Economía

Guía Práctica de Administración y Contabilidad Empresarial

Diferenciación entre Organización, Empresa e Institución

Organización

Una organización es una estructura administrativa que busca lograr objetivos a través del talento humano, sin necesidad de generar fines de lucro.

Empresa

Una empresa es una organización con fines económicos o comerciales.

Institución

Una institución es un cuerpo normativo, jurídico y cultural que se basa en ideas, creencias, valores y reglas que establecen condiciones de intercambio social.

Podemos decir entonces que una (más…)

Finanzas Empresariales: Estructura, Financiación y Gestión de Recursos

1. La Función Financiera de la Empresa

Las empresas, para poder llevar a cabo su actividad productiva, necesitan realizar una serie de inversiones (compra de naves, máquinas, etc.). Para poder financiar todas estas inversiones y hacer frente al pago de los gastos corrientes de las mismas (salarios, suministros, etc.), necesitan obtener una serie de recursos financieros. Por tanto, el departamento financiero de la empresa tiene dos funciones principales:

  1. Determinar cuáles son todas las inversiones (más…)

Distribución, Promoción, Producción e Innovación: Claves en la Economía Empresarial

Política de Distribución y Promoción en la Empresa

Política de Distribución

Concepto: Es el proceso, a través del canal de distribución, que permite que el producto llegue desde la fábrica al consumidor.

  • Canal propio o directo: Cuando la empresa productora llega directamente al cliente. Fábrica-consumidor.
  • Canal externo o ajeno: Aquí surgen otras empresas, los intermediarios, que convierten la distribución en su negocio. Los intermediarios pueden ser:
    • Mayoristas: Venta en grandes cantidades (más…)

Emprendimiento y Plan de Negocios: Conceptos Clave y Características

Conceptos Clave sobre Emprendimiento y Plan de Negocios

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas para evaluar y reforzar los conocimientos sobre emprendimiento y planes de negocios. Se han corregido y mejorado las preguntas para mayor claridad y se han añadido elementos de formato para facilitar la lectura y comprensión.

Características del Emprendimiento y del Emprendedor

  1. Subraye las 3 características principales de un emprendimiento:

    • Innovador
    • Creativo
    • Capacidad de asumir (más…)

Estrategias de Marketing: Ciclo de Vida del Producto, Precios y Promoción

1. Fases del Ciclo de Vida de un Producto

  1. Introducción o lanzamiento: Es frecuente comercializar con pérdidas, ya que los consumidores aún no conocen la existencia del producto y hay que invertir en promoción. Las ventas son reducidas, pero la ventaja es que todavía no existe competencia.
  2. Crecimiento: Coincide con el apogeo de las campañas de promoción, pues se incrementan las ventas y los beneficios. Existe el riesgo de que aparezcan productos competidores.
  3. Madurez: Se produce una estabilidad (más…)

Estrategias de Publicidad Efectiva: Guía Completa para Campañas Impactantes

¿Qué es la Publicidad?

Es una forma de comunicación que pretende transmitir una idea o valor sobre un producto, servicio o idea a un conjunto de personas, con la finalidad de persuadirles para que lleven a cabo alguna acción concreta, normalmente dirigida al consumo. En publicidad se utiliza la forma clásica de comunicación: un emisor transmite un mensaje a un receptor. Este mensaje ha de ser sencillo, atrayente y generalmente de fácil comprensión, y ha de desencadenar una conducta que estará (más…)

Mercado Laboral y Desempleo: Factores, Imperfecciones y Soluciones

Mercado de Trabajo y Desempleo

1. Mercado de Trabajo

Concepto de trabajo o capital humano: aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir al proceso de elaboración de bienes y servicios.

Concepto de salario:

La remuneración del factor trabajo es el salario y puede ser monetaria o en especie. Salario: ingresos que reciben los trabajadores cuando prestan sus servicios laborales por cuenta ajena.

  1. Demanda de Trabajo

Quienes realizan la demanda – la Adquisición- de (más…)

Política Monetaria, Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Claves

La Política Monetaria y su Impacto en la Economía

La política monetaria es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria para alcanzar los objetivos perseguidos mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación, así como de la alteración del precio del dinero.

Clasificación de la Política Monetaria

Se clasifica en función de:

  • Naturaleza de los instrumentos monetarios aplicados.
  • Función de los efectos de dichas políticas sobre la economía.

A. Instrumentos Monetarios

Son (más…)

Conceptos Clave de Empresa: Innovación, Riesgos y Formas Jurídicas

Investigación, Innovación y Desarrollo: Definiciones y Diferencias

Es fundamental comprender las diferencias entre estos tres conceptos clave en el ámbito empresarial y tecnológico:

  • Investigación: Es el proceso sistemático de generar nuevo conocimiento. Se enfoca en entender un fenómeno, descubrir hechos desconocidos o probar teorías.
  • Innovación: Es la implementación exitosa de una idea nueva que genera un cambio significativo. Implica transformar el conocimiento en valor.
  • Desarrollo: Es la (más…)

Entendiendo las Finanzas: Activos, Mercados e Intermediarios

Finanzas: Fundamentos y Conceptos Clave

Finanzas: Área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros.

Activos Financieros: Títulos de valor o instrumentos financieros que otorgan derechos y obligaciones de acuerdo a lo que represente el papel. Se ocupan de obtener rentabilidad.

  • Liquidez: Qué tan rápido se puede convertir en efectivo.
  • Riesgo: La posibilidad de no recibir el pago esperado.
  • Rentabilidad: Ganancia obtenida de una (más…)
Ir arriba