Otras lenguas extranjeras
Imaginación y Percepción: Explorando sus Diferencias y Patologías
Relación entre Imaginación y Percepción
• No podemos imaginar lo que previamente no percibimos.
• Diferencia: La percepción es detallada y exacta.
Diferencia entre Imaginación y Memoria
La imaginación no puede reproducir si no es a través de recuerdos vividos. Consiste en reproducir, a través de imágenes, hechos, objetos, proyectos o situaciones. Con la imaginación, se puede superar a la memoria.
IMAGINACIÓN
Lúdica
(La eliminación de esta etapa genera incapacidad de adaptarse a la sociedad) (más…)
Afasias y Organización Neuropsicológica del Lenguaje: Fundamentos y Tipología
Método de Estudio en Neuropsicología Clásica
Método Anatomoclínico
El método fundamental en la Neuropsicología Clásica es el método anatomoclínico. Su objetivo es establecer la relación entre una serie de comportamientos anómalos delimitados y una determinada zona de tejido cerebral lesionada. Este enfoque ha dado lugar a la descripción de diversos síndromes neuropsicológicos, incluyendo los síndromes afásicos. Entre los principales autores que sentaron las bases de esta disciplina (más…)
Dia del himno nacional del ecuador
Parte II
A Paula Emilia, quien aprendíó en su escuela
a querer la música y letra del Himno de su país (a su padre solo
le obligaban a aprenderse de memoria todas las estrofas).
Fidel Pablo Guerrero Gutiérrez
PEQUEÑA HISTORIA “NO OFICIAL” DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR,USANDO COMO GUÍA SUS PARTITURAS
Partitura histórica del Himno Nacional del Ecuador de Juan José Allende
Cuando Honorio Granja, funcionario del Archivo Histórico del (más…)
Tentación y Pruebas: Entendiendo la Naturaleza de Dios y el Mal
http://www.jba.gr/es/Todos-los-art%C3%ADculos.htm
Verdades bíblicas
Tentación: ¿Nos prueba Dios con el mal?
Comenzando con este artículo, me gustaría tratar el tema de la tentación, su procedencia y cómo enfrentarla. Por tentación aquí me refiero a las trampas e intrigas que tienen, de una u otra manera, el propósito de desarraigar a alguien de su fe u ocasionarle que se vuelva “inactivo” o infructífero. Por tanto, las pruebas a que este artículo se refiere tienen que ver con las intrigas (más…)
Los Orígenes de la Fisioterapia y la Gimnasia: Pehr Henrik Ling y el RCIG
Pehr Henrik Ling creía que la salud dependía del equilibrio de tres agentes primarios: la mecánica (movimientos, posiciones y actividad muscular del cuerpo), la química (alimentos, nutrición y medicamentos) y la dinámica (medio no intelectual en el que vivimos). Los tres tenían el mismo peso, y si este se desequilibraba por exceso o por defecto de alguno de los agentes, se alteraba la armonía corporal y se desarrollaba la enfermedad. Su tratamiento consistía, por tanto, en el reequilibrio (más…)
Claves del Emprendimiento Exitoso: Innovación y Crecimiento Empresarial
Introducción al Emprendimiento Disruptivo
Emprender implica crear y hacer crecer una empresa rompiendo límites, estereotipos y transgrediendo los moldes establecidos. Emprender es, en esencia, crecer. Se trata de ir más allá de donde todos han llegado; diseñar es idear, como en la historia de David y Goliat.
Capítulo 1: Romper la Uniformidad para Ganar
Para obtener una ventaja competitiva, es crucial romper la uniformidad. Esto se puede lograr a través de diferentes estrategias:
- La ventaja del (más…)
Homeopatía Frente a Medicina Científica: Argumentos y Perspectivas
Crítica Homeopática a la Medicina Científica
Tanto los partidarios de la homeopatía como de cualquier otra terapia médica no científica critican frecuentemente a la medicina científica, oficial o “alopática”.
El Término “Alopatía”
El término “alopática”, con el que frecuentemente se refieren a la medicina científica, procede de una mera contraposición al término “homeopática” y supone una generalización de los planteamientos simplistas en los que se basa la homeopatía. (más…)
Génesis de las Relaciones Objetales: El Primer Año del Niño
SP1TZ Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Colorado
El Primer Año de Vida del Niño: Génesis de las Primeras Relaciones Objetales
Prefacio de Anna Freud
Versión española de Pedro Bárcelo y Luis Fernández Cancela
T0LLE, LEGE AGUILAR
Colección psicología y educación, asesor Gonzalo Medina
Prólogos
Edición española consultor Adolfo Maíllo
© Aguilar S.A. de Ediciones 1972
Juan Bravo 38, Madrid
Depósito Legal M 33968/1972
Tercera edición—Quinta reimpresión—1972
Código 23011
Printed (más…)
Recursos y textos de Jacques Lacan: Obras completas, seminarios y más
Presentamos una recopilación de sitios donde encontrará textos de Jacques Lacan.
Libros de Lacan
Listado de libros disponibles en librerías electrónicas.
Uno de los sitios más importantes en cuanto a recopilación de textos de psicoanalistas clásicos. Dispone de una biblioteca dedicada a Jacques Lacan donde encontrará:
- Versiones al español de todos los seminarios inéditos.
- Varios seminarios y textos inéditos en francés, así como un par de conferencias pronunciadas (más…)
El Rol de la Iglesia en el Origen y Desarrollo del Sistema Universitario Medieval
Capítulo 4: La Iglesia y la Universidad
En la Edad Media, se debe a este período uno de los principales logros de la Civilización occidental: el sistema Universitario. La Universidad fue un fenómeno enteramente nuevo en la historia de Europa (ni en Grecia ni en Roma había existido nada similar). La Institución que hoy conocemos, con sus facultades, programas, exámenes y títulos, procede directamente del mundo medieval. Según el historiador Lowrie Daly, la Iglesia desarrolló el sistema universitario (más…)