Entradas etiquetadas con virus
Conceptos Esenciales de Microbiología y Virología: Patógenos y Enfermedades Infecciosas
Bacteriología: Agentes y Patologías
Infecciones Bacterianas Comunes
1. Por infección de vías urinarias se entiende la aparición de un número elevado de bacterias en la orina, específicamente:
- a) >1×10¹ UFC/mL
- b) >1×10² UFC/mL
- c) >1×10³ UFC/mL
- d) >1×10⁴ UFC/mL
- e) >1×10⁵ UFC/mL
2. Paciente anciano que se recupera en el hospital por una cirugía de bypass cardíaco, desarrolla neumonía. El cultivo de esputo revela un bacilo Gram negativo que no fermenta los carbohidratos (más…)
Fundamentos de Seguridad Informática: Conceptos Clave y Protección de Sistemas
Rootkit
Programa o conjunto de programas y archivos que intentan ocultar su existencia.
Tipos de Rootkits:
- De usuario: Afectan aplicaciones en espacio de usuario.
- De biblioteca: Reemplazan funciones de bibliotecas compartidas.
- De kernel: Se oculta como driver de dispositivo o módulo opcional.
- De firmware: Residen en BIOS, tarjetas de red, etc.
- Virtuales: Se ejecutan como hipervisores debajo del sistema operativo.
“Un rootkit es” → Programa o conjunto de programas y archivos que intentan ocultar su (más…)
Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Conceptos Esenciales y Tratamientos
Introducción a los Microorganismos Patógenos
Un microorganismo patógeno es cualquier microorganismo capaz de causar un daño o una enfermedad infecciosa. Los patógenos oportunistas son aquellos que normalmente no causan enfermedades y se convierten en patógenos solo bajo determinadas circunstancias, como cambios en las condiciones de su hábitat o el debilitamiento de las defensas inmunitarias del organismo huésped.
Se llama infección a cualquier situación en la que un microorganismo patógeno (más…)
Conceptos Esenciales de Biología: Procesos Celulares y Genéticos
Conceptos Fundamentales de Biología
Reproducción y Mecanismos Parasexuales
La reproducción asexual no produce gametos. De todos los mecanismos parasexuales, es importante distinguir tres:
- Transformación: Una bacteria receptora capta un fragmento de ADN de la célula o bacteria donadora, modificando así su información genética.
- Transducción: Un virus (bacteriófago T4) inserta su ADN en el interior de una bacteria, que se combina con el ADN bacteriano y será expulsado posteriormente para infectar (más…)
Virus: Estructura, Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento
Virus: Estructura, Ciclo y Efectos en la Célula Huésped
Los virus son partículas compuestas por un ácido nucleico (ADN o ARN) contenido en una cápside proteica. Algunos virus también presentan una envoltura lipídica. Tienen la capacidad de infectar organismos procarióticos y eucarióticos, replicarse y causar daño en el huésped.
Características Principales de los Virus
- No tienen la capacidad de generar ni intercambiar energía.
- Son parásitos intracelulares obligados: no pueden replicarse (más…)
Virología Esencial: Replicación y Estructura Viral
Virología
¿Qué es un Virus?
Los virus son definidos como entidades inertes en el medio ambiente que, al ingresar a una célula, se activan.
- Son entidades intracelulares obligatorias.
- Poseen un solo tipo de ácido nucleico: ADN o ARN, nunca ambos.
- Son incapaces de reproducirse por sí mismos, utilizando la maquinaria biosintética de la célula hospedera para replicarse.
Estructura Viral
Un virus está compuesto principalmente por dos elementos:
Virus Desnudos
Proteína: Representada por la cápside, una (más…)
Tipos de Enfermedades: Infecciosas, No Infecciosas, Ambientales y el Sistema Inmunitario
Microorganismos y Enfermedades Infecciosas
Los microorganismos pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales para la salud. Entre ellos encontramos:
- Bacterias: Algunas causan enfermedades como la tuberculosis o producen sustancias venenosas, llamadas toxinas.
- Hongos: La mayoría son beneficiosos. Los perjudiciales causan enfermedades en las mucosas y la piel.
- Virus: Son partículas sin estructura celular que solo pueden vivir en el interior de las células. Existen virus específicos de plantas, (más…)
Microbiología Oral: Bacterias, Hongos y Virus en la Cavidad Bucal
Microbiología Oral
Bacterias
Estreptococos
Es una bacteria con morfología de cocos y agrupación en estreptococos. Se tiñe con la tinción de Gram con safranina.
Elementos obligados:
- Pared celular
- Membrana celular
- Citoplasma
- Ribosomas
- Nucleoide o genoide
- Citoesqueleto
Elementos facultativos:
- Cápsula
- Sustancia laxa
- Flagelos
- Fimbrias
- Pili
- ADN extracromosomal
- Inclusiones citoplasmáticas
- Esporos
Participa en la patología de la caries dental.
Actinobacillus, Actinomycetemcomitans, Porphyromonas Gingivalis, Tannerella (más…)
Virus Chikungunya: Características, Epidemiología y Situación Actual
Virus Chikungunya
Togavirus
El género alphavirus contiene casi 30 virus de 70 nm de diámetro con un genoma de RNA de una sola cadena en sentido positivo. La envoltura que rodea a la partícula contiene dos glucoproteínas y un lípido. Los alfavirus se replican en el citoplasma y maduran por gemación de las nucleocapsides a través de la membrana plasmática. Con frecuencia son causa de infecciones persistentes en los mosquitos, y estos y otros artrópodos hematófagos las transmiten a diferentes (más…)
Compendio de Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Infecciosas en Animales
Preguntas y Respuestas
1. Sitio donde se establecen las infecciones prolongadas por PRRSV. Linfonodos y tonsilas
2. Sitios donde se presentan títulos elevados del virus. Lesiones
3. Proteína del virus de la leucemia bovina asociada con la transformación celular Tax
4. Vectores biológicos que pueden estar involucrados en la transmisión de la peste porcina africana (PPA) Garrapatas blandas (ornithodoros)
5. ¿A qué se debe que después de un tiempo los signos clínicos desaparecen en los caballos (más…)