Entradas etiquetadas con desarrollo infantil
Estudio del Maltrato Infantil: Factores de Riesgo, Protección y Modelos de Intervención
Familia
Sistema dinámico de relaciones interpersonales recíprocas enmarcado en múltiples contextos de influencia que sufren procesos sociales e históricos de cambio.
Modelo Transaccional
Las relaciones interpersonales son recíprocas (bidireccionales y cambiantes).
Modelo Ecológico Transaccional
En cada nivel ecológico hay factores de riesgo y protección que interactúan entre sí e influyen en otros niveles.
Factores de Riesgo
Condiciones biológicas, psicológicas y sociales que aumentan la probabilidad (más…)
El juguete y su influencia en el desarrollo infantil
Características del juguete
- Ha de ser visto como un objeto de juego, ya sea fabricado por personas adultas o elaborado u obtenido naturalmente por el propio niño, que favorezca la libertad de elección del juego, que desarrolle capacidades, que incite a la creatividad y a la imaginación.
- Nunca debe ser un objeto que observar, con más o menos vida propia, que marque de forma rígida la actividad lúdica de los pequeños. Se tiene que evitar que el juguete constriña el juego de tal manera que impida (más…)
Psicopatología Infantil y Juvenil: Desarrollo, Trastornos y Evaluación
Relevancia de la Psicopatología Infantil y Juvenil
Comprender el desarrollo infantil es crucial para identificar y abordar problemas del desarrollo, brindar apoyo a la salud mental y mejorar las habilidades parentales.
Conceptos Clave
- Conducta adaptativa: Habilidades conceptuales, sociales y prácticas que el individuo ha aprendido y que le permiten responder a las circunstancias.
- Normativo: Patrón predecible que siguen los niños con respecto al pensamiento, lenguaje y desarrollo social.
- Normativo/ (más…)
Diagnóstico en Atención Temprana: Guía Completa
Diagnóstico en Atención Temprana
Importancia del Diagnóstico Continuo
El diagnóstico en atención temprana es un proceso continuo que proporciona información crucial sobre las características, riesgos, dificultades y posibilidades del desarrollo del niño. Este proceso permite poner en marcha recursos y actuaciones para la mejor atención del niño y su familia.
Acceso a la Atención Temprana
El certificado de discapacidad, otorgado a niños con trastornos graves y/o múltiples, puede ser definitivo (más…)
Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en la Infancia
UD3. Pensamiento Lógico-Matemático
Adquisición de Conceptos Lógico-Matemáticos
Los niños aprenden espontáneamente los conceptos lógico-matemáticos debido a la capacidad innata del cerebro para organizar la información y procesarla. El arenero es un recurso esencial para que aprendan sin ayuda conceptos como la diferencia de peso, lleno o vacío.
Los primeros conceptos proceden de las percepciones y el contacto con objetos. Posteriormente, los niños desarrollan habilidades como:
- Discriminación: (más…)