Geología
La Hidrosfera Terrestre: Composición, Dinámica Oceánica y Fenómenos Climáticos Clave
La Hidrosfera: Distribución y Composición del Agua
La hidrosfera es la capa discontinua de agua que envuelve la superficie sólida de la Tierra. Su distribución no es uniforme y puede considerarse dividida en seis compartimentos principales: océanos, glaciares, aguas subterráneas, lagos, ríos, entre otros.
Composición del Agua
El agua no se encuentra en estado puro en la hidrosfera debido a sus propiedades como disolvente, por lo que presenta en disolución gases, iones y sustancias polares. (más…)
Características Físicas y Factores Ambientales de los Fondos Blandos Marinos
Características Físicas de los Fondos Blandos
Los fondos blandos son una mezcla de partículas inorgánicas, partículas orgánicas y agua intersticial. La mayor parte de los sedimentos contienen una mezcla de partículas de distintos tamaños y suelen denotarse de acuerdo con el tamaño del grano mayoritario, el cual está directamente relacionado con las características hidrodinámicas de cada zona. De este modo, los lugares con fuerte oleaje y corrientes presentan fondos de sedimento grueso, (más…)
Fundamentos del Turismo: Recursos, Infraestructuras y Comportamiento de la Demanda Turística
El Núcleo Turístico: Componentes Esenciales y Dinámicas de la Demanda
1. El Núcleo Turístico: Definiciones Clave
El núcleo turístico se compone de dos ámbitos geográficos fundamentales en la actividad turística:
- Emisor: Ámbito geográfico que emite turistas de forma regular hacia otras zonas receptoras.
- Receptor: Ámbito geográfico delimitado que está compuesto por elementos que le otorgan la capacidad de atraer una corriente turística regular.
2. Elementos Constitutivos del Núcleo Turístico
Para (más…)
Fundamentos de Pavimentos y Materiales Asfálticos en Ingeniería Civil
Fundamentos de Pavimentos
Clasificación de Pavimentos
Según su Origen
Del latín: Pavimentum. Superficie artificial transitable y consolidada.
Según su Funcionalidad
Es una estructura constituida por una o varias capas, capaces de soportar las cargas transmitidas por el tránsito vehicular sin llegar a la falla, distribuyéndolas en áreas cada vez mayores hasta que puedan ser soportadas por las terracerías.
Componentes Estructurales del Pavimento
- Carpeta: Está constituida por una mezcla asfáltica (más…)
Procesos Geológicos Internos: Volcanes, Terremotos y Formación de Rocas
1. Volcanes
Los volcanes son grietas de la corteza terrestre por donde afloran materiales fundidos procedentes del interior.
Partes de un volcán:
- Cámara magmática: Es la zona del interior donde se acumula el magma que posteriormente saldrá al exterior. Se localiza a gran profundidad.
- Chimenea: Es el conducto por donde fluyen los materiales hacia el exterior.
- Cráter: Es el orificio más o menos circular por donde salen los materiales al exterior cuando el volcán se encuentra en actividad.
- Cono volcánico: (más…)
Un Recorrido Detallado por los Planetas del Sistema Solar y sus Secretos
El Sistema Solar
Según nuestros conocimientos actuales, existen nueve planetas que giran en órbitas alrededor del Sol. Solo uno, nuestra Tierra, alberga vida tal como la conocemos. Sin embargo, existen innumerables soles en innumerables galaxias distribuidas por el universo, y aún desconocemos si hay vida en otros planetas de otras galaxias.
No obstante, cada vez aprendemos más sobre nuestro sistema solar. Durante los últimos 15 años, investigaciones espaciales, como las misiones Mariner y Voyager, (más…)
Fundamentos de Geología: Estructura, Composición y Dinámica de la Tierra
Introducción a la Geología
La Geología estudia la forma interior de la Tierra, la materia que la compone, los cambios o alteraciones que experimenta, así como su estructura superficial.
Métodos de Estudio Geológico
- Gradiente térmico: Es el cambio de temperatura por unidad de profundidad y es igual a 1°C por cada 33 metros de profundidad (valor promedio que puede variar).
- Estudios gravimétricos: Permiten conocer las irregularidades de la gravedad existentes en las diferentes capas terrestres, (más…)
La Estructura y Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas y Energía Interna
Geosfera
- Esfera rocosa (radio ≈ 6.300 km)
- Capa externa cubierta por océanos y corteza
Estudio del Interior Terrestre
Métodos Directos:
- Muestras de rocas: Rocas superficiales, magmáticas, metamórficas
- Excavaciones: Hasta 12 km de profundidad
- Datos físicos/químicos: De minerales y rocas
Métodos Indirectos:
- Sísmica: Medición de la velocidad de ondas sísmicas (terremotos)
- Ondas P: Rápidas, atraviesan sólidos y líquidos
- Ondas S: Lentas, solo sólidos
- Discontinuidades sísmicas: Cambios bruscos de (más…)
Guía Completa sobre Riesgos Geológicos: Tipos, Prevención y Tecnologías de Predicción
Riesgos Geológicos: Una Visión Integral
¿Qué son los riesgos? Es toda circunstancia o situación que pueda producir daños a las personas o en los bienes y que pueda dar lugar a un suceso. El grado o nivel de los riesgos depende de la confluencia de varios factores:
- Peligrosidad: Probabilidad de que se produzca un riesgo.
- Valor de la zona afectada: Expresa el número de personas que viven en una zona.
- Vulnerabilidad: Es el porcentaje de víctimas y daños previsibles.
Lugares más sensibles a los (más…)