Plástica y Educación Artística

Evolución de la Escritura y la Impresión: Desde la Edad Media hasta la Rotativa

Historia de la Escritura y la Impresión

En la historia de la escritura se precisan 3 elementos: soporte, tinta e instrumento.

  • Soporte: material donde se va a escribir (arcilla, piedra, papiro, pergamino, papel).
  • Tinta: pigmento de animal o insecto muy bien chafados. El pigmento puede ser orgánico (animal, plantas) o inorgánico (mineral). Este proceso precisa de un vehículo para grabar en el soporte.
  • Instrumento: objeto para incidir en el soporte.

Producción en la Edad Media

Existen diferentes especialidades (más…)

Periféricos de Ordenador: Tipos, Componentes y Mantenimiento

Tipos de Teclados

  • Cantidad de teclas: 83 (PC/XT), 84 (PC/AT), 101/102 (extendido) y 104 (Windows).
  • Tecnología de pulsación: Elementos de gomaespuma, casquetes de goma, de membrana o metálicos.
  • Tipo de conexión: Inalámbrico o cableado.
  • Teclas o dispositivos especiales: Teclados normales, multimedia, con trackball, etc.
  • Conectores: PS/1 o DIN en placas base AT, PS/2 o miniDIN, o USB.
  • Material: Plásticos, PVC, goma, plástico suave o silicona.
  • Distribución de teclas: QWERTY, Dvorak, AZERTY, QWERTZ, (más…)

Modelado y Encerado en Prótesis Dentales: Técnicas y Materiales

El Proceso de Encerado en Prótesis Dentales

El encerado es una fase crucial en la creación de prótesis dentales. Consiste en modelar con cera un patrón que servirá como base para la prótesis de prueba. Este paso precede al procesado, donde la cera se sustituye por el material definitivo, usualmente resina acrílica. Inicialmente, se realiza un modelado de prueba para verificar la adaptación en la boca del paciente, replicando los contornos originales de los tejidos bucales. Posteriormente, (más…)

Análisis Comparativo del Cine y la Televisión: Evolución, Impacto y Figuras Clave

Comparativa del Cine de Eisenstein y Vertov

La diferencia entre Eisenstein y Vertov se basa en sus diferentes enfoques del montaje y la naturaleza del cine como medio artístico y social.

Dziga Vertov y el Cine-Ojo

Vertov hacía cine-ojo. Este cine surgió de su puesto como editor durante la Revolución Rusa, cuando rodó crónicas y telediarios. Se llama así porque creía que el cine tenía que retratar la realidad objetiva, sin dramatizar ni manipular, filmando la vida directamente. Usaba el montaje (más…)

Propiedades Fotográficas del Plano: Escala, Angulación y Encuadre

Propiedades Fotográficas del Plano: Escala, Angulación y Encuadre

La escala es la relación entre la superficie ocupada por la imagen de un objeto determinado y la superficie total del encuadre. La escala de planos es un efecto de la distancia que separa a la cámara del objeto filmado, que confiere mayor o menor importancia espacial a los personajes o a los objetos. El encuadre nos crea la sensación de estar lejos o cerca de los objetos filmados. Tomando como base la figura humana, se pueden (más…)

Producción Audiovisual: Cine, Televisión y Efectos Digitales

1. Industria Cinematográfica y Televisiva: La Producción Audiovisual

Evolución de la Industria Cinematográfica

La evolución de la industria cinematográfica ha ido en paralelo a las mejoras tecnológicas. Zukor clasifica las películas (A, B, C) y concentra la producción, distribución y exhibición en una empresa: Paramount.

El Cine como Industria

Producir una película es muy caro y complejo, por lo que se crean estructuras de producción similares a las industriales. Thomas H. Ince (1913) crea (más…)

Cosméticos para el Contorno de Ojos: Características y Tipos

1. Características de la Zona Ocular

La zona del contorno de ojos es la más frágil y sensible de toda la cara. Su piel es débil y fina, y las glándulas sebáceas y sudoríparas son diferentes y menos numerosas que en el resto de la piel. Por eso, hay menos secreciones, está menos protegida que el resto de la cara y más sujeta a la deshidratación. Además, las fibras que le dan firmeza son menos densas y, por tanto, está más expuesta al envejecimiento.

Es una zona muy expresiva y sujeta a (más…)

Variables Visuales en Cartografía: Diseño y Representación de Datos Geoespaciales

Variables Visuales en Cartografía

El entorno que le rodea y el interés por su dominio, le han guiado hacia la confección de modelos reducidos de los lugares.

Capítulo II: Las Variables Visuales

2.1 Introducción

Simplificando la definición de mapa del capítulo anterior, decimos que un mapa es una representación gráfica que muestra algún fenómeno georeferenciable del que conocemos algunos datos que lo definen.

De la definición anterior deducimos que el diseñador de mapas debe tener un buen (más…)

Roles Esenciales en las Artes Escénicas: Actores, Dramaturgos y Más

Explora los roles cruciales que dan vida a las representaciones teatrales y espectáculos en vivo. Desde la interpretación actoral hasta la dirección artística, descubre las funciones y responsabilidades de cada profesional.

El Actor/Actriz

Se denomina actor o actriz a la persona que interpreta una acción, ya sea mediante improvisación o basándose en textos (obra de un autor o creados a través de improvisaciones individuales y colectivas). Construye su trabajo usando la voz, la mímica y otros (más…)

Producción Audiovisual, Radio y Televisión

Producción Audiovisual: Cine, Televisión e Internet

La producción audiovisual abarca la creación de contenidos para medios de comunicación audiovisuales, especialmente cine, televisión e internet, independientemente del soporte utilizado (film, video, video digital) y del género (ficción, documental, publicidad). En relación con la creación audiovisual, la producción audiovisual es el resultado de la combinación de varias necesidades industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales (más…)

Ir arriba