Entradas etiquetadas con españa
Evolución Económica de España: De la Autarquía a la Convergencia
De la Autarquía a la Convergencia
1.- CRECIMIENTO Y CONVERGENCIA
1. Puntos débiles: Aumenta el DÉFICIT de la balanza por C/C, pues redujeron las X y M por un tipo de cambio alto. 2. Espiral S-P. 3. Déficit del sector público, mucha administración y poca capacidad recaudatoria.
MEDIDAS DEL PLAN DE ESTABILIZACIÓN
- DE APOYO: Formar un gobierno sólido y conseguir fondos (FMI).
- POLÍTICAS DE AJUSTE: Equilibrio presupuestario, restringir el crecimiento monetario, estabilizar el equilibrio de la balanza (más…)
Conceptos Clave de la Historia Medieval de España
Origen, Expansión y Evolución Política de Al-Ándalus hasta los Reinos de Taifas
La conquista musulmana de la península a partir del año 711 fue un proceso rápido gracias a la crisis interna del reino visigodo de Toledo, debilitado por luchas nobiliarias y una monarquía electiva inestable. Aprovechando esta situación, Tariq ibn Ziyad cruzó el Estrecho con tropas bereberes y derrotó a Don Rodrigo en Guadalete, lo que facilitó el avance islámico.
A partir del 756, Abderramán I estableció (más…)
La Crisis de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera en España (1902-1931)
El Reinado de Alfonso XIII: Crisis de la Restauración y Revisionismo Político
Tras el Desastre del 98, que representó la pérdida de las últimas colonias españolas (Cuba, Puerto Rico, Filipinas), España experimentó una crisis económica, política e ideológica. Como respuesta, surgió el Regeneracionismo, corriente que buscaba reformar el sistema político de la Restauración. Algunos políticos intentaron aplicar estas ideas desde el poder, dando lugar al “revisionismo político“.
Al inicio (más…)
Evolución del Sistema Tributario Español: Reformas Clave (1845-2015)
Principios de la Reforma de Mony-Santillán (1845)
Alejandro Mony y Ramón Santillán, exministros de Hacienda, impulsan una reforma tributaria que supuso el fin del complejo sistema tributario del Antiguo Régimen, mediante una simplificación que daba mucha importancia a los impuestos directos.
- Se basa en el Sistema Francés de impuestos reales o de producto.
- Principios: Legalidad, suficiencia y generalidad.
- Unificación del Sistema: necesidad de centralizar los órganos, lo que supuso una nueva estructura (más…)
Industria y Medio Ambiente en España: Impacto, Políticas y Localización
Industria y Medio Ambiente: Problemas y Políticas
La industria genera diversos problemas que afectan al medio ambiente:
- Uso abusivo de los recursos naturales: El consumo intensivo de materias primas y fuentes de energía conduce a la sobreexplotación y al agotamiento de los recursos, dada su limitada capacidad regeneradora.
- Degradación del paisaje: Se produce durante la construcción de instalaciones por falta de atención a su aspecto externo y por los efectos asociados (como el transporte). Cuando (más…)
Evolución del Sistema Educativo en España (1874-1931): Contexto y Transformaciones
SISTEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA (1874-1931). RESTAURACIÓN
1874. Golpe de Estado por parte del general Pavía que pone fin a la 1ª República. En enero concluye el sexenio revolucionario y se pronuncia Martínez Campos, lo que supone la Restauración de la monarquía Borbónica de Alfonso XII.
El reinado de Alfonso XII dura de 1875 a 1885. Muere y asume la regencia su mujer María Cristina (1885-1902), hasta que en 1902 reina su hijo Alfonso XIII, que posteriormente tiene que exiliarse a Italia por (más…)
Impacto del Cambio Estructural en el Crecimiento Económico: Transformaciones y Retos en España
T2: Afecto delCambio Estructural al Crecimiento Económico. Su Papel en la Dinámica Económica de los Países en Desarrollo en la 2ª Parte XX. Es uno de los factores que dieron lugar al gran crecimiento económico desarrollado durante la Edad de Oro del Capitalismo Moderno, dado que supuso un aumento en la productividad aparente del factor trabajo. Antes, hay que tener en cuenta que el crecimiento económico depende de dos variables: el empleo y la productividad aparente del factor trabajo (p. (más…)
Geografía Física y Humana de España: Relieve, Clima, Economía y Territorio
Geografía Física de España
Principales Unidades de Relieve Peninsular
- Meseta Central
- Rebordes Montañosos:
- Macizo Galaico
- Montes de León
- Cordillera Cantábrica
- Sistema Ibérico
- Sierra Morena
- Unidades Exteriores:
- Montes Vascos
- Pirineos
- Cordillera Costero-Catalana
- Cordilleras Béticas
Relieve de los Archipiélagos
- Baleares: Situadas en el mar Mediterráneo. Sus islas son: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. La isla de Mallorca tiene las montañas más elevadas del archipiélago balear.
- Canarias: Situado en (más…)
Los Desafíos de la Restauración: España bajo Alfonso XIII (1902-1917)
El Reinado de Alfonso XIII y los Desafíos de la Restauración (1902-1917)
El 17 de mayo de 1902, el heredero de la Corona, Alfonso XIII, se convertía en rey con 16 años, jurando la Constitución de 1876. En ese momento, el sistema de la Restauración dependía para su continuidad de que se diera solución a unos problemas urgentes.
Problemas Urgentes del Sistema de la Restauración
- Necesidad de dar autenticidad al sistema político, revitalizando los partidos de turno (los dos grandes partidos acordaron (más…)