Entradas etiquetadas con adolescencia
Psicopatología Infanto-Juvenil: Comprensión de los Trastornos del Desarrollo en Niños y Adolescentes
Este documento presenta una organización detallada de la información sobre trastornos psicológicos en la infancia y adolescencia, destacando los conceptos clave y su relevancia clínica para una comprensión profunda de la materia.
1. Trastornos del Ánimo (Mood Disorders)
El término “ánimo” se relaciona con el latín “ánima”, que significa “alma” o “principio de vida”, y se refiere a un modo de estar afectivo que involucra la totalidad de la vida psíquica.
Dificultad en el Diagnóstico en Niños (más…)
Conceptos Fundamentales: Método Científico, Pubertad y Sistema Tributario
El Método Científico: Fundamentos y Etapas Esenciales
El método científico es una herramienta fundamental utilizada por los científicos para formular leyes o teorías que explican el funcionamiento de fenómenos naturales. Consta de las siguientes etapas clave:
1. Observación
Es la etapa inicial de cualquier investigación. Observar no se limita a “mirar”, sino que implica examinar el entorno de manera minuciosa, utilizando todos los sentidos y, cuando sea necesario, instrumentos de observación (más…)
Explorando la Adolescencia: Desarrollo, Identidad y Transformación
Unidad I: El Desarrollo Adolescente y la Construcción de la Identidad
Aspectos Biológicos del Adolescente
¿Cómo soy?, ¿Para qué sirvo?, ¿Quién quiero ser? Este es el cuestionamiento básico que un adolescente se hace, siempre y cuando haya vivido normalmente las etapas anteriores de su desarrollo. El imperioso mandato de averiguar quién es y quién quiere ser lo lleva a ensayar la vida. De cómo se haga este ensayo dependen los terribles fracasos (en todos los sentidos) de los adolescentes, (más…)
Adolescencia: Transformaciones, Identidad y Contexto Sociopsicológico
Introducción a la Adolescencia: Una Etapa Crucial
A finales del siglo XIX, la adolescencia no se reconocía como una etapa particular; se pasaba directamente de la niñez a la adultez. El reconocimiento de esta fase, con características específicas, es relativamente reciente. Su definición no se limita exclusivamente a los cambios biológicos, sino que también implica otro tipo de transformaciones profundas en una persona.
Definición y Etapas
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define (más…)
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia: Identidad, Relaciones y Bienestar
La Adolescencia: Un Periodo de Transformación
La adolescencia abarca un periodo de por lo menos 10 años. Una meta importante en esta etapa es la independencia, en especial la autorregulación. Sin embargo, para convertirse en adulto también se requiere la interdependencia en diversas relaciones sociales.
Formación de la Identidad
Según Erikson, la formación de la identidad representa el mayor obstáculo que es preciso superar para efectuar una transición exitosa a la adultez. Los adolescentes (más…)
Desarrollo Integral de la Juventud: Factores Clave, Recursos y Políticas
1. Concepto de Juventud
La juventud es el periodo cronológico de transición entre la infancia y la adultez. Se trata de un periodo vital concreto en el que existen una serie de características, capacidades, expectativas y problemáticas específicas a las que hay que atender. En este periodo se producen cambios biológicos, psicológicos y a nivel social, como el egocentrismo adolescente y el desarrollo de una identidad personal más coherente, estable e integral.
2. Definición de Edad Juvenil
En (más…)
Desarrollo Infantil y Adolescente: Etapas Clave y Transformaciones
Desarrollo Infantil y Adolescente
La psicología del desarrollo estudia los cambios psicológicos a lo largo de la vida, centrándose en el crecimiento y las experiencias vitales. Según Pappdia, Wendkos y Duskin (1979), se analiza cómo las personas cambian y cómo ciertos aspectos permanecen con el tiempo. Estos cambios pueden ser:
- Cuantitativos: Variaciones en número o cantidad, como estatura o peso.
- Cualitativos: Cambios en carácter, estructura u organización, como la naturaleza de la inteligencia. (más…)
Bienestar y Salud Integral en la Adolescencia: Aspectos Físicos, Psicológicos y Sociales
Atención del Adolescente Hospitalizado
Manejo y cuidado:
- Mantener un ambiente placentero y acompañado de los padres.
- Habitación con colores alegres.
- Ofrecer instancias recreativas.
- Llamar al adolescente por su nombre.
- Responder sus preguntas de manera clara y comprensible.
Rol del Técnico en Enfermería (TENS)
- Recepción, ingreso y egreso del paciente.
- Preparar boxes y unidad de atención.
- Control de signos vitales.
- Administración de medicamentos.
- Oxigenoterapia y nebulización.
- Apoyo psicológico al adolescente (más…)
Análisis de ‘Camila’ de Madeleine L’Engle: Adolescencia y Conflictos
RESUMEN DEL LIBRO ‘CAMILA’ DE MADELEINE L’ENGLE
Los quince años son una edad curiosa, pues pierdes todas las ventajas de ser un niño y no consigues ninguna por ser adulto. Este libro se trata de una joven adolescente de 15 años llamada Camila, que tiene que enfrentar la vida en plena adolescencia, pues sus padres han dejado de quererse y se enamora por primera vez del hermano de su amiga Luisa. Rose, la madre de Camila, siente que Rafferty (papá de Camila) no le da el cariño suficiente y tiene (más…)
Etapas del Desarrollo Infantil y la Adolescencia: Crecimiento y Nutrición
Etapas del Desarrollo Infantil
Infancia
Todo ser humano menor de 18 años (derechos del niño)
Periodos de la Infancia
- Recién nacido
- Lactante menor
- Lactante mayor
- Periodo de transición (2-3 años)
- Preescolar (4-6 años)
- Escolar (6-12 años)
– Adolescencia (12-18)
Desde el nacimiento hasta alrededor del primer año, la estatura de un niño aumenta alrededor de un 50%.
Aumentará otro 50% hasta los siguientes 5 años.
Preescolar
Entre los 3 y 6 años de edad, los incrementos anuales de peso son alrededor de dos (más…)