Economía

Conceptos Clave en Gestión Pública Moderna

Cuestionario de Gestión Pública

Preguntas y Respuestas Clave

1.- ¿Qué implica un Modelo de Tercera Generación?
Implica tomar en cuenta varias consideraciones que se han ido presentando como indispensables a través del tiempo.
La concepción sobre las características del **modelo burocrático o de Weber** y la **actitud y aptitud del funcionario público** también ha ido cambiando.

2.- ¿Cómo se llega a la Agenda Pública?
Partiendo desde el hecho de la **demanda pública insatisfecha** se (más…)

Claves del Sistema de Información de Marketing y el Entorno Empresarial

El Sistema de Información de Marketing (SIM)

Puede definirse como un conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen personas, máquinas y procedimientos, y que tiene por objeto generar un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes internas y externas a la empresa, destinada a servir de base a las decisiones dentro de las áreas específicas de responsabilidad de marketing.

Importancia del SIM

  • Permite la identificación rápida de problemas.
  • Facilita una coordinación (más…)

Evaluación de Proyectos: Factibilidad Comercial y Estudio de Mercado (TAM, SAM, SOM)

Preparación y Evaluación de Inversiones

El estudio de una inversión para un determinado proyecto se centra generalmente en el análisis de su factibilidad económica o financiera. Sin embargo, existen otros factores cruciales que también deben ser evaluados para determinar la viabilidad integral del proyecto:

  • Factibilidad Legal (EF Legal): ¿Existe alguna restricción regulatoria para la idea o proyecto?
  • Factibilidad Comercial (EF Comercial): ¿Existe demanda? ¿Es o será valorado por el mercado (más…)

Conceptos Clave de Finanzas Personales y Empresariales para la Riqueza

Diferencia entre la Posición Financiera A y B

Posición A (Mentalidad de Empleado): Se caracteriza por trabajar para obtener un salario y gastar lo que se gana. El enfoque principal está en el consumo y la adquisición de bienes materiales, sin construir un patrimonio duradero.

Posición B (Mentalidad de Inversionista): Se enfoca en trabajar para generar ingresos pasivos y crear riqueza mediante inversiones que produzcan un flujo constante de dinero.

Trabajar por Dinero vs. Hacer que el Dinero Trabaje (más…)

Conceptos Clave del Mercado: Oferta, Demanda y Estructuras

El Mercado y sus Características

Lugar físico o inmaterial donde oferentes y demandantes intercambian bienes y servicios a un precio acordado.

Conceptos Clave

  • Mercantilismo: Oferta y demanda, “mano invisible” de Adam Smith.
  • Valor Subjetivo: Basado en escasez y abundancia.

Criterios de Clasificación de Mercados

Según la Mercancía

  • Mercado de bienes y servicios
  • Mercado de factores productivos

Según su Estructura o Modelo

Mercados Competitivos

  • Muchos oferentes y demandantes
  • Precio aceptante (empresas influyen (más…)

Conceptos Fundamentales de Marketing y Atención al Cliente

Definiciones Clave

  • Cliente interno: Persona, sección o departamento de una empresa que necesita y recibe un insumo o servicio procedente de la misma empresa (pieza, cheque, informe…).
  • Cliente externo: Persona que adquiere bienes o servicios, incluye intermediarios para la compraventa.
  • Consumidor final: Usuario de bienes o servicios, puede valorar la calidad y ventajas del producto.
  • Insumo: Conjunto de bienes empleados en la producción de otros bienes.
  • Demanda: Cantidad global de bienes y servicios (más…)

Principios Básicos de la Ciencia Económica

Conceptos Fundamentales de Economía

Definición de Necesidad Económica y sus Clases

Definimos Necesidad Humana como la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Estas necesidades se caracterizan porque son:

  • Múltiples: son ilimitadas en cuanto a su número y en cuanto a su desarrollo a lo largo del tiempo (cuando se satisfacen unas, aparecen otras).
  • Limitadas en cuanto a su capacidad: se satisfacen con un número limitado de recursos.
  • Relativas: no todo el mundo tiene las mismas (más…)

Conceptos Esenciales de Finanzas Públicas: Presupuesto y Tesorería

Resultado Presupuestario

  1. 1. ¿Cómo se calcula el resultado presupuestario?

    Respuesta: Derechos reconocidos netos – Obligaciones reconocidas netas.

  2. 2. Si el resultado presupuestario es negativo, ¿qué implica para la entidad?

    Respuesta: La entidad presenta un déficit, lo que indica que los derechos reconocidos no son suficientes para cubrir las obligaciones reconocidas.

  3. 3. ¿El resultado presupuestario tiene en cuenta las operaciones financieras?

    Respuesta: No, solo se consideran las operaciones de (más…)

Gestión de Stock e Inventario: Conceptos, Tipos y Optimización

UD2. 2.1 Concepto de Stock

Stock: conjunto de mercancías o productos que tiene la empresa almacenados para su utilización o venta posterior. (Si es empresa comercial: stock de mercancía para reventa).

Surtido vs Stock:

  • Surtido: conjunto de productos de diferentes marcas, modelos y formatos que pone la empresa a disposición de sus clientes.
  • Stock: cantidad almacenada de cada uno de los productos (número de artículos disponibles a la venta).

Programación del Aprovisionamiento

Programa de Aprovisionamiento: (más…)

Optimización del Archivo Empresarial: Organización, Clasificación y Cumplimiento Normativo

1. El archivo en las empresas

El archivo en las empresas se encarga de organizar y conservar documentos para mejorar la eficiencia y facilitar la toma de decisiones. Su objetivo es almacenar información importante, cumplir con las normativas vigentes y servir como memoria corporativa, mediante procedimientos claros y un acceso eficiente a la información.

1.2. Tipos de archivo empresarial

Por soporte:

  • Archivo convencional: Documentos físicos como contratos con proveedores en papel, almacenados en (más…)
Ir arriba