Biología
Control de Humedad en el Hogar: Soluciones Caseras y Estrategias Efectivas
Elaboración de un Deshumidificador Casero
La **humedad ambiental** puede convertirse en un serio problema para la realización de diversas **experiencias químicas** o ciertos **procesos productivos**. Existe una gran variedad de aparatos diseñados para eliminar la humedad del ambiente. Estos dispositivos, conocidos como **deshumidificadores**, pueden ser de origen eléctrico o netamente químicos, pero todos comparten la misma finalidad. A continuación, exploraremos cómo elaborar un **deshumidificador (más…)
Técnicas Instrumentales en Farmacia: Cromatografía, Espectrofotometría y Fluorescencia
Cromatografía de Capa Fina (TLC): Fundamentos y Aplicaciones
La Cromatografía de Capa Fina (TLC) es una técnica separativa que se emplea comúnmente para la separación de principios activos en preparados farmacéuticos analgésicos. Consiste en comparar nuestra muestra con parámetros de una muestra pura.
Componentes de la Cromatografía
- Fase estacionaria o fija: una fina capa de material adsorbente depositada sobre una superficie plana.
- Fase móvil o eluyente: su elección es crucial para una buena (más…)
Procesos Industriales y Materiales Clave: Textil, Alimentación, Cerámica, Madera, Cuero y Polímeros
Industria Textil: Procesos y Materiales
La industria textil agrupa las actividades dedicadas a la fabricación y obtención de fibras, hilado, tejido, tintado y, finalmente, el acabado y confección de distintas prendas.
Clasificación General de la Industria Textil
- De origen natural: Vegetal (algodón, lino) y mineral (amianto).
- Artificiales: Como los rayones.
- Sintéticos: Poliamidas, poliéster y acrílicos.
Tipos de Fibras
- Fibra Natural:
- Fibras producidas por vegetales, animales o minerales que, después (más…)
Descubre los Secretos de una Piel Radiante: Ingredientes Activos y Rutinas Esenciales
USU: El Poder del Retinal para una Piel Rejuvenecida
Salgo mirando un poco al espejo y Nando me dice: «Tía, tienes una arruga».
Yo: «¡Ups! ¿Qué dices? No me asustes».
Nando: «Los 26 años los llevas regular, ¿eh?»
Yo: «Tío, córtate un poco, ¿no?»
Nando: «Tranquila, te ha llegado el nuevo Retinal de USU».
Yo: «¡Anda, es verdad! Trae para acá, que a ti no te hace falta».
Nando: «Yo también lo necesito».
Yo: «¡Eres una máquina!»
Nando: «El Retinal de USU te va a ayudar a corregir (más…)
Seguridad Integral en Laboratorios y Entornos Sanitarios: Prevención y Protocolos Esenciales
Gestión de Residuos y Bioseguridad
Segregación de Residuos
¿En qué consiste la medida de prevención de segregación de residuos? ¿Qué tipos hay?
Consiste en separar los residuos desde el momento de su generación, según su tipo y riesgo.
- Residuos biológicos infecciosos: como cultivos, muestras biológicas, material contaminado con agentes patógenos.
- Residuos punzocortantes: agujas, bisturís, pipetas, etc.
- Residuos no peligrosos: materiales que no han tenido contacto con agentes infecciosos. (más…)
Fundamentos Esenciales de Microbiología: Resistencia, Genética y Ciclos de Vida
Estrategias de Tratamiento Antimicrobiano: Escalada y Desescalada
La selección de antibióticos es un proceso dinámico que se ajusta según la evolución clínica y los resultados microbiológicos. A continuación, se presentan ejemplos de secuencias de tratamiento para patógenos comunes:
Staphylococcus aureus (Escalada Terapéutica)
En casos de resistencia o fallo terapéutico, la estrategia de escalada para S. aureus podría seguir la siguiente progresión:
- Cloxacilina
- Vancomicina
- Daptomicina
- Eritromicina
Escherichia (más…)
Mitocondrias y Cloroplastos: Motores Energéticos de la Célula Eucariota
Las Mitocondrias: Centrales Energéticas Celulares
En las células eucariotas, las mitocondrias se encargan de la obtención de energía. Son los orgánulos que realizan la respiración celular, un proceso en el que degradan moléculas como azúcares o ácidos grasos para almacenar su energía en forma de ATP (Adenosín Trifosfato).
Morfología y Distribución de las Mitocondrias
Las mitocondrias presentan diversas formas y tamaños; su tamaño medio oscila entre 1 y 4 μm de longitud por menos de (más…)
Fundamentos Esenciales de Farmacología: Conceptos Clave y Procesos Biológicos
Farmacocinética: El Recorrido del Fármaco en el Organismo
- Proceso donde el fármaco atraviesa membranas biológicas para llegar a la circulación sanguínea y a su sitio de acción: Absorción
- Transporte del fármaco dentro del compartimento sanguíneo y su posterior penetración en tejidos: Distribución
- Remoción del fármaco y sus metabolitos del organismo por diversos sitios anatómicos: Eliminación o Excreción
- Principal vía de eliminación de fármacos, tóxicos y sus metabolitos: Vía renal
- Segunda (más…)
Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos: Vibraciones, Radiaciones y Ergonomía
Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos
Vibraciones de Cuerpo Completo
Las vibraciones de cuerpo completo son aquellas vibraciones mecánicas con frecuencias centrales entre 1 y 80 Hz que se transmiten a todo el cuerpo, generando riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores. Estos riesgos incluyen:
- Lesiones de espalda: Dolores, hernias discales, lumbalgias y lesiones en la columna vertebral.
- Trastornos digestivos.
- Alteraciones en los órganos reproductores femeninos.
- Problemas circulatorios. (más…)
Mecanismos Biológicos Esenciales: Inflamación, Reparación Tisular y Osteointegración
Este documento explora los conceptos fundamentales de la biología de la inflamación, los procesos de reparación y regeneración tisular, y los principios clave de la osteointegración, especialmente relevantes en el contexto de la salud y la medicina regenerativa.
1. La Inflamación: Respuesta Protectora del Organismo
1.1. ¿Qué es la Inflamación?
La inflamación es una respuesta compleja de los tejidos vascularizados que implica el transporte de leucocitos y moléculas de defensa del huésped (más…)