Derecho

Antijuridicidad: Un Pilar Fundamental del Delito

ANTIJURIDICIDAD

Uno de los Pilares del Delito

Características

  • Carrara – delito:
  •  disonancia (contradicción) armónica (pena)
  • Bases del delito:
  • antijuridicidad – contrario al derecho
  • culpabilidad: motivación normal
  • hecho antijurídico:  prohibido o distinto al ordenado por la norma – desvalorado

Hecho antijurídico:

  • el Derecho quiere evitarlo mediante la  motivación
  • Ɗsólo puede tener éxito respecto de conductas dirigidas a un fin
  • Las normas jurídicas ordenadoras de la convivencia pretenden motivar (más…)

El Contrato de Obra en el Derecho de la Construcción

d+ drxos rals.c)el pliego d prscripcions tcnicas particulars dond s ara dscripcion d ls obras rgulan2e su ejcucion con exprsion d la forma q sta s db d yevar a cabo; la mdicion d ls 1idads ejcutadas yl control d calidad y d ls obligacions d ordn tcnico q corrspondan al contratista.d)un prsupusto intgrado o no x varios parcials con exprsion d ls prcios 1itarios y d ls prcios dscompustos y en su caso,l stado d ls mdicions asi cm ls dtays prcisos xa su valoracion.e)un programa d dsarroyo d ls trabajos (más…)

Solución Pacífica de Controversias Internacionales: Medios Jurisdiccionales

SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS: MEDIOS JURISDICCIONALES

Intervención de un tercero imparcial

  • Fundamento de competencia en la voluntad de las partes
  • Carácter contradictorio del procedimiento: las partes tienen iguales oportunidades de hacer valer sus pretensiones
  • Análisis y fallo basado en el Derecho Internacional (salvo equidad – ex aequo et bono – si las partes lo convienen)
  • Obligatoriedad del fallo, ya sea laudo arbitral o sentencia judicial

ÓRGANO ARBITRAL:

El Fundamento de la Aplicación de la Ley Extranjera en el Derecho Internacional Privado

Generalidades

Razones por las Cuales se Aplica Ley Extranjera:

  • Conforme con la naturaleza de la relación jurídica (Savigny)
  • Realización del fin social de la norma en la vida jurídica de las personas (Jitta)
  • Fin social que tuvo en vista el legislador (Pillet)

Fuente de Aplicación de la Norma Extranjera:

  • Ley nacional
  • Tratado
  • Acuerdo de las partes

Principios del Derecho Internacional Privado

Fundamento de Aplicación de la Ley Extranjera

No se refiere a la causa inmediata de la aplicación de la ley extranjera (más…)

Derecho Laboral y Ordenamiento Jurídico en España

El Derecho del Trabajo y el Ordenamiento Jurídico

Fuentes del Derecho

Las fuentes del derecho son el origen del cual este emana. De dicho concepto, en principio los autores suelen dar dos acepciones:

  • Fuente material: es aquel órgano del estado o grupo social del cual emana la norma.
  • Fuente formal: es el texto o lugar que contiene la norma aplicable a un determinado caso.

Las Fuentes Formales en el Derecho Español

El artículo 1 del Código Civil dispone que las fuentes del ordenamiento jurídico español (más…)

Las Minorías Religiosas en el Ordenamiento Jurídico Español

Régimen Jurídico de las Minorías Religiosas en el Ordenamiento Español

El régimen jurídico que cada Estado fija partirá de establecer las condiciones para el reconocimiento de su propia existencia y presencia social, la forma en la que cada una se enmarca en la tipología que la legislación civil que se estableció al respecto, sus relaciones con el Estado, los derechos y obligaciones que le correspondan, las actividades permitidas y cómo realizarlas: culto, matrimonio, asistencia religiosa, (más…)

Preguntas y Respuestas Clave sobre el Atraso y el Pagaré en Derecho Mercantil

El Atraso

¿La solicitud de quiebra en el atraso a quién corresponde?

R: al Juez. En el examen no aparecía la respuesta, por tanto era la opción ninguna de las anteriores

Requisito esencial para la solicitud de atraso.

R: Crisis Patrimonial.

¿Qué significa la admisibilidad del atraso?

R: que se cumple con los requisitos señalados en el art. 486. La respuesta que aparecía era: auto de admisibilidad

¿Quiénes son partes en el procedimiento de atraso?

R: Sólo el deudor.

¿La teoría intermedia se aprueba (más…)

Clasificación de las Acciones y la Esclavitud en el Derecho Romano

Clasificación de las Acciones en el Derecho Romano

Tipos de Acciones

  • **Acción Personal:** Defendía cualquier derecho de obligación.
  • **Acción Real:** Sancionaba toda clase de cosas.
  • **Acción Mixta:** Defendía personas y cosas.
  • **Acción Civil:** El magistrado aplica el derecho de gentes o civil.
  • **Acción Honoraria:** El magistrado concede otras acciones para ayudar, corregir o suplir la del derecho civil.

Acciones In Rem Civiles

  • **Rei Vindicatio:** Defensa de los derechos de propiedad.
  • **Negatoria: (más…)

Derecho Administrativo: Resumen y Conceptos Clave

Personal Laboral

Personal Laboral: Puestos de naturaleza no permanente que cubran necesidades periódicas, puestos cuyas actuaciones sean propias de oficio, puestos de carácter instrumental que corresponden al cuidado y mantenimiento de los edificios, puestos que requieran conocimientos técnicos especializados y los funcionarios de carrera no los posean, organismos públicos de investigación, función auxiliar administrativa, puestos en el extranjero de archivos.

Deberes de los Funcionarios

Deberes (más…)

El Acto Administrativo: Conceptos Clave y Procedimientos

1. ¿Es posible el control de los elementos discrecionales de un acto administrativo por parte de los tribunales contenciosos?

No, en ningún caso.

2. Discrecionalidad Técnica

Obliga a adoptar una única solución correcta en cada caso, en función de las normas técnicas que, por lo general, proporcionan otras ciencias no jurídicas.

3. Actos Resolutorios

Son los que ponen fin a un procedimiento administrativo.

4. Actos de Trámite

Solo se pueden recurrir junto con el acto definitivo o resolutorio, o (más…)

Ir arriba