Diseño e Ingeniería
Fundamentos de Ingeniería y Derecho en Proyectos de Construcción: Propiedad, Contratos y Seguridad Laboral
Construcción de Edificios en Suelo Ajeno: Modalidades y Consideraciones Legales
Por Mutuo Acuerdo: El Derecho de Superficie
La forma habitual de establecer la construcción de un edificio propio sobre suelo ajeno por mutuo acuerdo es mediante la constitución de un derecho de superficie. Este puede ser de carácter gratuito u oneroso. El título oneroso se asemeja a un arrendamiento del suelo, permitiendo a una persona distinta del propietario edificar sobre dicho terreno ajeno. Este “alquiler” puede (más…)
Principios de Topografía y Geomática: Coordenadas, Redes y Cartografía Oficial
Introducción a la Topografía y Geomática
1. Concepto de Topografía y Geodesia
La topografía es una ciencia aplicada que trata de la obtención, procesamiento y representación de información detallada de una parte, no muy extensa, de la superficie de la Tierra (o cualquier otro planeta).
La palabra topografía procede del griego “topos” (lugar) y “graphein” (describir). Es un término muy amplio, y cuando se habla de superficie topográfica se hace referencia a todos sus cambios (valles y montes) (más…)
Precisión en la Medición: Origen de Errores y Características de Instrumentos
De Dónde Provienen los Errores en la Medición
Las causas principales del error en la medida son dos: el experimentador y el aparato de medida.
Errores del Experimentador
Estos errores son más difíciles de detectar y corregir, ya que en su mayoría provienen de hipótesis equivocadas e inconscientes que tiene el experimentador. Por ejemplo: suponer que un alambre es un cilindro perfecto.
Errores de los Aparatos de Medida
Los instrumentos de medición presentan diversas características que pueden (más…)
Ingeniería de Suelos para Construcción: Propiedades, Excavación y Fundaciones
El Suelo como Material de Construcción
Las construcciones tienen un peso propio, una carga útil y una sobrecarga que transmiten sus cimientos al suelo o terreno de fundación, el cual debe ser capaz de resistir durante toda la vida útil del edificio. Por esta razón, es importante tener en cuenta la capacidad portante del suelo, su salinidad, la profundidad del agua, su constitución y la profundidad de la roca firme. Hace 50 años existe una especialización dentro de la ingeniería que se conoce (más…)
Conceptos Clave en Edificación y Licencias Urbanísticas
Conceptos Fundamentales en Edificación y Gestión de Proyectos
Este documento aborda una serie de afirmaciones y conceptos clave relacionados con la edificación, las licencias urbanísticas, la documentación de obra y las responsabilidades de los agentes intervinientes en el proceso constructivo. A continuación, se presentan las aclaraciones y correcciones pertinentes para cada punto.
Términos Esenciales en el Proceso Constructivo
- Licencia de Obras: Autorización municipal para la ejecución de (más…)
Ingeniería Hidráulica: Diseño, Operación y Gestión de Embalses
Ingeniería Hidráulica: Conceptos Fundamentales en Diseño y Gestión de Embalses
Regulación Hídrica: Abastecimiento Urbano vs. Riego
¿Siendo iguales los caudales promedio de demanda de abastecimiento de un núcleo urbano y los de una extensión de riego, cuál de los dos requeriría un mayor volumen de regulación para un mismo sitio de presa?
R: Dado que la demanda de riego presenta una variabilidad temporal mucho mayor (concentración estacional) en comparación con la demanda relativamente (más…)
Principios Fundamentales del Diseño Sismoresistente y Normativa Estructural en Chile
La ingeniería estructural, especialmente en zonas de alta sismicidad, se rige por normativas estrictas que buscan salvaguardar la vida humana y la integridad de las edificaciones. En Chile, la NCh 433 es un pilar fundamental en este ámbito.
Prioridad en la Construcción Sismo Resistente
La Ordenanza General de Urbanismo y Construcción establece como su máxima prioridad evitar pérdidas de vidas humanas. Este principio rector guía todas las decisiones de diseño y construcción en el país.
Deformaciones (más…)
Psicometría Aplicada: Construcción, Fiabilidad y Validez de Instrumentos de Medida
Psicometría: Fundamentos y Evolución
Definición y Objetivo de la Psicometría
La Psicometría es la disciplina metodológica encargada del desarrollo de teorías, métodos y técnicas que dan apoyo a los procesos de construcción y administración de tests. Su objetivo es proporcionar garantías científicas para la medida objetiva y estandarizada de fenómenos psicológicos no observables a partir de muestras de comportamientos.
Dimensiones Clave en Psicometría
- Muñiz: Teoría de la medición, (más…)
Ingeniería de Presas: Diseño, Materiales y Soluciones de Impermeabilización
Diseño y Construcción de Presas: Impermeabilización y Materiales
Presas de Materiales Sueltos: Núcleos y Pantallas
Ventajas de la posición del núcleo vertical con respecto al inclinado en las presas de materiales sueltos
- El núcleo inclinado pesa menos sobre el terreno que el vertical, ofreciendo mayor compresión favorable a la impermeabilidad.
- El espesor en la dirección perpendicular al núcleo es mayor y, por tanto, más impermeable.
- La búsqueda de la profundidad del cimiento no afecta la (más…)