Entradas etiquetadas con Derecho Romano
El proceso civil romano
TEMA-8 Nociones básicas (8.1.1)
El proceso consiste en una sucesión de actos jurídicos que se inicia con la acción y finaliza con la sentencia. Con la acción el actor o demandante inicia una serie de trámites con los que persigue obtener justicia mediante una sentencia favorable.
El proceso actual tiene su origen en el sistema romano de acciones.
El proceso civil está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 de 7 de Enero que se caracteriza por las notas de publicidad, audiencia contradictoria, (más…)
Derecho Romano: De la Monarquía al Dominado
1) Rómulo y Remo
Eneas, semidiós hijo de la diosa Venus (hijo Ascanio, madrastra Lavinia). Ascanio funda Alba Longa –> 12 reyes, el último fue Amulio quien destronó a su hermano Numitor (hija Rea Silvia). Amulio la envía a las vírgenes vestales –> Dios Marte + Rea Silvia = Rómulo y Remo –> los arroja al Tíber –> Loba. Gemelos matan a Amulio. Remo – Aventino y Rómulo – Palatino (753-717 a.C.). Remo muere (753 a.C.). Rómulo: constituye el Senado (100 patres) –> Rapto de (más…)
Derecho Romano: El Patrimonio y los Derechos Reales
EL PATRIMONIO
Etimológicamente significa lo heredado del pater. Para los romanos el patrimonio era lo que quedaba después de deducida la deuda.
CARACTERES
- Necesario: toda persona tiene necesariamente un patrimonio, ej: nombre, domicilio.
- Único: toda persona es titular de un patrimonio.
- Inajenable: se puede transmitir los bienes singularmente pero no la totalidad.
- Es garantía común de los acreedores: el titular puede contraer deudas, pero los acreedores pueden ir contra los bienes que integran individualmente, (más…)
Fuentes del Derecho Romano y su Evolución
Fuentes del derecho
Sentido material: órganos de creación del derecho. Sentido formal: forma en que se presenta la norma jurídica. Fuentes jurídicas: textos que plasman actos normativos legislativos, negociables, etc., por ejemplo, instituciones de Gayo. Fuentes extrajurídicas: textos literarios, históricos, por ejemplo, obras de Cicerón.
Mores Maiorum
Costumbres de los antepasados. Son modos de actuación heredados de los antepasados, sentidos como correctos y cargados de religiosidad. Son (más…)