Economía

Evolución y Fundamentos de la Dirección de Operaciones: Pioneros, Conceptos y Decisiones Estratégicas

Pioneros y Conceptos Fundamentales en la Gestión de Operaciones

Figuras Clave y sus Aportaciones

Adam Smith: División del Trabajo. Filósofo y economista. Midió el incremento de la productividad que se produce por la división del trabajo. Su concepto del interés propio de cada individuo conduce al bienestar general.

Eli Whitney: Fabricación Estandarizada. Firmó un contrato para fabricar 1000 mosquetes. Demostró que las herramientas fabrican piezas estandarizadas.

Frederick W. Taylor: Dirección (más…)

Fiscalidad Esencial: Impuesto de Sociedades, Doble Imposición y Tributación del IVA

Fiscalidad Empresarial: Beneficios, Doble Imposición e IVA

1. Conceptos Fundamentales del Impuesto sobre Sociedades (IS)

1.1. Beneficio Imponible Ideal vs. Beneficio Imponible Legal

  • Beneficio Imponible Ideal (BI Ideal): Representa el Beneficio Económico (no distorsionante). Se calcula como:

    INGRESOS - GASTOS (DIVIDENDOS, PROPIOS, DEPRECIACIÓN ECONÓMICA)

  • Beneficio Imponible Legal (BI Legal): Corresponde al Beneficio Contable (base para el impuesto a pagar). Se calcula como:

    INGRESOS - GASTOS DEDUCIBLES (más…)

Fundamentos de la Economía Pública: Política Fiscal, Ingresos, Gasto y Deuda Soberana

Política Fiscal: Conceptos Fundamentales

Preguntas y Respuestas

  • 1. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la política fiscal?

    ✅ B) Impulsar el empleo y el desarrollo económico

  • 2. ¿Cuál de las siguientes medidas caracteriza a una política fiscal expansiva?

    ✅ A) Aumento del gasto público

  • 3. ¿Qué efecto busca una política fiscal restrictiva?

    ✅ B) Reducir la demanda agregada y controlar la inflación

  • 4. ¿Qué función tiene la política tributaria dentro de la política fiscal?

    ✅ B) (más…)

Dinámicas del Comercio Internacional y Modelos Económicos Clave

Libre Comercio vs. Autarquía: El País Importador

En la situación inicial de autarquía, el precio nacional se determina mediante las curvas de oferta y demanda nacional. A tal precio se cumple que Qo = Qd. Al pasar al libre comercio, aparece la curva de oferta mundial en el gráfico. Al tratarse de un país pequeño importador, el Precio Mundial (PM) es menor que el Precio Nacional (PN), por lo que importa bienes del resto del mundo. Con el libre comercio, el precio vigente y a tener en cuenta (más…)

Fundamentos de la Comercialización y Gestión Estratégica de Marketing

Comercialización

El marketing es el camino o puente entre el productor y el consumidor. Se ocupa de reconocer las necesidades del consumidor, desarrollar productos y servicios para satisfacerlas y crear, para luego expandir, la demanda de estos.

Más allá del conocimiento del producto o del negocio, lo fundamental es identificar oportunidades, las cuales no están en el producto sino en las necesidades insatisfechas de la demanda:

  • Hay que asegurar un alto nivel de conocimiento de los productos.
  • Ejercitar (más…)

Fundamentos de la Dirección Empresarial y Finanzas Corporativas

Funciones de Dirección

Planificación

La planificación abarca la definición de objetivos, estrategias y políticas empresariales, cubriendo el corto, medio y largo plazo.

Tareas de Planificación:

  • Determinar la misión.
  • Analizar el entorno.
  • Analizar los puntos fuertes y débiles internos de la empresa.
  • Fijar objetivos a alcanzar en un plazo de 5 años.
  • Desarrollar estrategias para implementar los planes.

Organización

La organización implica proporcionar una estructura organizativa, establecer líneas (más…)

Conceptos Clave en Legislación Digital y Gestión Tecnológica en México

Propiedad Industrial y Derechos Exclusivos

1. ¿Qué es la Ley de Propiedad Industrial y cuándo entró en vigor?

Es la legislación mexicana que regula los derechos y procedimientos relacionados con la **propiedad industrial** (marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, etc.). Entró en vigor el **5 de noviembre de 2020**.

2. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Propiedad Industrial?

Proteger y fomentar la **innovación**, la (más…)

Economía del Turismo: Conceptos Esenciales, Impactos y Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales en la Economía del Turismo

1. Se define como “turismo interior” aquel que engloba el turismo emisor y el turismo receptor. Falso

2. Los flujos emisores de turismo internacional se concentran en los países desarrollados. Verdadero

3. Las estrategias para afrontar la saturación de los destinos turísticos (overtourism) quedan recogidas en el modelo conocido como las 3Ds. Falso

4. La Cuenta Satélite del Turismo (CST) es una aplicación al turismo de los principios metodológicos (más…)

Conceptos Clave en Finanzas y Gestión Empresarial

Conceptos Fundamentales en Finanzas y Gestión de Inventarios

Este documento presenta una recopilación de definiciones clave en el ámbito de las finanzas corporativas y la gestión de inventarios, esenciales para comprender la toma de decisiones empresariales y la optimización de recursos.

Apalancamiento y Riesgo Empresarial

Apalancamiento

Se define como el uso que hace la empresa de los costos fijos y de los costos financieros, representando una medida de rentabilidad y riesgo.

Apalancamiento Operacional

Es (más…)

Fundamentos de Finanzas Empresariales: Capitalización, Descuento, Préstamos y Estrategias de Inversión

Conceptos Fundamentales de Capitalización y Descuento

Capitalización Simple

Dz88OHH36IsLAwXlvDw8PTZP4fzXsIySXIhhEAAAAASUVORK5CYII=

B5+wgEAXPMzwAAAAAElFTkSuQmCC

Capitalización Compuesta

AKWzPl22rYjPAAAAAElFTkSuQmCC

TeNWeeuoJnQAAAABJRU5ErkJggg==

Descuento Racional Simple

AAAAAElFTkSuQmCC

Descuento Comercial Simple

zlEANFgAAAAASUVORK5CYII=

Descuento Racional Compuesto

Bx50bdaXOr73AAAAAElFTkSuQmCC

Descuento Comercial Compuesto

BxXgGF39LFQcAAAAAElFTkSuQmCC

w9Rj3Q6veBlRgAAAABJRU5ErkJggg==

Ad98+Yb5jgcLAAAAAElFTkSuQmCC

Préstamo Francés: Modalidades y Aplicaciones

Préstamo Francés: Anualidad Constante

L+18o3V1OsjIiIiIiJqKI4cERERERERMTgiIiIiIiKq9v8BeW2MwYF635QAAAAASUVORK5CYII=

Préstamo Francés: Carencia Parcial

PDDrFq1ioSEBI4dO8bx48fZsmULjz76KM7Ozo5DhGhQvLy8GD16NOvXr+fQoUMcP36cI0eOsHbtWjp37iz7cQkhxE+QgJkQQgghhBBCCCGEEEIIIYRo1CRgJoQQQgghhBBCCCGEEEIIIRo1CZgJIYQQQgghhBBCCCGEEEKIRk0CZkIIIYQQQgghhBBCCCGEEKJRk4CZEEIIIYQQQgghhBBCCCGEaNQkYCaEEEIIIYQQQgghhBBCCCEaNQmYCSGEEEIIIYQQQgghhBBCiEZNAmZCCCGEEEIIIYQQQgghhBCiUZOAmRBCCCGEEEIIIYQQQgghhGjUJGAmhBBCCCGEEEIIIYQQQgghGjUJmAkhhBBCCCGEEEIIIYQQQohGTQJmQgghhBBCCCGEEEIIIYQQolGTgJkQQgghhBBCCCGEEEIIIYRo1CRgJoQQQgghhBBCCCGEEEIIIRo1CZgJIYQQQgghhBBCCCGEEEKIRk0CZkIIIYQQQgghhBBCCCGEEKJRk4CZEEIIIYQQQgghhBBCCCGEaNT+H5rRl8iqcccjAAAAAElFTkSuQmCC

Préstamo Francés: Carencia Total

AAAAAElFTkSuQmCC

Préstamo Francés: Cuota de Amortización Constante

8AEf7oKhYlG6IAAAAASUVORK5CYII=

Teoría 6: Fuentes de Financiación y Ratios Financieros

  1. Según el criterio de procedencia, (más…)

Ir arriba