Economía
Análisis de la Estructura Empresarial: Formalidad, Informalidad y Estrategias de Gestión
Lo Formal e Informal
El análisis de la estructura con la división vertical y horizontal del trabajo y su representación a través del organigrama representa un punto de vista formal. Lo formal se puede identificar con los aspectos visibles, susceptibles de ser representados y modelados.
Lo informal es lo que no está escrito ni vinculado con modelos de representaciones formales, como por ejemplo las relaciones personales y la comunicación.
Cultura Empresarial
La cultura empresarial es el modelo (más…)
Análisis de los Contratos Administrativos Típicos
V.- Análisis más pormenorizado de las clases de los contratos administrativos típicos o nominados
1. Contratos de Obras
Son contratos que tienen por objeto la realización de una obra o la ejecución de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante.
Por «obra» se entenderá el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica (más…)
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela (VEN-NIF)
Los principios de contabilidad generalmente aceptados en Venezuela, se denominaran VEN-NIF y comprenderán los Boletines de Aplicación BA VEN-NIF y las NIIF adoptadas para su aplicación en Venezuela, los cuales serán de uso obligatorio para la preparación y presentación de información financiera para los ejercicios que se inicien después de su aprobación, a menos que se indique expresamente su fecha de aplicación.
Las fechas aprobadas para la aplicación de VEN-NIF en la preparación y presentación (más…)
Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PBI, Inflación, Dinero y Más
Conceptos Fundamentales de Macroeconomía
Producto Interno Bruto (PBI) y Producto Bruto Nacional (PBN)
PBI: Es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).
PBN: El Producto Bruto Nacional, a diferencia del PBI, es la suma de todos los valores agregados producidos por todos los factores de producción de origen nacional sin importar su ubicación (más…)
Contratos Comerciales y Financieros: Guía Completa de Renting, Factoring, Leasing, Publicidad, Merchandising, Edición, Propiedad Intelectual, Industrial, Patentes, Préstamos, Depósitos, Transporte, Seguros, Crédito Documentario, Carta de Porte, OPAS y Mercado de Valores
Contratos Comerciales y Financieros: Guía Completa
Renting
RENTING: Contrato de arrendamiento empresarial en el que una empresa de renting cede a la arrendataria el uso de un bien mueble por un tiempo determinado a cambio de un pago fraccionado en cuotas. La empresa de renting asume el mantenimiento del bien. El renting se aplica a la automoción (bien objeto: un automóvil) y al equipamiento (cuando se arriendan bienes de equipo).
Diferencias entre Renting y Leasing
El renting se diferencia del leasing (más…)
Análisis Macroeconómico: TPM, Inflación, Balanza de Pagos y Modelo IS-LM
1. Relación entre la Evolución de las TPM, el IPC y el IMACEC
Para combatir la inflación, se implementan políticas monetarias restrictivas como el aumento de la Tasa de Política Monetaria (TPM). Este incremento presiona al alza las tasas de interés, lo que desincentiva el consumo y la inversión, afectando la actividad económica y la producción. Como consecuencia, se estabiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero se debilita el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) (más…)
Calidad Total y Ventaja Competitiva: Conceptos Clave y Evolución
Calidad Total y Ventaja Competitiva
Definiciones de Calidad
1. **E. Deming:** “La calidad no es otra cosa mas que una serie de cuestionamientos hacia una mejora continua.”
2. **Ishikawa:** “Desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, útil y satisfactorio.”
3. **Calidad:** Proceso de mejoramiento continuo, en donde todas las áreas de la empresa participan activamente en el desarrollo de productos y servicios que satisfagan las necesidades del cliente, (más…)
Organizaciones y Comercio: Conceptos Fundamentales y Procesos Clave
Organizaciones
Se puede definir como un grupo de personas que desean lograr determinados objetivos.
Entorno
Ambiente en el que se desarrolla una organización, en el cual inciden los siguientes factores:
- Social
- Comunicación
- Economía
- Tecnología
- Leyes, normas políticas, jurídico
Estructura Formal
Diagrama de tareas que realiza cada persona dentro de una organización.
Recursos
Medios con los que cuenta una organización para desarrollar actividades y cumplir los objetivos.
Elementos de la Organización
- Recursos (más…)
Teorías de la Administración: Un Análisis Comparativo
Teoría X
Propuestas de la teoría X: La teoría X es un conjunto de propuestas y opiniones subyacentes en las que se plantea la administración sobre el orden y el control con base en un punto de vista negativo de la naturaleza humana. Estas propuestas incluyen:
- La gerencia es responsable de organizar los elementos productivos de la empresa en función de las metas económicas.
- La administración es un proceso que consiste en dirigir sus esfuerzos, motivarlos, controlar sus acciones y modificar sus (más…)
Fundamentos de la Empresa y la Administración
La Demanda Prevista
- ¿Cuántos clientes tendrá?
- ¿Qué tipo de clientes serán?
- ¿Dónde estarán?
Factores que Determinan la Localización
- Facilitar la producción
- Favorecer las ventas
- Minimizar costes
- Cercanía y acceso a mercados
- Proximidad a proveedores
- Existencia de mano de obra cualificada
- Infraestructuras, transportes y comunicaciones
- Legislación medioambiental
Ventajas de las PYME
- Flexibles y ágiles
- Más cercanas al cliente
- Mayor implicación de los trabajadores
- Pueden ocupar nichos de mercado no rentables (más…)