Entradas etiquetadas con literatura infantil

La Esencia de la Literatura Infantil: Evolución, Propósito y Desafíos

El Concepto de Literatura Infantil: Evolución y Propósito

La definición de literatura infantil obedece a una categoría de obras literarias cuya existencia depende absolutamente de una audiencia particular: la infancia. En consecuencia, la definición de literatura infantil está asociada con el propósito de conectar con su audiencia lectora.

Orígenes y Desarrollo Histórico de la Literatura Infantil

La literatura infantil, tal y como hoy la entendemos, es consecuencia directa de la escolarización (más…)

Explorando la Literatura Infantil: Géneros, Cuentos y Fomento Lector

La Literatura Infantil: Conceptos, Géneros y Fomento Lector

La literatura infantil es un pilar fundamental en el desarrollo expresivo y comunicativo de los niños. Este documento profundiza en sus objetivos, los diversos géneros literarios que la componen, la importancia del cuento y las estrategias clave para fomentar la lectura desde la primera infancia.

1. Objetivos de la Literatura Infantil

La literatura infantil busca utilizar los recursos didácticos, materiales y espaciales que apoyen y favorezcan (más…)

Conceptos Esenciales en Literatura Infantil y Juvenil

Características de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ)

  • Formas y contenidos adaptados a la edad: Estilo simple y acción directa, pero con significados profundos.
  • Dualidad constante: Entre texto e imágenes, entre visión infantil y adulta, entre inocencia y conocimiento.
  • Protagonistas infantiles o animales: Con los que el lector se identifica.
  • Narración en tercera persona: Aunque centrada en la perspectiva infantil.
  • Didáctica y ambivalente: Promueve el cambio infantil hacia la adultez, pero también (más…)

Educación Artística y Lingüística: Metodologías Innovadoras para el Desarrollo Creativo en el Aula

Integración de la Educación Lingüística y Literaria

Esta pregunta supone un puente entre los dos bloques que conforman este temario: la educación lingüística y la educación literaria. Es evidente que la mayor parte de la creatividad lingüística recae sobre el ámbito literario. No obstante, debemos recordar que, sobre todo en las primeras etapas de la enseñanza, lengua y literatura aparecen unidas. Hay actividades que fomentan la creatividad, al tiempo que desarrollan el conocimiento de (más…)

Claves para la Enseñanza de la Literatura en Primaria

La Educación Literaria en Primaria

Los alumnos de primaria se inician en la lectura a partir de fragmentos de literatura infantil y juvenil, lo que les permite conocer grandes obras de la literatura universal.

La formación del profesor debe ser superior a la de los alumnos. Es esencial que hayan leído a los grandes clásicos de la literatura española y universal.

Además, deben ser amantes de la lectura, conocer los mecanismos de creación literaria y las claves de la interpretación del lenguaje (más…)

Matilda: Un Relato de Inteligencia, Justicia y Superación Familiar

Introducción

Matilda es una niña dulce, comprensible, amable… pero algo la diferencia de las demás: su inteligencia. Vive en el seno de una familia cuya única preocupación es ver la tele y el dinero. Su padre es un estafador, se dedica a vender coches de segunda mano en mal estado. La pequeña es ignorada por su familia, que desconoce su alto coeficiente intelectual y la desprecia por no tener las mismas aspiraciones.

En casa tiene que luchar contra una familia de ignorantes cuya única preocupación (más…)

El Cuento Infantil: Beneficios, Tipos y Recomendaciones por Edades

Beneficios Educativos de los Cuentos

Los cuentos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños. A continuación, se detallan algunos de sus beneficios clave:

  • Nutren la fantasía y la imaginación: Favorecen el desarrollo de la imaginación y permiten a los niños experimentar con mundos y situaciones imaginarias, fomentando la creatividad y el entretenimiento.
  • Favorecen la maduración integral: Contribuyen al desarrollo afectivo y social, ayudando a los niños a comprender (más…)

Descubre el Origen y Evolución de la Literatura Infantil

Origen y Evolución de la Literatura Infantil

No sabemos con certeza cuándo, dónde, ni cómo se originó la Literatura Infantil. Sin embargo, reconocemos que la literatura, toda, y especialmente la infantil, ha recibido una enorme influencia del folklore. La palabra “folklore” fue creada por William Thoms en el año 1846 para designar el conocimiento sobre costumbres y creencias del pueblo. Folklore equivale a: folk = gente y lore = sabiduría o conocimiento común (sabiduría de la gente).

Las (más…)

Análisis de la voz narrativa en ‘Este no es mi bombín’

La voz narrativa en ‘Este no es mi bombín’ de Jon Klassen

“Este bombín no es mío, lo acabo de robar”. Hay que ser muy atrevido para robar un bombín e ir por ahí contándolo tranquilamente. Más, si se lo has robado a alguien mucho más grande que tú y si ese alguien puede comerte de un simple bocado… así empieza Este no es mi bombín de Jon Klassen.

Interacción texto/imagen

Klassen utiliza a la perfección el lenguaje del libro-álbum y compone una obra en la que la interacción texto/ (más…)

Ir arriba