Entradas etiquetadas con gobierno

El Estado Moderno: Definición, Componentes Esenciales y Formas de Gobierno

La Organización Territorial en Estados

El Estado: Elementos y Funciones Clave

El Estado es la unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos todos sus habitantes.

Los Estados están formados por cuatro elementos básicos:

  • Un territorio delimitado por fronteras: Estas fronteras no son solo terrestres; también abarcan el espacio aéreo que cubre el país y, en el caso de los Estados costeros, las aguas que se extienden desde el litoral hasta 370 (más…)

Fundamentos del Estado Moderno: Estructura, Regímenes Políticos y Organizaciones Globales

Organización Político-Administrativa del Estado

Poderes Políticos del Estado

  • Poder Legislativo: Aprueba y elabora las leyes obligatorias para todas las personas dentro de un Estado. Lo realizan las Cortes.
  • Poder Ejecutivo: El Gobierno dirige la política interior, controla el orden interno, orienta la política exterior y defiende el territorio de ataques externos.
  • Poder Judicial: Lo llevan a cabo los jueces. Resuelven incumplimientos de la ley y conflictos.

Administración del Territorio

Conjunto (más…)

El Estado, Gobierno y Democracia: Fundamentos Históricos y Conceptuales

El Estado: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

Origen del Estado

La palabra «Estado» deriva del latín status, que hacía referencia a una organización estable.

Definición de Estado

El Estado es la forma de organización política vigente en todos los países del mundo, constituida por un conjunto de instituciones y leyes que regulan la convivencia social.

Funciones del Estado

  • Regulación de la convivencia mediante leyes escritas (Poder Legislativo).
  • Resolver de forma objetiva conflictos (más…)

Bases Constitucionales de la Organización Política Mexicana

Quinto. De los Senadores y Funcionarios

De los senadores que las hacen respetar a los primeros funcionarios.

Segundo. Del Proceso Electoral y la Representación

Los ciudadanos deben elegir a los individuos del Cuerpo Legislativo o Congreso Nacional, del Senado, de los Congresos Provinciales y de los Ayuntamientos.

La elección no será por ahora directa. Se hará por medio de electores en la forma que prescribe la ley.

Bases de Representación

  • Para el Cuerpo Legislativo: un individuo por cada 60,000 almas. (más…)

Fundamentos del Derecho Constitucional Español

Posición de la Ley en el Sistema de Fuentes

La Ley, en cuanto expresión de la voluntad popular, no tiene más límite que la Constitución en cuanto norma suprema: la Ley no puede contradecir los preceptos constitucionales bajo pena de invalidez. Sin embargo, hay que precisar que la Ley no es ejecución de la Constitución. La Ley ha de producirse en el cuadro de la Constitución, no solo en cuanto a sus contenidos orgánicos y competenciales (formación y composición de las Cámaras, procedimiento (más…)

El Bundestag: Cámara Representativa de la República Federal de Alemania

Por medio de la elección formal del Presidente del Gobierno a través del Parlamento, o con procedimientos tales como la moción de confianza, o rechazando la iniciativa legislativa plebiscitaria, se pretendió reforzar ese carácter parlamentario. Además, el papel del Presidente Federal respecto del Parlamento quedaba reducido y sometido a un férreo control normativo, especialmente en lo relativo a la disolución de las Cámaras legislativas. De cualquier forma, el papel del Parlamento no podía (más…)

El Estado Uruguayo: Sus Elementos, Fines y Características

Elementos del Estado

El Estado es un conjunto de individuos, mujeres y hombres (población) que habitan en un territorio delimitado y se encuentran sometidos bajo el poder estatal, del gobierno. Está conformado por tres elementos: población, poder y territorio.

Población

La población es el elemento humano del Estado, que está integrado por personas con presencia transitiva o permanente en su territorio, bajo el poder del Estado.

Desde un punto de vista demográfico: Se estudia la composición de (más…)

Celebración de Tratados Internacionales en España: Proceso y Control Constitucional

Celebración de Tratados en Derecho Español

Órganos del Estado Español que Participan en la Celebración de Tratados

El Gobierno

El Gobierno es el principal actor en la creación de los Tratados Internacionales, ya que los negocia y aprueba, con la autorización de las Cortes Generales. La dirección de la política exterior corresponde al Gobierno, según el artículo 97 de la Constitución Española (CE), y es el responsable de los tratados. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea (más…)

Estado vs Gobierno: Formas, Clasificación y Golpes de Estado en Argentina

Diferencia entre Estado y Gobierno

El estado está formado por un conjunto de organizaciones que funcionan como una red, que se ocupan de diferentes aspectos y problemáticas. El gobierno ocupa la cúspide de esas organizaciones y alude a quienes se encargan, por un período determinado, de gestionar y conducir las tareas del estado.

El Gobierno y sus Formas

La forma de gobierno de un país se refiere al modelo de organización del poder que, según su constitución, adopta un estado. Se distingue (más…)

Sistemas Políticos: Tipos de Gobiernos y su Impacto en la Sociedad

Sistemas Políticos: Una Visión General

Conceptos Fundamentales

Constitución: Ley fundamental de un Estado. Define los derechos y libertades ciudadanas y, a su vez, delimita los poderes e instituciones de la organización política.

Democracia: Sistema de gobierno que defiende la soberanía del pueblo.

República: Organización política en la que el poder se divide y lo ejercen personas elegidas por los ciudadanos. Las autoridades gobiernan por un período determinado y responden ante las leyes. (más…)

Ir arriba