Entradas etiquetadas con sociedades mercantiles
Conceptos Clave de Contratos y Derecho Mercantil
Tipos de Contratos
Los contratos son acuerdos de voluntades que crean o transfieren derechos y obligaciones. Se clasifican según diversas características:
Contratos por su Constitución
Contratos Reales
Son aquellos que se constituyen por la entrega de la cosa. Si no existe dicha entrega, solo hay un antecontrato o promesa de contrato.
Contratos Formales
Aquellos en los que el consentimiento debe manifestarse por escrito como requisito de validez.
Contratos Consensuales
Es aquel que para su validez no (más…)
Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Constitución y Marco Legal Mercantil
Marco Legal y Clases de Empresas
El derecho mercantil regula la actividad económica mediante una normativa específica. El marco legislativo principal para las operaciones mercantiles es el Código de Comercio. Además, existen leyes especiales que complementan esta regulación:
- Ley de Patentes y Marcas: Ampara la propiedad industrial, protegiendo a los creadores de nuevos inventos y técnicas.
- Ley de Competencia Desleal: Sanciona conductas para impedir el abuso de una posición dominante.
- Ley General (más…)
Fundamentos Esenciales del Derecho Mercantil y la Empresa: Conceptos Clave
I. El Empresario Individual y su Régimen
Requisitos para ser Empresario Individual
- Tener plena capacidad civil.
- Ser mayor de edad.
Responsabilidad del Empresario Individual
El empresario individual responde con los bienes destinados a la actividad empresarial y con los suyos propios.
Definición de Empresario Individual
Se llama empresario individual al empresario que es persona física.
Protección de Bienes Gananciales del Cónyuge
Según lo indicado, si el cónyuge de un empresario no quiere que los (más…)
Despido Laboral y Tipos de Empresas: Aspectos Esenciales del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo y Causales de Despido
Causales de Despido con Indemnización
- Años de servicio: Un año como mínimo. Si excede el año y medio, se paga como 2 años.
- Falta de aviso previo: 1 mes de anticipación.
- A todo evento: Legal o convencional, según los pactos acordados en el contrato.
- Ejemplo convencional: El caso de San Paoli.
- Ejemplo legal: El de las trabajadoras de casa particular, a quienes se les descuenta el 4,11% de su remuneración para su eventual indemnización. (más…)
Formas Jurídicas de Empresas: Una Visión Completa para Emprendedores
Introducción a las Formas Jurídicas Empresariales
La empresa se puede definir como una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos, que surge como resultado de la iniciativa de una o varias personas denominadas empresarios. La elección de la forma jurídica adecuada es crucial para cualquier emprendedor, ya que determina aspectos fundamentales como la responsabilidad frente a terceros, la estructura de capital y las obligaciones (más…)
Fundamentos y Estructura de las Sociedades Mercantiles en México
¿Por qué surge la necesidad de formar una sociedad mercantil? Para que las personas físicas que la conforman puedan ser sujetos de derechos y obligaciones, dándole vida en el sentido jurídico.
Concepto de Sociedad Mercantil
Es una persona moral o jurídica que ejerce derechos y obligaciones y persigue regularmente una utilidad.
Inscripción de Sociedades Mercantiles
Las sociedades mercantiles deben inscribirse en el Registro Público de Comercio.
Permiso para la Constitución
El permiso para la constitución (más…)
El Código de Comercio: Comerciantes, Actos, Sociedades y Más
1. ¿Qué regula el Código de Comercio?
Regula los comerciantes, las cosas mercantiles y los actos en masa.
2. ¿A quiénes se consideran comerciantes?
Según el Código de Comercio, se consideran comerciantes:
- Las personas naturales titulares de una empresa mercantil.
- Las sociedades constituidas de forma mercantil.
3. ¿Qué son actos de comercio?
Son actos de comercio los que tengan como fin liquidar, traspasar o explotar una empresa y los análogos, salvo que sean de naturaleza esencialmente civil. (más…)
Sociedad Anónima (SA) y Sociedad Limitada (SL): Guía completa
1. Introducción a las Sociedades de Capital
1.1 Actuación en el Tráfico Jurídico
Una sociedad de capital adquiere personalidad jurídica limitada desde el momento en que los socios acuerdan constituirla y otorgan la escritura pública. Con la inscripción en el Registro Mercantil, adquiere plena personalidad jurídica. Durante el periodo de formación, puede realizar actos necesarios para su constitución.
1.2 La Sociedad Colectiva
La sociedad colectiva se considera la sociedad general del tráfico (más…)
Derecho Mercantil: Sociedades Mercantiles en España
La Sociedad como Parte del Derecho Mercantil
1. Derecho Mercantil
Parte del Derecho Privado que regula las relaciones entre los empresarios y los actos de comercio.
2. Definición de Empresario (art. 4 LGDCU)
Toda persona física o jurídica que actúe con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.
3. Evolución del Empresario
Inicialmente Empresario Individual. La evolución al empresario social o sociedad mercantil es el origen del Derecho de Sociedades. (más…)
Tipos de Empresas y Contratos Mercantiles: Una Guía Completa
Empresa: Unidad Económica y sus Objetivos
Una empresa es una unidad económica que produce bienes y servicios para ofrecerlos en el mercado y satisfacer las necesidades de los consumidores, obteniendo un beneficio a cambio.
Objetivos de las Empresas
- Visión: Declaración que indica cómo se espera que sea la empresa en el futuro.
- Misión: Concreción de cómo la empresa se propone hacer realidad la visión.
Clasificación de las Empresas
Según su Forma Jurídica
- Empresario Individual: Un socio, no hay (más…)