Entradas etiquetadas con entorno empresarial

Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial y su Entorno Estratégico

El Entorno Empresarial: Macroentorno y Microentorno

El entorno se define como el conjunto de factores externos a la empresa que influyen significativamente en su estrategia.

Macroentorno

El macroentorno comprende el conjunto de factores y variables externos sobre los que la empresa no puede intervenir directamente. Incluye:

  • Factores económicos: Crisis económica, desempleo, inflación, tipos de interés.
  • Factores político-legales: Normativa laboral, impuestos, políticas gubernamentales.
  • Factores socioculturales: (más…)

Conceptos Esenciales de Economía Empresarial: Ética, Estructura, Crecimiento y Producción

Sección 1: Ética, Entorno y Responsabilidad Social Empresarial

  1. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios? c) La aplicación de principios éticos en los negocios aumenta el prestigio o imagen de la empresa.
  2. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa? b) Los competidores.
  3. Los clientes de una empresa forman parte del: a) Entorno específico.
  4. Los costes sociales: c) Son los costes que genera la empresa y son soportados (más…)

Planificación Estratégica y Gestión Organizacional: Áreas, Entorno y Niveles Clave

Áreas Funcionales Clave en la Estrategia Organizacional

Al formular la estrategia de una organización, es fundamental analizar las siguientes áreas funcionales:

Dirección

La dirección es la cabeza de la organización. Su función principal es establecer los objetivos y guiar a todas las áreas hacia su consecución.

Producción

Esta área abarca:

  • Aprovisionamiento: Gestión para abastecerse de materias primas (MP).
  • Fabricación de productos: Proceso de transformación de las materias primas en productos (más…)

Optimización del Programa de Ventas: Estrategias y Estructura Comercial

Etapa 1: Formulación del Programa de Ventas

1. Aplicación de la Plantilla para Representar el Modelo de Negocio

Socios Clave

No se mencionan, pero se podrían considerar grandes empresas por el tema del volumen.

Inversionistas

Personal encargado de las redes publicitarias y la oferta.

Actividades Clave

Formación de equipos de venta

Ventas a empresas

Ventas a personas naturales

Buen trato al cliente

Propuesta de Valor

Principalmente, la experiencia en los diferentes tipos de seguros (vida, automotriz, industriales, (más…)

Fundamentos Empresariales: Ciclo de Vida, RRHH, Marketing y Financiación

Ciclo de Vida del Producto

El ciclo de vida de un producto describe las distintas fases por las que atraviesa un producto desde su lanzamiento hasta su retirada del mercado. Estas etapas son:

  1. Etapa de Introducción o Lanzamiento

    Se caracteriza por fuertes inversiones en promoción y publicidad. Las ventas son pequeñas y muestran un crecimiento lento. En esta fase, la empresa generalmente registra pérdidas.

  2. Etapa de Crecimiento

    Marcada por un crecimiento significativo de las ventas, lo que genera beneficios (más…)

Estrategia Empresarial: Claves para el Éxito y la Competitividad

Estrategia: Conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las acciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar objetivos empresariales de éxito.

Dirección Estratégica

Proceso de gestión de la estrategia, adaptándose a un entorno cambiante y a la competencia, con visión a largo plazo. Su finalidad es el éxito empresarial mejorando la posición competitiva o solucionando problemas.

Proceso de la Dirección Estratégica

Análisis Estratégico

  • Entorno económico: Identificación de (más…)

La Empresa: Evolución, Entorno, Funciones y Componentes Clave

La Empresa como Agente de la Actividad Económica

La empresa es uno de los tres agentes de la actividad económica. El impulsor forma parte de los consumidores a través de la demanda. En función de la demanda, las empresas realizan la oferta de bienes y servicios mediante la utilización de unos factores productivos. El Estado se encarga de establecer las reglas y, además, interviene directamente en la economía a través de las empresas públicas.

Evolución del Concepto de Empresa

La empresa es (más…)

La Empresa como Sistema Abierto: Factores Internos y Externos

La Empresa como Sistema Abierto

La empresa, como sistema abierto, es un ente vivo que, en conjunto con las demás empresas, conforma el aparato productivo de la sociedad. Es toda organización que desarrolla actividades que culminan con la entrega de bienes o servicios que van a satisfacer las necesidades de un mercado.

La Empresa Abierta

La empresa es un ente vivo y, en conjunto con las demás empresas, conforma el aparato productivo de la sociedad. Es toda organización que desarrolla actividades (más…)

Tipos de Empresas y Entorno de Mercado: Factores Clave para el Crecimiento

Etapas de Crecimiento de la Empresa

  • Patrimonial o interno: Aumento de la capacidad productiva a partir de la reinversión de utilidades.
  • Financiero: Inversión en otras empresas, participando de su propiedad y adquiriendo control de su capacidad productiva.
  • Contractual: Búsqueda del desarrollo a través de contratos que permitan establecer cooperación, alianzas, transacciones comunes y cedidas.

Tipos de Empresas según su Estructura

Empresa Unitaria Simple

Se caracteriza por:

Dirección Estratégica: Elementos Clave y Desafíos Contemporáneos

Dirección Estratégica

Posición Estratégica

La posición estratégica busca identificar los efectos del entorno sobre la estrategia.

Entorno

Las organizaciones existen en un mundo dinámico influenciado por factores políticos, sociales, económicos, tecnológicos, medioambientales y legales. Estas variables generan oportunidades y amenazas.

Capacidad Estratégica

La capacidad estratégica se compone de los recursos y competencias de la organización, analizando sus fortalezas y debilidades.

Expectativas (más…)

Ir arriba