Entradas etiquetadas con educacion
Desarrollo de la Lectoescritura Infantil: Teorías, Factores Clave y Estrategias Pedagógicas
El Momento Óptimo para el Desarrollo de la Lectoescritura: Distintas Teorías
Teorías Maduracionistas
Las teorías Maduracionistas, representadas por autores como Piaget, sostienen que las características psicobiológicas infantiles están determinadas y requieren de un proceso madurativo. La anticipación de este proceso puede generar problemas lingüísticos, anomalías de comprensión y trastornos de carácter disléxico y disgráfico, entre otros.
Diagnóstico de la Madurez Lectora
El diagnóstico (más…)
Impacto de las TIC y Rol Familiar en la Educación del Siglo XXI
Repercusiones de las TIC en la Educación y la Sociedad
Cuestiones Previas para la Reflexión
¿Los niños de hoy son semejantes a los niños de antes? ¿La sociedad del siglo XXI nos demanda los mismos objetivos y competencias que la sociedad de los siglos XIX o XX? ¿El Sistema Educativo actual responde a las demandas de nuestra sociedad? ¿Los profesores tienen formación suficiente para responder a las demandas de nuestra sociedad?
Los Alumnos Actuales: Nativos Digitales
Los alumnos actualmente (más…)
Evolución del Pensamiento Educativo: Corrientes y Figuras Clave
Evolución Histórica de la Educación
Antigua Grecia
La filosofía educativa se centraba en el uso de la racionalidad, el humanismo y el desarrollo integral. El areté buscaba la excelencia física, intelectual y moral.
- Esparta: La educación era militar, colectiva y con mucha disciplina.
- Atenas: La educación era integral, promoviendo la democracia, la razón y el arte.
Imperio Romano
Adoptaron las ideas de la Antigua Grecia, pero de una forma más práctica. Su sistema educativo incluía:
- Ludus Litterarius (más…)
Altas Capacidades y Doble Excepcionalidad: Estrategias Educativas Innovadoras
Altas Capacidades: Un Enfoque Educativo
La Organización Mundial de la Salud define las **altas capacidades** como un cociente intelectual igual o superior a 130, aunque muchos expertos consideran que no hay un límite estricto. Los niños con altas capacidades piensan y aprenden de forma distinta, adaptando su aprendizaje a sus propios ritmos, lo que requiere una **atención educativa personalizada**. La Ley Orgánica 3/2020 y la LOMLOE promueven medidas de adaptación curricular y metodológica (más…)
Fundamentos de Neuroeducación y Dificultades de Aprendizaje en Magisterio
Habilidades Numéricas y Discalculia
¿Cómo se denomina el proceso de enumeración que se caracteriza por extraer la cantidad aproximada de un conjunto de forma rápida cuando la cantidad es grande y existe presión temporal? Estimación.
Indica a qué tipo de notación numérica identificarías el sistema de notación de números arábicos: Notación posicional.
¿Cómo se denomina la tendencia a considerar ciertos problemas como “3+4=12” o “3×4=7”, en los que el resultado es falso para la (más…)
El Currículo Educativo en España: Conceptos, Elementos y Normativa Clave
1. El Currículo Educativo
Definición
El currículo es la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada enseñanza y etapa educativa. También hace referencia a todo lo que sucede en el aula y en la escuela. En la construcción del currículo intervienen diferentes fuentes: disciplinar, psicopedagógica, sociocultural, filosófica y pedagógica.
Características del Currículo
- Abierto: Tiene una parte común al territorio nacional y otra libre por cada (más…)
Fundamentos Pedagógicos: Objetivos de Aprendizaje y Equidad Educativa
Objetivos del Curso
- Participar de manera activa y regular en las actividades programadas, con independencia del nivel de habilidad y capacidad personal, valorando los aspectos de relación que fomentan y mostrando una actitud de respeto hacia todos los miembros de la comunidad educativa.
- Distinguir los efectos que tiene la práctica de actividades físicas, diferenciando las acciones que aportan beneficios de aquellas que suponen riesgos o están contraindicadas, así como ser conscientes de las repercusiones (más…)
Pioneros de la Pedagogía y Evolución Educativa en España: Siglos XIX y XX
Pioneros de la Pedagogía y Corrientes Educativas
Este documento explora las figuras y movimientos clave que han moldeado la educación, desde los precursores de la pedagogía moderna hasta su evolución en España.
Friedrich Fröbel
- Da importancia a la libre expresión del alumno y al estímulo de su creatividad, su participación social y su motricidad.
- Es el padre del primer Kindergarten (jardín de infancia).
- Utiliza el juego con objetos estructurados (cilindros, esferas, cubos, etc.) que denomina (más…)
Evolución del Sistema Educativo en España (1874-1931): Contexto y Transformaciones
SISTEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA (1874-1931). RESTAURACIÓN
1874. Golpe de Estado por parte del general Pavía que pone fin a la 1ª República. En enero concluye el sexenio revolucionario y se pronuncia Martínez Campos, lo que supone la Restauración de la monarquía Borbónica de Alfonso XII.
El reinado de Alfonso XII dura de 1875 a 1885. Muere y asume la regencia su mujer María Cristina (1885-1902), hasta que en 1902 reina su hijo Alfonso XIII, que posteriormente tiene que exiliarse a Italia por (más…)
Desarrollo de la Expresión Corporal en la Infancia
0 a 6 meses
- Comienzan las primeras miradas hacia el adulto de referencia.
- Sonríe al reconocer a los adultos.
- Muestra interés en conocer los elementos del entorno próximo y realiza pequeños movimientos para llegar hasta ellos.
6 a 12 meses
- Reconoce los rostros de las personas de referencia y diferencia a extraños.
- Mantiene la mirada ante los objetos y realiza gestos para pedirlos.
- Reconoce los gestos de aprobación y desaprobación.
- Manifiesta emociones a través de posturas.
1 a 2 años
- Utiliza gestos (más…)