Plástica y Educación Artística
El Ojo Humano como Instrumento Óptico y Otros Instrumentos de Visión
El Ojo Humano como Instrumento Óptico
La luz entra al ojo a través de una abertura variable, la pupila, y se enfoca mediante el sistema córnea-cristalino sobre la retina, que es una fina membrana que cubre la parte interior del globo ocular. La córnea tiene una curvatura pronunciada con el fin de hacer converger los rayos que entran en el ojo. El cristalino es una masa celular transparente en forma de lente biconvexa cuya distancia focal puede ser modificada gracias a los músculos ciliares.
El (más…)
Alteraciones del Lenguaje en Psicopatología
Alteraciones del Lenguaje Oral
f) Mutismo.
Es la ausencia del lenguaje hablado que se presenta en la inhibición grave de la depresión melancólica, en la catatonia esquizofrénica y en la simulación; en los delirantes, por temor o por otras razones igualmente delusivas.
g) Musitación.
Se trata de movimientos de los labios sin expresión de sonidos o en los que existe una murmuración constante, en voz muy baja, como si se hablara consigo mismo. Se presenta en esquizofrénicos (autistas).
h) Soliloquio. (más…)
Introducción a la Museología y Museografía
Definición de Museo
El museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, difunde y expone los testimonios materiales del hombre y su entorno para la educación y el deleite del que lo visita. (ICOM – UNESCO)
El museo surge de la condición innata del hombre desde la prehistoria por la recolección. Aunque hay museos sin colección permanente, se crea primero el edificio y posteriormente (más…)
Pablo Picasso: Vida y Obra del Maestro Cubista
Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España; 25 de octubre de 1881 – f. Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de (más…)
Profundidad de Campo en Fotografía: Guía Completa con Ejemplos
Profundidad de Campo: Espacio en Foco
La profundidad de campo (PdC) es el espacio en foco de una fotografía. Se genera entre dos planos paralelos al sensor digital o la película; uno delante y otro detrás del objeto enfocado.
Variables que Influyen en la Profundidad de Campo
Hay tres variables principales que determinan la profundidad de campo:
- Diafragma (f): Cuanto más abierto el diafragma (número f menor), menor profundidad de campo. Cuanto más cerrado (número f mayor), mayor profundidad de (más…)
El Escaparate: Diseño y Técnicas de Visual Merchandising
¿Piensa que es un tipo de establecimiento…?
… escoge un nombre comercial para el mismo
… y diseña…?
- Una tienda de deporte.
- Se venderá todo tipo de ropa de deporte.
¿Qué elementos son objeto de estudio a la hora de analizar la fachada de un punto de venta?
Se analizará que todos los elementos de la fachada se encuentran limpios y en buen estado. La fachada, además de ser original, debe guardar armonía con el edificio y el entorno donde esté ubicada. Además, se observará en su estudio (más…)
Los Valores Plásticos en las Artes Visuales
Los Valores Plásticos de la Pintura
Las Formas
Las formas pueden ser figurativas o no figurativas. Estas pueden estar definidas por el dibujo o por el color.
La Luz
En la pintura, la luz es una realidad plástica, algo creado artificialmente por el artista.
La luz puede ser:
- Real: cuando intenta reflejar la luz de una bombilla, la luz diurna o nocturna.
- Irreal: cuando es una luz ficticia, inventada por el artista. Esta luz puede tener un carácter conceptual o simbólico.
La luz puede ser también:
- Homogénea: (más…)
Análisis de la Obra de Salvador Dalí: Del Surrealismo al Mistisismo
Salvador Dalí (11 de Mayo de 1904-23 de Enero de 1898)
El autor tiene una vida muy compleja y fuera de lo común de
La España de la época. Tiene un único amor, Gala, quien le fue infiel en varias
Ocasiones. Hay obra de Dalí de todo tipo: Escultura, pintura…
La diferencia
Frente a Picasso es que Dalí es el artista capitalista, mercantilista, vendedor
Por antonomasia, se involucra en todas las artes y todos los negocios. Dalí intuye el valor de los medios de
Comunicación, de la propaganda (más…)
El Espacio Cinematográfico: Construcción y Significado
Espacio
1. Introducción: Hacia la construcción del espacio
El realizador audiovisual nos enseña lo que nos quiere enseñar, selecciona la realidad visual que el espectador ve, lo que es necesario para la narración.
El cuadro es el elemento que organiza esta selección. Es el límite de la imagen.
El cuadro selecciona parte de un espacio más amplio, pero el continuo cambio de vista hace que nos olvidemos de que existe el cuadro.
El encuadre permite concentrar la atención en una parte de lo que sucede. (más…)
El Sonido en el Cine: Un Recorrido Histórico y Estilístico
El Sonido en el Cine
Introducción
El sonido es, junto a la imagen, la forma expresiva más rica que tiene el cine. Se trata de una técnica y necesidad, no es un medio de expresión aparte o una dimensión suplementaria.
Funciones del Sonido
- Generar autenticidad, verismo (ampliar el grado de realidad)
- Continuidad sonora
- Empleo normal de la palabra
- Silencio por contraste
- Yuxtaposición/mezcla de varios sonidos
Tipos de Función del Sonido
- **Diegético:** Lo vemos en pantalla
- **Extradiegético:** No lo vemos (más…)