Economía
Registro Contable Integral: Operaciones y Asientos de Victoria S.A. 20X1
Balance de Situación Inicial y Operaciones del Ejercicio 20X1
La empresa Victoria, S.A. presenta en su balance de situación a 31 de diciembre de 20X0 las siguientes cuentas:
- Terrenos y bienes naturales: 100.000 €
- Construcciones: 120.000 €
- Mobiliario: 5.000 €
- Equipos para procesos de información: 3.000 €
- Aplicaciones informáticas: 600 €
- Clientes: 3.000 €
- Anticipos a proveedores: 3.000 €
- Anticipos de remuneraciones: 1.000 €
- Mercaderías: 1.000 unidades a 5 €/unidad
- Deterioro de valor de (más…)
ERP: Potencia la Gestión y Eficiencia de tu Negocio
¿Qué es un Sistema ERP?
Un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es un conjunto de herramientas de software diseñadas para mejorar la operación de los negocios en la mayor parte de las áreas de la empresa, abarcando desde finanzas y recursos humanos hasta el manejo de almacén.
Estos sistemas son modulares y pueden adaptarse al tamaño de las empresas.
El ERP actúa como el sistema operativo de los negocios, ya que administra los procesos de producción, logística y distribución (más…)
Dinámicas de la Economía Global: Multinacionales, Crisis y Desafíos del Siglo XX y XXI
La Internacionalización de la Producción
Las Empresas Multinacionales
Las empresas multinacionales son aquellas con producción en varios países y estrategias globales, sin lealtad a un Estado en particular.
Objetivos de las Multinacionales
- Control de materias primas.
- Mano de obra barata.
- Ventajas fiscales, salariales y cambiarias.
Mecanismos de Operación: Precios de Transferencia Interna
Las empresas multinacionales manipulan los precios entre filiales para maximizar beneficios en países con condiciones (más…)
Impacto de la Expansión Crediticia en la Estructura Productiva y los Ciclos Económicos
Cuando los bancos provocan una bajada (artificial, no provocada por el nivel de ahorro de la sociedad) del tipo de interés, distorsionan la economía.
Organización de la Economía y el Ahorro
El bien de capital se compone de trabajo y materias primas. Para los bienes de consumo, se adquieren bienes intermedios.
Distinción entre Renta Neta y Renta Bruta
Si no hay suficiente ahorro en la economía, necesario para que se sigan produciendo los adelantos a capitalistas y factores productivos, la economía (más…)
Fundamentos y Clasificación de Impuestos a la Renta en Chile
Principios Fundamentales de la Tributación
- Los sujetos del impuesto son, en último término, las personas naturales.
- Renta Global (Impuesto Global Complementario).
- Progresividad.
Estos tres principios se concretan en dos impuestos terminales:
- Impuesto Global Complementario (residentes).
- Impuesto Adicional (no residentes).
Categorías de Impuestos a la Renta
Primera Categoría:
Grava las rentas del capital (utilidades de empresas, rentas de capitales mobiliarios, rentas de bienes raíces, etc.).
Segunda (más…)
Estrategias de Internacionalización y Operativa Aduanera: Conceptos Clave
Formas de Internacionalización Empresarial
Exportación Directa
- Venta Directa: La empresa vende directamente al exterior.
- Agente Comercial: La comercialización la realiza un agente externo; la empresa no asume riesgo.
- Comercio Electrónico de Exportación: Es la modalidad que más se está imponiendo actualmente debido a las circunstancias y el desarrollo tecnológico.
Intermediarios Comerciales
- Importador/Distribuidor/Mayorista: Se utilizan estas figuras cuando se requiere un servicio postventa.
- Compañías (más…)
Fundamentos Esenciales del Marketing Moderno: Conceptos y Estrategias Clave
Introducción al Marketing
El Marketing es un proceso que se desarrolla en una sociedad, empresa u organización, con o sin fines de lucro, para satisfacer las necesidades, deseos y caprichos del comprador.
Acepciones Erróneas del Marketing
- Publicidad
- Promoción
- Descuentos
- Degustación
Términos Clave del Marketing
- Necesidad: La experiencia de un estado de carencia de un satisfactor básico (física, básica, social, individual).
- Deseo: Forma que adopta una necesidad, se configura según la cultura.
- Demanda: (más…)
Gestión Empresarial: Funciones Esenciales y Modelos Organizacionales
La Administración Empresarial: Funciones Esenciales y Niveles de Dirección
La administración empresarial es un proceso continuo que coordina todos los elementos materiales y humanos de la empresa dentro de un entorno para conseguir sus objetivos. Para ello, se llevan a cabo cuatro funciones principales:
- Planificación: Determina los objetivos que se desean conseguir y elabora las estrategias necesarias para ello.
- Organización: Consiste en establecer la estructura organizativa de la empresa, determinando (más…)
Sistemas ERP: Optimización de Procesos y Estructura Empresarial
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
Definición (más…)
Estrategias de Precio y Distribución en Marketing
Precio
Acto de comunicarse con otro para obtener algo de él, que tiene un valor y es útil, ofreciendo a cambio también algo valioso y útil.
Precio umbral
Precio mínimo, precio límite.
Precio técnico
Precio técnico = precio Equilibrio cf/q + cv.
Precio objetivo
Precio objetivo = (cf/q + cv) + (Inv * Int/Q).
Elementos que definen el precio máximo
- Valor percibido
- Tamaño del mercado (dda)
- La competencia
Estrategia de Precio
- Para productos nuevos: penetración o descreme.
- Competitiva: >= < a=”” la= (más…)