Entradas etiquetadas con Romanticismo
El amor en los tiempos del cólera: estructura, temas y personajes
El Romanticismo
El Romanticismo es el movimiento cultural que se opone, de forma más o menos explícita, a los principios característicos de la Ilustración. Es el resultado de la profunda crisis social e ideológica de un mundo en acelerado cambio, como lo fueron las primeras décadas del siglo XIX. La crisis de los valores tradicionales, la despersonalización del individuo dentro de la nueva sociedad industrial, el auge del materialismo y la tecnificación, las bruscas transformaciones que (más…)
Corrientes Pedagógicas: Impacto en la Práctica Docente
Idealismo
El idealismo tiene tres consecuencias principales para la educación:
- Un énfasis en la teoría antes de la práctica.
- Un énfasis en el pensamiento lógico.
- Un alto valor atribuido a la educación liberal.
Empirismo
Implicaciones educativas del modelo técnico-racional
- El aprendizaje es una ciencia y tiene principios generales.
- El maestro o diseñador determina lo que se aprende y cómo, de acuerdo con principios científicos.
- Los objetivos o fines de la educación no se discuten, los valores (más…)
Rimas de Bécquer: Temas, Estructura y Recursos Literarios
Movimientos Literarios: Romanticismo, Neoclasicismo y Realismo/Naturalismo en los Siglos XVIII y XIX
Siglo XIX: El Romanticismo
La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició a fines del siglo XVIII (ca. 1770) en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta fines del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad. Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado. Entre sus características principales se encuentran la constante presencia de temas preindustriales como la naturaleza y los mitos (más…)
La Libertad Guiando al Pueblo: Un Icono del Romanticismo Político
La Libertad Guiando al Pueblo – Delacroix
En esta tela, se nos cuenta en primera persona cómo fueron los enfrentamientos en la revolución de 1830 en París. Debido a la publicación por parte de Carlos X de una serie de ordenanzas limitando las libertades, París se levantó durante tres días, los 27, 28 y 29 de julio de 1830, jornadas conocidas desde entonces como las Tres Gloriosas “les Trois Glorieuses”.
Como consecuencia de esta insurrección violenta, Carlos X abdicó y se refugió en Inglaterra. (más…)
Transformaciones Artísticas y Arquitectónicas en la Segunda Mitad del Siglo XIX
El Arte en la 2ª Mitad del Siglo XIX
El siglo XIX fue una época de intensas transformaciones políticas, económicas y sociales. En este período, los estilos artísticos se suceden vertiginosamente, creando valores que llegan al lenguaje plástico: el romanticismo, la escuela de Chicago, el realismo, el impresionismo, el postimpresionismo. Se pasa de la arquitectura tradicional a la del hierro y de la escultura tradicional a la inacabada.
Arquitectura e Ingeniería: Revolución Industrial y Nuevos (más…)
Explorando el Arte del Siglo XIX: Movimientos y Maestros
El Arte a Finales del Siglo XVIII: Rococó
El Rococó fue un estilo decorativo y sobrecargado que surgió en Francia y se expandió por toda Europa. La arquitectura rococó siguió los modelos estéticos del Barroco y aportó una profusa ornamentación de interiores basada en líneas ondulantes y en la asimetría. La escultura destacó por el descubrimiento de la técnica de la porcelana, con un tipo de obras de pequeño formato. La pintura reflejó el ambiente refinado y despreocupado de las clases (más…)