Entradas etiquetadas con compraventa
Conceptos Clave del Derecho Privado Romano
Mutuo
El mutuo es un contrato real, que se perfecciona con la datio rei, es decir, con la entrega de la cosa. En su sentido estricto, implica la transmisión de la propiedad de una cantidad de cosas fungibles (como dinero o mercancías) con la obligación de devolver una cantidad igual en género y calidad. Es un contrato unilateral, donde solo surgen obligaciones para el mutuario (deudor), quien debe devolver la misma cantidad de bienes recibidos sin que se pacten intereses, siendo un contrato gratuito. (más…)
Elementos Esenciales de los Contratos: Compraventa, Leasing, Renting y Franquicia
El Contrato
Un contrato es una declaración de voluntades mediante la cual dos o más personas físicas o jurídicas establecen las condiciones a cumplir por cada una de ellas durante el periodo de vigencia del mismo.
Consideraciones Generales
- Solo producen efectos entre las partes que lo otorgan.
- Se perfecciona por el consentimiento entre las partes.
- Obliga tanto al cumplimiento de lo expresamente pactado como a las consecuencias que de ello se deriven conforme a la buena fe, al uso y a la ley.
El Contrato (más…)
Aspectos Clave de Contratos Comerciales y de Transporte
Conceptos Fundamentales de Contratos
Definición y Tipos de Contrato
Un contrato es un acuerdo entre dos o más partes en el que esas partes se comprometen a realizar un determinado acto a cambio de una contraprestación concreta.
Tipos generales de contratos:
- Unilaterales y Bilaterales: Según las obligaciones que generan para una o ambas partes.
- Gratuitos y Onerosos: Según si hay o no un intercambio económico equivalente.
- Consensuales, Reales y Formales: Según si se perfeccionan por el mero consentimiento, (más…)
Obligaciones y Contratos Mercantiles: Compraventa, Leasing, Factoring y Transporte
Obligaciones en el Contrato de Compraventa
Partes y sus Obligaciones
Vendedor
- Conservar y custodiar la cosa objeto del contrato en buen estado.
- Entregar la cosa en el tiempo y lugar pactados.
- Prestar la garantía o sanear la cosa por evicción y vicios ocultos.
- Evicción: Vender algo de lo que no se era propietario.
- Vicios ocultos: Vender una cosa sabiendo que está defectuosa.
- Pagar los gastos que genera la entrega hasta que el bien esté en manos del comprador.
Comprador
- Pagar el precio en el tiempo y lugar (más…)
Contratos en Derecho Civil: Tipos, Características y Resolución de Conflictos
La Anulabilidad de los Contratos
La anulabilidad se refiere a contratos que poseen los requisitos esenciales para su validez, pero en los que se presenta algún vicio, como un consentimiento prestado por un menor o persona con discapacidad, un error, violencia, intimidación o dolo. En estos casos, el contrato puede ser convalidado. A diferencia de la nulidad, la anulabilidad no puede ser acogida de oficio y la acción caduca a los cuatro años.
Tipos de Contratos
Clasificación según su Perfeccionamiento
1. (más…)
Contratos Civiles: Compraventa, Donación, Arrendamiento y Otros
1. La Compraventa
a) Concepto
La compraventa, regulada en el artículo 1445 del Código Civil (CC), establece que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente. Por ejemplo, la compra que efectuamos en un mercado; para adquirir un producto, hay que pagar un precio. De aquí se deducen una serie de caracteres esenciales.
b) Caracteres
La compraventa es un contrato:
- Consensual: Se perfecciona por el mero (más…)
Contratos de Compraventa: Tipos, Obligaciones y Casos Especiales
El Contrato
Acuerdo verbal o escrito entre una o más personas que se obligan a dar, hacer o no hacer alguna cosa o prestar algún servicio.
- Persona física: Individuos con personalidad propia, titulares de derechos y obligaciones.
- Persona jurídica: Sociedades, corporaciones, asociaciones y fundaciones con personalidad jurídica propia e independiente de la de sus miembros.
Clases de Contrato
Según su forma:
- Verbales: Se celebran de palabra.
- Escritos: Se plasman en un documento.
Según su regularización (más…)
El Contrato de Compraventa y Locación en Derecho: Un Análisis Detallado
El Contrato
El contrato es el acuerdo de voluntades que tiene como objetivo regular los derechos de las partes involucradas, conocidas como contratantes. Se establece un contrato cuando dos o más personas llegan a un acuerdo sobre una declaración de voluntad común, con el fin de regular sus derechos.
Elementos del Contrato
- Los sujetos o partes: Pueden ser mutuamente obligantes y obligados, o uno obligado y el otro obligante.
- El consentimiento: Es fundamental para la existencia del contrato.
- La forma: (más…)
El Contrato de Compraventa Mercantil: Un Análisis Exhaustivo
1. Concepto de Compraventa Mercantil
Concepto: El contrato de compraventa es aquel en el que uno de los contratantes (vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada y otro (comprador) a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente.
Tipos de Contratos de Compraventa:
- Civil: Se rige por normas civiles.
- Mercantil: Se rige por normas mercantiles, usos de comercio y, supletoriamente, por la legislación civil.
Requisitos para que la Compraventa sea Mercantil:
- La reventa: El comprador (más…)