Entradas etiquetadas con Contrato de Trabajo

Excedencias Laborales en España: Derechos, Tipos y Reingreso al Puesto de Trabajo

Las Excedencias Laborales: Tipos y Derechos del Trabajador

Las excedencias son supuestos en los que se produce la suspensión del contrato de trabajo a solicitud del trabajador, sin que este tenga derecho a percibir ninguna remuneración durante dicho periodo. En la legislación laboral española, se distinguen principalmente dos grandes tipos de excedencias: la excedencia voluntaria y la excedencia forzosa.

Excedencia Voluntaria Ordinaria

Dentro de la excedencia voluntaria, el primer supuesto es la (más…)

Regulación de los Contratos Laborales: Un Recorrido Esencial

El Contrato de Trabajo: Fundamentos y Modalidades

1. El Contrato de Trabajo y la Capacidad para Contratar

Es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual los trabajadores se comprometen a prestar servicio y someterse al poder de organización y dirección del empresario a cambio de una remuneración.

Requisitos para firmar un contrato de trabajo:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener 17 o 16 años estando emancipado o con autorización del tutor legal.
  • Excepción: Los mayores de 16 años en espectáculos (más…)

Aspectos Clave del Derecho Laboral Uruguayo: Protección, Despidos y Procesos

Régimen Uruguayo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: Características Clave

El régimen uruguayo de cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales está regulado por la Ley N.º 16.074. Se basa en un sistema especial y autónomo de seguridad social, gestionado por el Banco de Seguros del Estado (BSE), con el objetivo de garantizar la protección integral del trabajador frente a los riesgos derivados del trabajo. Este régimen presenta siete características fundamentales: (más…)

Gestión del Contrato de Trabajo: Modificación, Suspensión y Extinción Laboral

Modificación del Contrato de Trabajo

En el contrato de trabajo se acuerdan previamente las condiciones de la relación laboral, tales como el lugar de trabajo, el horario, entre otras.

Movilidad Laboral

El trabajador es contratado para realizar unas funciones en un determinado lugar de trabajo. La movilidad laboral se refiere a los cambios en estas condiciones.

Movilidad Funcional

Se produce cuando el empresario modifica las funciones para las que el trabajador fue contratado inicialmente.

Límites de (más…)

Principios y Fuentes del Derecho del Trabajo: Contrato Laboral y su Aplicación

Derecho del Trabajo: Concepto y Evolución

El Derecho del Trabajo es un sector del ordenamiento jurídico que se ocupa de la regulación del trabajo. Las relaciones de trabajo se sujetan a una determinada lógica. El proceso histórico de la sujeción del trabajo al derecho responde a una exigencia de dignificación de las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores asalariados.

Estructura del Derecho del Trabajo

La estructura del Derecho del Trabajo está formada por dos estratos diferentes: (más…)

Suspensión del Contrato de Trabajo: Tipos, Causas y Efectos Legales

La Suspensión del Contrato de Trabajo: Concepto y Características

Se trata de una característica particular del contrato, que consiste en la suspensión transitoria de algunas de las obligaciones y prestaciones de las partes. El contrato sigue vigente y afecta solo a algunos de sus efectos. Se fundamenta siempre en disposiciones legales y se basa en el principio de continuidad y estabilidad en el empleo, subsistiendo el vínculo y evitando la ruptura del contrato.

Características de la Suspensión (más…)

Despido Laboral y Tipos de Empresas: Aspectos Esenciales del Contrato de Trabajo

Terminación del Contrato de Trabajo y Causales de Despido

Causales de Despido con Indemnización

  • Años de servicio: Un año como mínimo. Si excede el año y medio, se paga como 2 años.
  • Falta de aviso previo: 1 mes de anticipación.
  • A todo evento: Legal o convencional, según los pactos acordados en el contrato.
    • Ejemplo convencional: El caso de San Paoli.
    • Ejemplo legal: El de las trabajadoras de casa particular, a quienes se les descuenta el 4,11% de su remuneración para su eventual indemnización. (más…)

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Derechos, Horas y Tipos

Conceptos Fundamentales del Contrato de Trabajo

¿Cuándo existe un contrato de trabajo?

Para encontrarnos ante una prestación de servicios, han de concurrir los siguientes elementos:

  • Profesionalidad
  • Voluntariedad: compromiso adquirido por parte del trabajador y del empresario.
  • Dependencia: no entendida como sumisión, sino como subordinación jurídica.
  • Ajenidad: el trabajador presta servicios para otro, quien asume los riesgos y obtiene los beneficios.
  • Salario: la causa principal de la relación laboral. (más…)

Fundamentos del Contrato de Trabajo en España: Normativa y Derechos Laborales

Historia y Evolución del Contrato de Trabajo

En la Edad Media, los siervos estaban obligados a trabajar la tierra para el señor feudal y podían ser traspasados junto con la tierra. Con la Revolución Industrial (siglos XVIII-XIX), en las fábricas se firmaba libremente el contrato de arrendamiento de servicios. Sin embargo, los empresarios imponían las condiciones de trabajo, lo que a menudo llevaba a la sobreexplotación.

Un hito importante fue la Ley Benot de 1873 en España, que reguló el (más…)

Compendio de Conceptos Clave en Derecho Laboral y Seguridad Social

Movilidad Geográfica: Desplazamientos y Traslados

Requisitos Comunes

En ambos casos, se trata de un cambio del trabajador a otro centro de trabajo, si exige un cambio de residencia. Se requiere la existencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Duración

  • Desplazamiento: No puede exceder de 12 meses en un periodo de 3 años.
  • Traslado Individual: Tiene carácter definitivo o por un tiempo superior a 12 meses en un periodo de 3 años.

Preaviso

Ir arriba