Entradas etiquetadas con naturalismo

Literatura Catalana: Del Romanticismo a la Posguerra

LENGUA CATALANA Y LITERATURA

CONCEPTOS

  • Saber distinguir la literatura culta de la literatura oral (poesía y narrativa): romances, letrillas, leyendas y cuentos.
  • La periodización de la literatura catalana de los siglos XIX-XX (los movimientos literarios, los autores y el tratamiento que estos movimientos hacen de los temas literarios):
    1. Romanticismo / Renaixença. El tema de la patria, la naturaleza / el paisaje y la imitación de la literatura popular. B.C. Aribau, J. Verdaguer. (poesía).
    2. Escuela mallorquina. (más…)

Realismo, Naturalismo y Modernismo en la Literatura

Realismo

Actitud del artista: el romántico rechaza la sociedad burguesa y huye hacia épocas pasadas o culturas lejanas y exóticas.
El escritor realista se identifica con los valores de la sociedad burguesa, aunque a veces la critique para reformarla.
Método artístico: el arte es producto de la inspiración y de la subjetividad.
El arte es un producto de la observación directa y minuciosa de la realidad
Temas: los temas románticos surgen de los delirios de la fantasía y de los sentimientos, o (más…)

Características y tipos de textos científicos y literarios

LOS TEXTOS CIENTÍFICOS

Características y tipos de textos

Los autores de los textos científicos transmiten sus conocimientos con objetividad, claridad y precisión. Estos textos se clasifican en:

Textos divulgativos

Destinados a un público amplio sin un conocimiento exhaustivo sobre el tema. En muchas ocasiones van acompañados de gráficos o imágenes.

Textos especializados

Poseen mayor dificultad y van dirigidos a un público especialista en el tema.

Textos académicos o formativos

Van dirigidos a (más…)

Ir arriba