Entradas etiquetadas con inclusión educativa
Evolución Histórica de la Educación Especial y la Inclusión Educativa
Figuras Clave en la Historia de la Atención a la Discapacidad
Antigüedad y Edad Media
- Hipócrates: Utilizaba la musicoterapia y los baños como sistemas terapéuticos.
- Galeno: Sostenía que los problemas mentales se debían a desequilibrios entre la parte racional e irracional.
- Asclepíades: Sus tratamientos se orientaban a la recuperación de la armonía corporal perdida por la influencia de los átomos, incluyendo dieta, masajes, baños y uso moderado del vino.
Edad Media
- Influencia de la Iglesia (más…)
Fundamentos Pedagógicos y Didácticos para la Excelencia Educativa
Fundamentos de la Didáctica y el Aprendizaje
1. ¿Qué es el acto didáctico?
El acto didáctico se define como la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los estudiantes. Su naturaleza es esencialmente comunicativa.
2. ¿Cuál es la visión que tiene César Coll sobre el aprendizaje?
Este autor resalta la marcada intención de profundizar, dentro de la concepción constructivista, en los “mecanismos de influencia educativa” que deben operar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (más…)
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Conceptos y Respuestas Educativas según LOMLOE
Conceptos Fundamentales y Marco Legal
1. Concepto de Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía
Dentro de la experiencia de salud:
- Una deficiencia es toda pérdida o anormalidad en una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
- Las discapacidades pueden surgir como consecuencia directa de la deficiencia, o como una respuesta del propio individuo (sobre todo de tipo psicológico) a deficiencias físicas, sensoriales o de otro tipo. La discapacidad representa la objetivación de una deficiencia (más…)
Atención a la Diversidad en el Aula: Estrategias y Necesidades Educativas Especiales
Estrategias de Inclusión para Diferentes Necesidades Educativas
La inclusión de todos los alumnos en el aula requiere una atención personalizada y adaptaciones específicas según sus necesidades. A continuación, se detallan estrategias para abordar diversas situaciones:
Superdotación
- Aceleración: Permite al alumno avanzar uno o más cursos escolares para adecuar el currículo a sus capacidades.
- Agrupamiento: Formación de grupos de alumnos con altas capacidades, a tiempo total o parcial, dentro (más…)
Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa: Hacia una Escuela para Todos
Atención a la Diversidad
La Necesidad de una Escala Comprensiva
La atención a la diversidad en el ámbito educativo es fundamental para compensar las desigualdades sociales y culturales de los alumnos. La comprensividad es un medio para atender a la diversidad del alumnado, ya que permite dar respuesta a las diferentes necesidades educativas de cada estudiante.
Elementos Complementarios: Comprensividad y Diversidad
La comprensividad y la diversidad son elementos complementarios que permiten dar respuesta (más…)