Entradas etiquetadas con comunicación organizacional

Estrategias Clave en Comunicación y Marketing Digital

Agentes Clave en la Comunicación Organizacional

Dentro del entorno organizacional y en el marco de la comunicación de masas, los principales agentes que intervienen son:

  • Los medios de comunicación: prensa escrita, radio, televisión e internet, que actúan como canales tradicionales de difusión.
  • Los eventos y reuniones públicas: que posibilitan un contacto directo y emocional con los diferentes públicos.
  • La publicidad y las agencias especializadas: que funcionan como intermediarios entre la organización (más…)

Principios de Dirección: Motivación y Comunicación en la Gestión Organizacional

Elementos de la Dirección: La Motivación

1. Concepto de Motivación

La motivación se define como el “comportamiento causado por necesidades del individuo, orientadas a la satisfacción de estas”. Según Chiavenato, “no es posible comprender las relaciones humanas con y entre las personas, sin un conocimiento de la motivación de sus comportamientos”. En esencia, “motivar es proporcionar un motivo para ejecutar una acción”.

2. Teorías Motivacionales

2.1. Teoría X de McGregor

Liderazgo y Comunicación Estratégica en Organizaciones: Fundamentos y Aplicaciones

Liderazgo y su Impacto Organizacional

6.1. Definición de Liderazgo

El liderazgo es la habilidad para influir en un grupo y dirigirlo hacia el logro de una visión o un conjunto de metas. Es la capacidad que tiene una persona de influir sobre otras para alcanzar objetivos comunes.

6.2. Liderazgo vs. Gerencia: Diferencias Clave

Aunque a menudo se confunden, el liderazgo y la gerencia cumplen roles distintos pero complementarios en una organización:

  • El Líder:
    • Genera visiones de futuro e inspira a los (más…)

Niveles y Tipos de Comunicación en las Organizaciones: Claves para el Éxito

Se refiere a niveles de la comunicación en las relaciones humanas que determinan el tipo de relación, es decir, relaciones de igualdad, respeto, confianza, entre otros.

Nivel Neutro

Constituido por relaciones secundarias, es decir, comunicaciones superficiales que permiten la interrelación entre personas a través de las apariencias, la simulación.

Nivel de Roles

Caracterizado por los roles o papeles sociales que desempeñan las personas, en sus vidas profesionales, laborales o familiares. Ejemplo: (más…)

Teorías y Modelos de la Comunicación: Un Recorrido Histórico

Aristóteles fue el primero en intentar definir la comunicación, identificando los elementos clave: hablante (emisor), discurso (mensaje) y audiencia (receptor).

Modelos Clásicos de la Comunicación

Carl Hovland: Definió la comunicación como un proceso donde un individuo transmite estímulos para modificar la conducta de otros. Este modelo incluye emisor, receptor, efecto y retroalimentación (feedback).

El Código en la Comunicación

Código: Son los signos que permiten al emisor transmitir un (más…)

Ir arriba