Entradas etiquetadas con temperamento

Fundamentos Esenciales de la Psicología Deportiva

Concepto de Psicología del Deporte

La Psicología del Deporte es una disciplina que estudia los procesos psicológicos y su influencia en el rendimiento deportivo.

Rol del Psicólogo Deportivo

Hoy en día, los profesionales especializados en esta área pueden desempeñar su rol de distintas formas. El psicólogo del deporte trabaja en la optimización del rendimiento, el bienestar y la prevención de lesiones psicológicas.

Personalidad

Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un (más…)

Psicología Infantil: Etapas del Desarrollo, Psicopatología y Factores Clave

Introducción: El desarrollo psicológico se caracteriza por un avance progresivo hacia una complejidad creciente. A continuación, se exploran diversas fases y factores relevantes en este proceso.

Fases del Desarrollo Psicológico

Las fases activas se distinguen por una mayor excitabilidad, motilidad y afectos intensos e inestables, lo que puede aumentar la predisposición a conflictos en los niños.

Las metas evolutivas centrales del desarrollo psicológico son la formación de la identidad personal (más…)

Descubre los Secretos de la Personalidad: Temperamento, Carácter e Identidad

1. Concepto de Personalidad

La personalidad es el conjunto de rasgos y características que tiene cada ser humano y que se muestra cuando este actúa y se relaciona con los demás. Cuando se afirma de alguien que tiene mucha personalidad, en realidad se quiere decir que algunos de sus rasgos personales son muy firmes, muy definidos y están intensamente marcados, de modo que llaman la atención. Se define por lo siguiente:

  • a) Conjunto de rasgos y características que nos hacen ser quiénes somos.
  • b) (más…)

Inteligencia Emocional, Motivación y Personalidad: Claves para el Desarrollo Humano

Las Emociones y la Inteligencia Emocional

Las emociones son estados de ánimo producidos por impresiones de los sentidos, ideas y recuerdos, que con frecuencia se transforman en gestos, actitudes o formas de expresión.

Siempre se ha considerado que el conocimiento es una actividad intelectual; sin embargo, vemos que es todo lo contrario, porque cuando algo nos gusta, estamos motivados y lo aprendemos con facilidad.

Daniel Goleman decía que las emociones tienen una base biológica: cada ser humano (más…)

Las Conductas Defensivas y la Formación de la Personalidad

Las Conductas Defensivas ante los Conflictos

Son aquellas que permiten controlar los conflictos disminuyendo la ansiedad sin resolver dichos conflictos.

Tipos:

  • Protección: Atribuir a otras personas intenciones o motivaciones que son propias del sujeto pero que él desconoce.
  • Introyección: Asimila a su conducta características de otros. Ej: actúa como actuaría su padre.
  • Regresión: Cuando la persona no puede resolver el conflicto, se defiende de él volviendo a conductas anteriores y que ya estaban (más…)
Ir arriba