Entradas etiquetadas con desarrollo sostenible

Fundamentos de Calidad y Gestión en Enfermería: Desarrollo Sostenible y Competitividad

Fundamentos de Calidad y Gestión en Enfermería

El ejercicio profesional de enfermería ha tenido a través del tiempo un ideal de calidad.

Perspectiva de Desarrollo Sostenible

Su perspectiva es muy amplia, por lo que incluye las capacidades culturales y educativas de una sociedad, el saber hacer las cosas, lograr calidad de vida y el cuidado ambiental para satisfacer necesidades sin comprometer el futuro del mundo.

Desarrollo Sostenible

Es la mejora continua de la calidad de vida de la comunidad y (más…)

Evolución de la Cooperación Internacional: De China a México y los Desafíos Globales

La Política de Cooperación Internacional de China

La política china de cooperación internacional al desarrollo se consolida con la República Popular China (RPCh) en 1949. En sus inicios, como país socialista, se enfocó en ayudar a países comunistas, enviando armas a Vietnam y Corea del Norte.

Etapas de la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) de China

Primera Etapa (1950-1977)

Asistencia material a países en proceso de descolonización o recién descolonizados, como Vietnam, Corea (más…)

Ordenación del Territorio: Desarrollo Sostenible y Calidad de Vida

El Concepto de Ordenación del Territorio

La ordenación del territorio es, a la vez, una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global, cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector.

Su Dimensión Europea

La ordenación del territorio contribuye a una mejor organización del territorio europeo y a la búsqueda de soluciones para los problemas que (más…)

Impacto Humano y Conservación Ambiental en España

Resumen Tema 18: Geografía y Medio Ambiente

1. La acción humana y sus implicaciones ambientales

Medio ambiente: Se refiere al medio geográfico o natural, pero con una connotación que señala la relación recíproca entre la especie humana y la naturaleza. Está compuesto por el ser humano, la fauna, la flora, el suelo, el agua, el aire, el clima y el paisaje, así como las interacciones entre estos factores, los bienes materiales y el patrimonio cultural.

La biodiversidad: Es la variedad de seres (más…)

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Impacto en la Arquitectura y el Urbanismo

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Impacto en la Arquitectura y el Urbanismo

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por las Naciones Unidas, representan un llamado universal a la acción para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Estos objetivos tienen un impacto significativo en diversas disciplinas, incluida la arquitectura y el urbanismo. A continuación, se detalla cómo cada ODS influye en la práctica arquitectónica:

1. Fin de la (más…)

Organizaciones Económicas Internacionales y Desarrollo Sostenible: FMI, BM, OCDE y UE

Objetivos del Fondo Monetario Europeo y del Banco Mundial

  • Lograr la estabilidad de los tipos de cambio y de las paridades de las divisas de los Estados miembros: Para alcanzarla, se acordó que las reservas monetarias de los países firmantes estuvieran formadas por oro y por dos monedas de intervención canjeables por un valor fijo del oro.
  • Asegurar la liquidez internacional y crear un sistema multilateral de pagos: El cumplimiento de este objetivo recayó sobre Estados Unidos, aunque con el tiempo (más…)

Evolución de la Economía Mundial: Desigualdades, Crecimiento y Cambio Estructural

1.2 Desigualdades de Renta

Distintos trabajos sobre las diferencias económicas mundiales han demostrado que no avalan la hipótesis de convergencia, sino más bien de una convergencia condicional, ya que ésta solo ha sido efectiva en los países más desarrollados, los llamados “el club de la convergencia de la OCDE”. (Gráfica 2).

Las curvas de Lorenz expresan con toda claridad el incremento de desigualdad, registrado desde finales del siglo XIX, ilustrado con el alejamiento respecto a la recta (más…)

Ciclo Hidrológico y Combustibles Fósiles: Impactos y Alternativas Sostenibles

SEPTIEMBRE 2008 Opción B

2.- Ciclo Hidrológico

a) Concepto

El ciclo hidrológico es el proceso de circulación del agua entre las distintas partes de la hidrosfera. Es el proceso por el cual la Tierra mantiene constante el volumen de agua, aunque esta cambie de lugar o de estado físico. Este proceso conecta todos los sistemas acuáticos y relaciona la hidrosfera con la atmósfera, la geosfera y la biosfera.

b) Descripción

El agua puede realizar un recorrido más común que sería: evaporación en (más…)

Conceptos Clave de Economía: Comercio, Transporte y Turismo

Conceptos Clave de Economía: Comercio, Transporte y Turismo

Comercio y Banca

  • Banca comercial: Grupo de entidades que desarrollan como actividad económica la intermediación financiera. Es decir, captan ahorros del público y con esos recursos otorgan préstamos.
  • Comercio exterior: El que se realiza con otros países, a los cuales se exporta (vende) o de los cuales se importa (compra). La diferencia entre exportaciones e importaciones nos da como resultado el valor de la balanza comercial.
  • Comercio (más…)

Desarrollo Sostenible y Desafíos Ambientales: Un Análisis Completo

Desarrollo Sostenible: Concepto y Principios

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Esto implica:

  • No explotar los recursos renovables a un ritmo mayor que el de su reposición, ni en una medida superior a la de su sustitución por recursos alternativos.
  • No arrojar al medio ambiente más residuos de los que este pueda absorber.

Tipos de Contaminación

Contaminar (más…)

Ir arriba