Entradas etiquetadas con Anulabilidad

Conceptos Clave del Derecho Administrativo Español: Actos, Procedimientos y Recursos

TEST 1

La personalidad jurídica de la Administración:

  1. Es una cualidad que solo puede ser otorgada por el Gobierno del Estado.
  2. Es una cualidad que solo tienen las Administraciones territoriales.
  3. Es una cualidad que tienen las Administraciones territoriales y todas las entidades institucionales.
  4. Es una cualidad que solo tienen las Administraciones territoriales.

Entre las prerrogativas de las Administraciones se encuentra:

  1. La de expropiar un terreno privado sin necesidad de procedimiento previo.
  2. La de que (más…)

Regulación y Efectos de los Contratos en el Derecho Civil Español

Invalidez e Ineficacia del Contrato

Invalidez

Anomalías que afectan la existencia o desarrollo del contrato:

Nulidad

Falta un elemento esencial o es ilícito (ej. venta de cosa imposible). Características:

  • Absoluta, radical, imprescriptible.
  • De oficio o por cualquier interesado.
  • Sin efectos, no sanable.

Anulabilidad

Vicio subsanable (error, dolo, etc.). Características:

  • 4 años para reclamar (art. 1301 CC), solo por perjudicado.
  • Sanable por confirmación o tiempo.
  • Efectos retroactivos si se anula.

Ineficacia

Contrato (más…)

Regulación de la Ineficacia Contractual en España: Nulidad, Anulabilidad y Garantías Legales

Nulidad Absoluta o Radical

Concepto

Es la máxima sanción que comprende la ineficacia, pues determina la total carencia de efectos del negocio afectado por ella, y por tal razón se le denomina “nulidad absoluta o de pleno derecho”. Por tanto, el contrato no produce efectos (quod nullum est nullum effectum producit). Su regulación se encuentra en los artículos 1300 a 1314 del Código Civil (aquí también se contempla la anulabilidad o nulidad relativa).

Causas

  • Vulneración de los límites que el (más…)

Contratos en Derecho Civil: Tipos, Características y Resolución de Conflictos

La Anulabilidad de los Contratos

La anulabilidad se refiere a contratos que poseen los requisitos esenciales para su validez, pero en los que se presenta algún vicio, como un consentimiento prestado por un menor o persona con discapacidad, un error, violencia, intimidación o dolo. En estos casos, el contrato puede ser convalidado. A diferencia de la nulidad, la anulabilidad no puede ser acogida de oficio y la acción caduca a los cuatro años.

Tipos de Contratos

Clasificación según su Perfeccionamiento

1. (más…)

El Acto Administrativo en la Ley 30/1992: Concepto, Tipos, Requisitos y Notificación

EL ACTO ADMINISTRATIVO

6.1 Concepto

6.2 Tipos de Actos Administrativos

6.3 Presunción de Validez (Autotutela Declarativa) y Ejecutiva (Autotutela Ejecutiva)

6.1 Concepto del Acto Administrativo

Declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo, realizada por la Administración en el ejercicio de una potestad distinta a la reglamentaria (afecta a persona individual) (afecta a todos).

6.2 Tipos de Actos Administrativos

  • Actos que ponen fin a la vía administrativa o que causan estado.
  • Clasificación (más…)
Ir arriba