Entradas etiquetadas con Amadeo I
El Sexenio Democrático y la Primera República Española: Un Periodo de Transformación Política
El Sexenio Democrático y la Primera República Española (1868-1874)
1. El Sexenio Democrático (1868-1874)
Pregunta: ¿Cómo se conoce el periodo histórico que va de 1868 a 1874?
Respuesta: Se conoce como el Sexenio Democrático.
¿Por qué se denomina Sexenio Democrático?
Se llama así porque durante este periodo se implantó el sufragio universal y se planteó la necesidad de realizar profundas reformas sociales y reconocer nuevos derechos a la ciudadanía.
¿Para quiénes fue una gran frustración? (más…)
De la Revolución Gloriosa al Desastre de Annual: España 1868-1923
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874) comenzó con la Revolución de 1868, conocida como La Gloriosa, impulsada por el almirante Topete y los generales Prim y Serrano. La crisis económica de 1866, la corrupción política y el favoritismo de Isabel II hacia los moderados habían radicalizado a los progresistas y favorecido la firma del Pacto de Ostende (1866), que selló la alianza entre progresistas y demócratas para derrocar a la monarquía borbónica. El levantamiento (más…)
El Sexenio Democrático: Auge y Caída de un Ideal (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Ilusiones y Frustraciones
El **Sexenio Democrático (1868-1874)** fue un periodo de ilusiones y frustraciones políticas agravadas por el cambio social. Fue el ensayo del primer intento fallido del sistema democrático, bajo un régimen monárquico primero (Amadeo I) y la I República después. Se caracterizó por el protagonismo de la pequeña burguesía urbana y el movimiento obrero en la búsqueda de un orden político y social que satisficiera (más…)
El Reinado de Amadeo I: Desafíos y Fracaso de un Monarca Liberal en España
Amadeo de Saboya: Un Reinado en la Tormenta Política Española
Aprobada la constitución, el paso siguiente era la búsqueda de un rey. Los unionistas proponían al duque de Montpensier, los demócratas y progresistas a Don Fernando de Coburgo. No quedaban muchas opciones y querían a alguien que no sembrase inquietud en las cancillerías europeas.
Amadeo de Saboya, por votación, fue nombrado rey de España el 16 de octubre de 1870.
El principal valedor de Amadeo de Saboya (El general Prim), que (más…)
Revolución de 1868, Reinado de Amadeo I y Primera República: España en el Siglo XIX
La Revolución de 1868, el Reinado de Amadeo I y la Primera República
La revolución que estalla en 1868 se fundamenta en una serie de causas, entre las que se encuentran la crisis económica que, a partir de 1864, había generado el hundimiento de las empresas ferroviarias, bancos y empresas, unida a un crack bursátil que hizo quebrar a la Hacienda. Al día siguiente, Isabel II, que se encontraba de veraneo en San Sebastián, atravesaba la frontera a través de Irún para dirigirse al exilio. (más…)
La Primera República y la Restauración Borbónica en España: Un Análisis Político (1873-1931)
La Primera República Española (1873-1874)
Proclamación de la República
La Primera República Española fue la salida más viable ante la renuncia de Amadeo I. Las Cortes decidieron someter a votación la proclamación de una república, que fue aprobada el 11 de febrero de 1873. Para presidir el gobierno fue elegido Estanislao Figueras. Gran parte de la cámara era monárquica y su voto republicano fue una estratagema para ganar tiempo y preparar el retorno de los Borbones. La república fue recibida (más…)
El Sexenio Revolucionario: Democracia y República en España (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Intentos democratizadores
El periodo conocido como Sexenio Democrático o Revolucionario, que transcurre entre 1868 y 1874, fue una etapa de profundos cambios y experimentación política en España.
La Constitución de 1869
La Constitución de 1869, promulgada durante este periodo, fue la primera constitución realmente democrática en la historia de España. Sus características esenciales son:
- Monarquía hereditaria, democrática y parlamentaria.
- Soberanía nacional (más…)
El Sexenio Democrático: Amadeo I y la Primera República Española
Sexenio Democrático (1868-1874): El Reinado de Amadeo I y la Primera República
Definición
El Sexenio Democrático (1868-1874) es un periodo que comienza con el derrocamiento y exilio de Isabel II en 1868 y termina con la restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII a finales de 1874. Entre ambas fechas se producen diferentes regímenes políticos, entre los que destacan los primeros intentos de nuestra historia de una monarquía democrática, el reinado de Amadeo I, y (más…)
La Restauración y el Sexenio Democrático: Evolución Política y Consecuencias
La Restauración (1874-1902)
Evolución Política hasta la Mayoría de Edad de Alfonso XIII
Antonio Cánovas del Castillo, consciente del rechazo popular hacia Isabel II, logró su abdicación en favor de su hijo Alfonso (1870) y encabezó el movimiento alfonsino. Durante su formación militar en Sandhurst (Reino Unido), Alfonso firmó el Manifiesto de Sandhurst (1874), inspirado por Cánovas, donde expresaba su deseo de instaurar en España una monarquía constitucional, conservadora y católica, (más…)
El Sexenio Democrático (1868-1874): Crisis y Transformación en España
El Sexenio Democrático (1868-1874): La Constitución de 1869. Evolución Política: Gobierno Provisional, Reinado de Amadeo de Saboya y Primera República
La Revolución de 1868 y la Constitución de 1869
La Revolución Gloriosa de 1868 tuvo su origen en una crisis económica general y en una crisis política. La crisis económica afectó a la agricultura, a la industria textil catalana y a las finanzas. La crisis política se debió al autoritarismo de los gobiernos moderados y a los escándalos (más…)