Biología

Afasias: Trastornos del Lenguaje y Lesiones Cerebrales

Las afasias

El cerebro Nos acerca El mundo Exterior y nos Trae la Realidad envasada En cinco sentidos Queseunenparamaterializar lavidatalcomolaconocemos. Ytodofluyealo largodeneuronas, células Quealmacenan, procesan yreparten lainformación Deloque ocurrefueraydentrodenuestroorganismo.El cerebro Es un órgano extraordinariamente Complejo compuesto De un Entramado de milesdeneuronasyotrascélulasauxiliaresconbillonesdeconexionesentresí.Las protagonistas  indiscutibles  son Las neuronas.  Su Belleza   (más…)

Control del Crecimiento Bacteriano: Factores y Métodos

Agentes que Influyen sobre el Crecimiento Bacteriano

El crecimiento bacteriano depende de la genética, la relación con nutrientes y factores ambientales. Estos factores pueden ser:

  • Agentes físicos: Temperatura, pH, presión osmótica.
  • Agentes químicos: Oxígeno (O2), agua (H2O), oligoelementos, carbono.
  • Agentes biológicos: Otros microorganismos presentes en el entorno.

Estos agentes modifican la velocidad de crecimiento y permiten controlar el crecimiento microbiano a través de métodos como la (más…)

Control de la Floración: Vernalización y Silenciamiento del Gen FLC

Vernalización

La vernalización es el proceso por el cual ciertas plantas requieren un periodo prolongado de bajas temperaturas (0-10 ºC) para poder florecer. Sin este tratamiento, la floración se retrasa (requerimiento cuantitativo) o las plantas permanecen en estado vegetativo (requerimiento cualitativo). Este proceso es percibido en los meristemos apicales del tallo, ya sea en semillas imbibidas o en plantas en crecimiento.

La vernalización permite que los meristemos vegetativos adquieran la (más…)

Composición de las Materias Papeleras: Fibras, Cargas, Pigmentos y Aditivos

COMPOSICIÓN DE LAS MATERIAS PAPELERAS

· FIBRAS: Influyen en:

  • La resistencia del papel (mayor longitud de la fibra, más resistente)
  • La estabilidad (mayor longitud de fibra, mayor estabilidad)
  • La opacidad (mayor longitud de fibra, mayor opacidad del papel)
  • La absorción (mayor cantidad de fibra, mayor capacidad de absorción)

Las fibras que se utilizan en la fabricación de papel pueden ser de 3 tipos diferentes:

o Fibras madereras: Su aspecto es delgado y alargado. Su diámetro es muy pequeño, pero (más…)

Herencia Biológica: Conceptos, Mecanismos y Enfermedades

Herencia Biológica

La herencia biológica es la transmisión de características de padres a hijos a través de los genes. Los genes son segmentos ordenados de ADN que contienen la información hereditaria.

Experimento de Mendel

  1. Mendel seleccionó plantas progenitoras con flores de distintos colores y las cruzó entre sí.
  2. Las plantas hijas de la primera generación filial (F1) presentaron flores violetas.
  3. Permitió que la generación F1 se autofecundara.
  4. En la segunda generación filial (F2), la mayoría (más…)

El Sistema Circulatorio: Anatomía, Función y Patologías

El Aparato Circulatorio

Conjunto de órganos encargados de distribuir la sangre con los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y recoger los residuos celulares para llevarlos hasta los órganos encargados de expulsarlos, como los pulmones o el aparato excretor.

Estudio Anatómico

El aparato circulatorio está formado por:

  • Corazón: Actúa como bomba impulsora.
  • Vasos sanguíneos: Circuito cerrado donde se mueve la sangre.

a) Corazón

Órgano formado por tejido muscular dividido en tres (más…)

Las Redes de Telecomunicaciones y el Medio Ambiente

Redes de Telefonía

Una red de telefonía es un conjunto de elementos conectados entre sí con el objetivo de transmitir y recibir voz entre distintas ubicaciones.

Telefonía Analógica

Se divide en dos tipos:

  • Telefonía fija RTB
  • Telefonía móvil de 1ª generación

Telefonía Digital

Permite una mayor calidad y fiabilidad con la señal de origen y permite generar servicios adicionales.

  • Fija RDSI (emisor y receptor)
  • Móvil de 2ª generación: GSM, GPRS
  • Móvil de 3ª generación: UMTS (3G)

Telefonía y Datos

Redes de Telefonía, Medios Ambientales y Ecosistemas

Redes de Telefonía

Una red de telefonía es un conjunto de elementos conectados entre sí con el objetivo de transmitir y recibir voz entre distintas ubicaciones.

Telefonía Analógica

Se divide en dos tipos:

  • Telefonía fija RTB
  • Telefonía móvil de 1ª generación

Telefonía Digital

Permite una mayor calidad y fiabilidad con la señal de origen y permite generar servicios adicionales.

  • Fija RDSI (emisor y receptor)
  • Móvil de 2ª generación: GSM, GPRS
  • Móvil de 3ª generación: UMTS (3G)

Telefonía y Datos

Redes de Telefonía, Medios de Comunicación y Ecosistemas

Redes de Telefonía

Una red de telefonía es un conjunto de elementos interconectados con el propósito de transmitir y recibir voz entre diferentes ubicaciones.

Telefonía Analógica

Se divide en dos categorías:

  • Telefonía fija RTB
  • Telefonía móvil de 1ª generación

Telefonía Digital

Ofrece mayor calidad y fiabilidad en la señal, además de permitir servicios adicionales. Se clasifica en:

  • Fija RDSI (emisor y receptor)
  • Móvil de 2ª generación (GSM, GPRS)
  • Móvil de 3ª generación (UMTS, 3G)

Telefonía (más…)

Niveles de Organización de la Materia Viva y Tejidos del Cuerpo Humano

Niveles de Organización de la Materia Viva

Los niveles de organización son los diversos grados de complejidad en que se organiza la materia viva.

Niveles de Organización:

  • Nivel subatómico: Pertenecen las partículas constituyentes de los átomos: neutrones, protones y electrones.
  • Nivel atómico: Formado por átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades.
  • Nivel molecular: Una molécula es el resultado de la unión de dos o más átomos mediante enlaces (más…)
Ir arriba