principios del siglo XVI, la ornamentación ya ocupaba todo el panel y dejaba de ser tan fiel al ventanal catedralicio.
Arcas Catalanas
El arca de cuarterones fue una pieza muy extendida en su época, propia del ámbito (más…)
Siglo de Oro Español: Teatro, Poesía y Prosa
Panorama de la Literatura Española del Siglo XVII
Lope de Vega
Destacado por su teatro, es considerado impulsor del teatro nacional del siglo XVII.
Tipos de comedias:
- Históricas: Fuenteovejuna
- De asunto extranjero: El castigo sin venganza
- De capa y espada: El perro del hortelano
Características de su teatro:
- Temas y asuntos: Generalmente trataba temas de amor y honor, entre otros, y de fondo siempre se apreciaba una defensa de la corona.
- Acción dramática: Destacada por su dinamismo y viveza.
- Lenguaje (más…)
De los Reyes Católicos a los Austrias: Unificación, Expansión y Sociedad (Siglos XV-XVII)
De los Reyes Católicos a los Austrias: Unificación, Expansión y Sociedad (Siglos XV-XVII)
La Monarquía Hispánica: Unificación y Expansión
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469 marcó el inicio de la monarquía hispánica, un nuevo organismo político.
La Expansión Territorial
Los Reyes Católicos buscaron unificar los territorios de los reinos hispánicos para consolidar un estado fuerte. Castilla reanudó la rivalidad contra el reino de Granada, y Fernando de Aragón (más…)
