Entradas etiquetadas con educación inclusiva
Atención a la Diversidad: Estrategias y Respuestas Educativas para Alumnado con NEE
Casos Prácticos de Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Antonio, 7 años
- Diagnóstico: Espina Bífida
- Respuesta educativa:
- Consultar diagnóstico médico y a los especialistas.
- Eliminar barreras arquitectónicas.
- Ayudas técnicas para la escritura y las actividades manipulativas en general.
- Facilitar el control postural con mobiliario adaptado.
- Mejorar su comunicación.
- Estimulación temprana.
- Logopedia.
- Fisioterapia.
- Colaboración familiar.
Sofía, 6 años
- Síntomas: Gira la cabeza para emplear un (más…)
Fundamentos y Avances en Educación Inclusiva: Un Recorrido Histórico y Pedagógico
Principios Éticos y Contexto Histórico
Ética Profesional en Educación
La ética profesional es fundamental en el ámbito educativo, especialmente al trabajar con personas con necesidades diversas. A continuación, se detallan principios clave:
- Confidencialidad: No difundir información privada de las personas. Debemos respetar la información privada de los individuos.
- Relaciones profesionales: No permitir que tus decisiones las tome otro. Decidir pensando en el niño, no por presión externa.
- Corporativismo: (más…)
Comprendiendo la Educación Especial: Conceptos Clave, NEE y NEAE
Marco Conceptual de la Educación Especial
A continuación, se presenta una comparativa entre dos enfoques del marco conceptual de la Educación Especial: el modelo deficitario y el modelo competencial/inclusivo.
Enfoque Deficitario | Enfoque Competencial / Inclusivo |
---|---|
Enfoque Tecnológico – Producto | Enfoque Práctico-Crítico – Proceso |
Incapacidad, Incompetencia | Capacidad, Competencia |
Identidad universal à Categorización, Homogeneización | Derecho a la singularidad personal à Respeto, Diversidad |
Modelo Correctivo, (más…) |
Inclusión Educativa y No Discriminación: Un Enfoque Integral para Estudiantes Migrantes
Marco Normativo y Principios Fundamentales de la Educación Inclusiva
Vulneración de Principios Clave
El caso de Fatoumata pone de manifiesto una serie de vulneraciones a principios fundamentales que rigen la educación en Chile, especialmente en lo que respecta a la inclusión y la no discriminación.
Vulneración del Principio de No Discriminación
La Ley General de Educación (LGE) (Ley N.º 20.370) y la Ley N.º 20.609 (Ley Antidiscriminación) establecen el derecho a una educación sin discriminación (más…)
El Rol del Docente de Apoyo NEAE: Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
Introducción
La sociedad es diversa. Convivimos con personas con diferentes capacidades, intereses y motivaciones. Esta diversidad se manifiesta en nuestras escuelas y debemos diseñar respuestas que la contemplen. Las necesidades educativas especiales del alumnado se enmarcan en esta diversidad como un elemento más.
Nos encontramos con una nueva manera de entender la atención a la diversidad y, en consecuencia, de entender el papel del maestro o maestra de pedagogía terapéutica, hoy día denominado (más…)
Origen y Evolución de la Educación Inclusiva: De la Exclusión a la Plena Participación
Origen de la Educación Inclusiva
Promovido por la UNESCO, el concepto de educación inclusiva surge de una nueva conciencia social sobre las desigualdades en el ejercicio de los derechos humanos, especialmente en el cumplimiento del derecho a la educación.
Hitos Fundamentales
- Conferencia de Jomtien (Tailandia, 1990): Promueve la idea de una “educación para todos”. Se configura la idea de Inclusión.
- Conferencia de Salamanca (España, 1994): 88 países y 25 organizaciones internacionales asumen el (más…)
Estrategias y Recursos Didácticos Inclusivos para la Enseñanza y el Aprendizaje
Estrategias, Recursos Didácticos y Estilos de Enseñanza y Aprendizaje
Principios de la Enseñanza y el Aprendizaje Frente a la Discriminación
Un currículum coherente es aquel que mantiene cierto equilibrio entre sus diferentes elementos: el análisis de necesidades, los objetivos, las actividades y la evaluación. Las estrategias prácticas deben estar en consonancia con el plan de centro y los proyectos curriculares. El aula inclusiva e intercultural debe encaminarse a:
- Prevención de la discriminación (más…)
Evaluación de la Comunicación y Lengua Oral en Escuelas Inclusivas: Estrategias y Herramientas
La Importancia de la Evaluación en la Escuela Inclusiva
En la escuela inclusiva, las evaluaciones son fundamentales para mejorar el apoyo que se da a los niños y niñas. El objetivo no es “poner etiquetas”, sino comprender qué apoyos necesitan para mejorar su aprendizaje o atención logopédica, ya sea directa o indirecta. No se evalúa solo al niño o niña de forma aislada, sino también su entorno y cómo este influye en ellos. Para evaluar la comunicación y el lenguaje oral, se usa el modelo (más…)