Entradas etiquetadas con minerales
Nutrición: Proteínas, Lípidos, Vitaminas, Minerales y Alimentación en la Infancia
Proteínas
Las proteínas son necesarias para formar y reparar tejidos, especialmente durante el embarazo, la lactancia y la infancia. Están formadas por la unión de 20 aminoácidos, 8 de los cuales son esenciales y deben ingerirse en los alimentos.
Funciones
- Plástica e inmunitaria
- Transmisión genética
- Almacenan y transportan en sangre algunos minerales como el hierro
Necesidades nutricionales
0,8-1 g por kg y día para un adulto sano, consumo del 10-20% del valor calórico total de la dieta.
Fuentes (más…)
Fundamentos de la Alimentación y Nutrición
Alimentación
Denominador común de todas las personas, presente en todas las culturas, esencial para cubrir necesidades biológicas, psicológicas, emocionales y sociales. Causa importante de enfermedad y muerte. Rige la conducta del ser humano. Punto fundamental entre la unión de lo biológico con el 1/2. Es el objetivo de la ciencia de la nutrición.
Hábitos Alimentarios
Derivan de las primeras experiencias del hombre (familia). Está influenciado por la religión, los factores económicos, la (más…)
Minerales: concepto, clasificación y funciones
Minerales: concepto
En SV, ad de elementos quím que constit mat org (C, O, H y N), existen otros q forman parte de la comp de aquellos, en pequeñas cantid, dn minerales. Son esenciales org, tienen q ser aportados por dieta. Se clasifican atendiendo a las cantid q son necesarias para org.
Minerales principales
Presentes > prop en tej, por lo q tienen q ser aportados en > cantid (+ 100 mg) por dieta, dn macrominerales. S, Ca, Cl, P, Mg, K y Na. Minerales traza son = necesarios pero en cantid (más…)
Clasificación de Minerales y Enlaces Químicos
Clasificación de Minerales
1) Elementos Nativos (formados por un solo elemento, sin aniones)
2) Sulfuros (S-2), incluidos Sulfoarseniuros, Arseniuros, Sulfosales
3) Óxidos (anión principal O-2)
4) Hidróxidos (OH)-1
5) Haluros (el anión principal es un halógeno Cl-1)
6) Carbonatos (CO3)-3
7) Nitratos (NO3)-1
8) Boratos (BxOy)-Z
9) Fosfatos (PO4)-3
10) Sulfatos (SO4)-2
11) Tungstanatos y Molibdatos (WO4)-2
12) Silicatos (SixOy)-Z
Enlaces Químicos
– Enlace Iónico. Electrón externo de un átomo se da a otro (más…)
