Entradas etiquetadas con tipos de empresas
Despido Laboral y Tipos de Empresas: Aspectos Esenciales del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo y Causales de Despido
Causales de Despido con Indemnización
- Años de servicio: Un año como mínimo. Si excede el año y medio, se paga como 2 años.
- Falta de aviso previo: 1 mes de anticipación.
- A todo evento: Legal o convencional, según los pactos acordados en el contrato.
- Ejemplo convencional: El caso de San Paoli.
- Ejemplo legal: El de las trabajadoras de casa particular, a quienes se les descuenta el 4,11% de su remuneración para su eventual indemnización. (más…)
Tipos de Empresas y Sociedades en España: Constitución, Responsabilidad y Características Clave
¿Qué es una Empresa?
Una organización que se dedica a la producción o distribución de bienes o la prestación de servicios para el mercado. Existen dos perspectivas principales: el empresario individual (autónomo) y el empresario social (empresa).
El Empresario Individual (Autónomo)
El empresario individual, comúnmente conocido como autónomo, es una persona física que ejerce en su propio nombre una actividad empresarial. Una característica fundamental del autónomo es su responsabilidad (más…)
Tipos de Empresas: Clasificación por Titularidad y Forma Jurídica
Clasificación de las Empresas: Titularidad y Forma Jurídica
A continuación, se presenta una clasificación detallada de las empresas según su titularidad y forma jurídica, abordando aspectos clave como el número de socios, el capital inicial, la responsabilidad de los socios y la carga fiscal.
Según Titularidad
- Públicas: Empresas que están bajo el control del Gobierno, ya sea central, autonómico o local. La administración es la titular de la compañía.
- Privadas: Entidades creadas por individuos (más…)
Formas Jurídicas de Empresas en España: Responsabilidad, Fiscalidad y Constitución
Tipos de Personalidad Jurídica
En el ámbito empresarial, es fundamental distinguir entre dos grandes categorías de personalidad jurídica:
Persona Física: El Autónomo
Se refiere a un individuo que realiza una actividad económica por cuenta propia. Aunque opera como empresa, legalmente se identifica con su propia persona.
Persona Jurídica: La Sociedad
Es una agrupación de personas físicas o jurídicas a la que la ley le otorga una personalidad propia, distinta e independiente de la de sus miembros. (más…)
Estructuras Empresariales: Criterios, Tipos y Responsabilidades
Criterios para la Toma de Decisiones
Los criterios para la toma de decisiones son siete:
- Actividad a la que nos vamos a dedicar.
- Número de promotores que pretenden iniciar la nueva empresa.
- Responsabilidad empresarial.
- Necesidades económicas.
- Grado de implicación de los promotores.
- Experiencia de los promotores.
Tipos de Estructuras Empresariales
Empresario Individual
El empresario individual es quien tiene el control total de la empresa, dirige la gestión y responde de las deudas con todos sus bienes. (más…)
Tipos de empresas y estrategias competitivas
Clasificación de las Empresas
1. Según su dimensión o tamaño
Se distingue tradicionalmente entre empresas grandes, medianas y pequeñas. Esta clasificación se puede hacer en función de los recursos propios, el número de empleados, el volumen de ventas, etc.
Tipo de Empresa | Nº de Trabajadores | Activo Neto | Volumen de Ventas |
---|---|---|---|
Microempresa | 1 a 9 | < 5 | – |
Pequeña | 10 a 50 | < 27 | < 7 |
Mediana | 50 a 250 | > 27 | < 40 |
Grande | > 250 | – | > 40 |
2. Según el sector de actividad
- Agrícolas y pesqueras: Explotan los recursos (más…)
Cooperativas Agrarias, Montes Vecinales y Tipos de Empresas: Aspectos Clave
En el supuesto de tratarse de personas jurídicas que no ostenten la condición de titular de explotación agraria o trabajador agrícola y persigan fines agrarios, el montante total de las aportaciones realizadas por todas ellas será menor al 50 %.
Características de las Cooperativas
1. Beneficios
En proporción a las operaciones, actividades o servicios cooperativizados realizados por cada socio en la Cooperativa (en proporción a la aportación al capital de cada socio, o según estatutos).
2. (más…)
Empresas: Estructura, Tipos, Finanzas y Recursos
Empresas: Estructura, Tipos y Finanzas
La empresa es una institución fundamental en la economía de mercado. Su función principal es producir bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas. Sus elementos clave son:
- El Capital
- El elemento humano
- La organización
- El entorno
El Capital
El capital se define como el conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio de la empresa. Se clasifica en:
- Capital Industrial: Conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio (más…)
Economía Sostenible: Claves para un Consumo Inteligente y Eficiencia Empresarial
Consumir energía de forma inteligente va más allá de los gestos habituales comúnmente conocidos por todos y que forman parte de nuestro día a día.
Un consumidor inteligente no sólo se preocupa de ahorrar energía y por lo tanto reducir su gasto económico, sino que es sensible además a utilizarla de forma eficiente reduciendo así la huella ambiental y la dependencia de los combustibles fósiles.
El uso de equipos electrodomésticos eficientes, la iluminación de bajo consumo, etc., son gestos (más…)
Producción, Distribución y Estructura Empresarial: Conceptos Clave
Eficiencia y Costes en la Producción
Eficiencia:
- Técnica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, se emplea la menor cantidad posible de factores productivos (trabajo y capital).
- Económica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, resulta más barato producir.
Coste: Es el consumo de dinero en los factores productivos empleados en la producción. Es una magnitud de ámbito interno de la empresa.
Gasto: Es la compra de los distintos factores empleados (más…)