Economía

Planificación y Gestión Sostenible de Recursos: Estrategias y Herramientas Territoriales

Generación de Alternativas

1. Dimensión Estratégico-Temporal

¿Qué queremos que sea nuestro territorio objeto de planificación y en qué momento? Es fundamental determinar objetivos estratégicos y trasladarlos a narrativas futuras.

El diseño de alternativas se basa en The scenario-building process, que incluye:

  • Visioning: Visualizar el futuro, una imagen deseada.
  • Policy packaging (diseño de medidas): Conjunto de medidas que nos permite conectar el presente con el futuro (generación de actuaciones (más…)

Estrategias Clave para el Ciclo de Vida del Producto y su Impacto en el Mercado

Política de Producto

La empresa deberá tener muy claro los mercados a los que se va a dirigir y las dimensiones de sus costes o, lo que es lo mismo, no ha de olvidar el tamaño de su empresa a la hora de adoptar una línea de segmentación y diferenciación. Existen empresas que se orientan a servir “todo para todos”. Es más común seguir el criterio de “todo para algunos”. Por último, están aquellos que tienen “algo para algunos”. Por ello, es imprescindible establecer la calidad y estimar (más…)

Conceptos Esenciales de Gestión de Operaciones y Cadena de Suministro

Gestión de Operaciones: Conceptos Fundamentales

Formas de Competir en Operaciones

En operaciones, se puede competir de diferentes formas:

  • Por costos: Ofreciendo productos más baratos, manteniendo la calidad.
  • Por servicio: Brindando una buena experiencia al cliente antes, durante y después de la compra.
  • Por calidad: Ofreciendo productos duraderos y confiables.

Gestión de la Cadena de Suministro e Inventarios

Efecto Látigo

El efecto látigo ocurre cuando pequeñas variaciones en la demanda generan grandes (más…)

Gestión Estratégica de Operaciones: Conceptos Clave y Aplicaciones

1. Evaluación Interna y Externa: El Marco DAFO

El Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) es una herramienta estratégica fundamental para comprender la situación actual de una organización, tanto a nivel interno como externo.

1.1. Análisis Interno

Evalúa los factores internos de la empresa que pueden influir en su desempeño.

  • Fortalezas:
    • Capacidad de innovación
    • Habilidades del personal
    • Estructura financiera sólida
    • Capacidad comercial efectiva
    • Economías de escala
    • Innovación (más…)

Regímenes Tributarios para Pymes en Chile: Requisitos y Beneficios Clave

1. Requisitos de Ingreso al Régimen Pro Pyme General (Artículo 14 Letra D, N° 3)

  • Que el capital efectivo al momento del inicio de sus actividades no exceda de 85.000 Unidades de Fomento (UF).
  • Que el promedio anual de ingresos brutos percibidos o devengados del giro no exceda de 75.000 UF.
  • Ser una Pequeña o Mediana Empresa (Pyme).
  • Llevar contabilidad completa.
  • Los socios o propietarios deben ser personas naturales afectas a Impuestos Finales (IGC o IA).

2. Requisitos de Permanencia en el Régimen Pro (más…)

Marco Integral de la Estrategia Organizacional: Conceptos Clave y Proceso de Gestión

Factores Críticos de Éxito (FCE)

  • Liderazgo comprometido.
  • Cultura organizacional adaptable (medida con el cuestionario Likert).

Definiciones de Estrategia según Hax y Majluf (1991)

  • Patrón de decisiones coherente, unificado e integrador.
  • Medio para establecer el propósito de la organización (objetivos de largo plazo, programas de acción y priorización de recursos).
  • Define el dominio competitivo y la influencia del entorno.
  • Respuesta a oportunidades/amenazas externas, basada en fortalezas/debilidades (más…)

Dominando la Evaluación de Proyectos: VAN, TIR y Capital de Trabajo

Conceptos Clave en Evaluación de Proyectos

Preguntas de Verdad o Falso sobre Finanzas y Proyectos

  1. “El capital de trabajo de operación del proyecto difiere, pero siempre existe un período de tiempo mayor o menor entre la compra de la materia prima y la venta del producto terminado. Se calcula mediante el método denominado Periodo de Desfase.” V
  2. “Las fuentes de financiamiento de un proyecto son: internas (utilidades no distribuidas, reservas de depreciación de activos fijos tangibles).” (más…)

Estrategias Clave de Marketing: Precios, Productos y Canales de Distribución

1. Procedimiento de Fijación de Precios

La fijación de precios es un proceso estratégico que implica varias etapas:

Selección del Objetivo de Precios

  • Supervivencia: Mantenerse en el mercado.
  • Maximización de las Utilidades: Obtener el mayor beneficio posible.
  • Maximización de la Participación del Mercado: Aumentar la cuota de mercado.
  • Maximización del Mercado por Descremado: Fijar precios altos inicialmente para segmentos dispuestos a pagar.
  • Liderazgo de Producto-Calidad: Posicionar el producto como (más…)

Conceptos Clave de Economía: Fundamentos, Mercados y Política Agrícola Común

Conceptos Fundamentales de Economía

Objeto de la Economía

El objeto de la economía lo constituyen las actividades de los individuos y el funcionamiento de las instituciones en cuanto utilizadores de recursos escasos, susceptibles de usos alternativos, para poder alcanzar determinados objetivos.

Ramas Principales de la Economía

  • Microeconomía: Estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales (individuos, familias, empresas, instituciones).
  • Macroeconomía: Estudia las magnitudes económicas (más…)

Conceptos Esenciales en Gestión de Talento y Estructura Organizacional

Conceptos Esenciales en Gestión de Talento y Estructura Organizacional

Administración de Recursos Humanos: Fundamentos y Objetivos

1. ¿Cuál es el objetivo de la asignatura?

El estudiante debe analizar las bases y fundamentos de la administración del factor humano en las empresas, con énfasis en el área de la salud. Conocerá la administración de las prestaciones, la seguridad e higiene, y la negociación contractual, laboral y legal entre los trabajadores y los sindicatos de empresas.

2. ¿Qué (más…)

Ir arriba