Entradas etiquetadas con Sartre
Concepciones del Hombre: Diálogo entre Aristóteles, Pascal, Sartre y Frankl
Aristóteles (384-322 a.C.)
Corriente Filosófica
Realismo filosófico y filosofía *peripatética*
**Empirismo**: conocimiento mediante la experiencia y los sentidos
Creador de la **lógica formal** (silogismos)
Conceptos Fundamentales
*Teoría Hilemórfica*: **Materia** (*potencia*) + **Forma** (*acto*)
**Sustancia**: lo que existe por sí mismo
**Accidentes**: cualidades dependientes de la sustancia
**Materia prima** + **Forma sustancial** = **Sustancia completa**
Concepción del Ser Humano
*«Animal racional»* (más…)
Esencia y Existencia: Un Análisis del Existencialismo de Sartre
La Esencia y la Existencia en la Filosofía
La esencia es el conjunto de rasgos que invariablemente deben estar presentes en un objeto para que este objeto sea lo que es. En el caso de los objetos artificiales, la esencia precede a la existencia. Cuando queremos fabricar un objeto, primero nos hacemos una idea de él, nos formamos un concepto en el que se incluyen las cualidades que le van a definir y su utilidad; el concepto recoge la esencia del objeto que vamos a fabricar. Así actuamos, por ejemplo, (más…)
El Existencialismo de Sartre y la Responsabilidad Humana: Una Reflexión sobre la Libertad, la Angustia y el Compromiso
El Existencialismo de Sartre: Libertad, Responsabilidad y Angustia
1. El Hombre como Proyecto
Jean-Paul Sartre señala que “el hombre es ante todo un proyecto que se vive subjetivamente”, lo que significa que el ser humano no tiene una naturaleza predeterminada o esencia dada de antemano, sino que se define a sí mismo a través de sus actos y elecciones. La existencia humana no es como la de una piedra o un objeto inanimado, sino que el hombre se proyecta hacia el futuro, construyéndose a partir (más…)