Entradas etiquetadas con Revolución Francesa
La Era de la Transformación: Del Siglo XVIII a la Revolución Francesa y el Legado Napoleónico
Cambios Políticos Decisivos en el Siglo XVIII
El siglo XVIII europeo, que va encaminándose poco a poco hacia la Revolución, ofrece un panorama de guerras continuas entre las primeras potencias continentales, que reflejan frecuentemente una serie de alianzas y coaliciones variables y mendaces, casi siempre ocasionadas en cuestiones dinásticas o territoriales. Especialmente significativo resultó el Tratado de Versalles de 1763 que, dando fin a la Guerra de los Siete Años, confirmó la supremacía (más…)
Grandes Revoluciones Europeas del Siglo XIX: Francia y Bélgica
La Revolución Belga de 1830
Si en Francia el liberalismo fue el motor de la revolución, en Bélgica la Revolución de 1830 estuvo motivada principalmente por el nacionalismo.
El Congreso de Viena había unido Bélgica y Holanda en el Reino de los Países Bajos, con el objetivo de fortalecer la frontera francesa.
El partido que mejor recogió las aspiraciones de los belgas fue la “Asociación Patriótica” de Louis de Potter, de inspiración liberal-nacionalista.
El rey Guillermo I intentó limitar (más…)
Neoclasicismo en el Arte: Contexto Histórico, Escultura y Pintura con Canova y David
Contexto Histórico del Neoclasicismo
El siglo XVIII es el siglo de la Ilustración en el pensamiento y la literatura, del Neoclasicismo en el arte y del absolutismo en la política. El hombre ilustrado se siente protagonista de una época iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad.
En el terreno político, la independencia de los Estados Unidos (1775-83) precede al estallido de la Revolución Francesa (1789). En el campo económico, se produce la Revolución Industrial, iniciada (más…)
Historia Moderna y Contemporánea: De la Revolución Francesa al Imperialismo
La Revolución Francesa (1789-1799)
La Revolución Francesa (1789-1799) se considera uno de los acontecimientos más importantes de la historia, tanto que se considera el final de la Edad Moderna y el arranque de la Edad Contemporánea. Se inició en Francia, aunque posteriormente afectó a otros países. Fue promovida por la burguesía y contó con apoyo popular, por lo que fue esencialmente moderada.
Motivos políticos, sociales, económicos e ideológicos fueron los causantes de esta revolución, (más…)
El Antiguo Régimen y las Grandes Transformaciones del Siglo XVIII: Ilustración y Revoluciones
El Antiguo Régimen: Características y Definición
Definición: El Antiguo Régimen es el conjunto de rasgos políticos, sociales y económicos que caracterizaron a Europa en los siglos XVII y XVIII.
Se caracterizaba por la monarquía absoluta como forma de gobierno, una sociedad estamental y una economía agraria.
Monarquía Absoluta
Es la forma de gobierno característica del Antiguo Régimen. Llamamos poder divino a esto, pues creían que Dios les daba ese derecho. Luis XIV: «El Estado soy yo». (más…)
Revoluciones y Transformaciones Históricas: Siglos XVIII y XIX
La Revolución Americana: Orígenes y Desarrollo
Tensiones entre Gran Bretaña y las Trece Colonias en el siglo XVIII: ¿Qué sucedió en 1764?
La subida de impuestos y la falta de representación de los colonos en el Parlamento inglés, lo que impedía que sus peticiones fueran escuchadas por la Corona. A partir de 1764, los impuestos aumentaron con nuevos gravámenes, como el impuesto sobre el té.
¿En qué consistió el Motín del Té?
Unos colonos, disfrazados de indios, arrojaron al mar un cargamento (más…)
La Era Napoleónica: Del Consulado a la Crisis Española
Del Directorio al Consulado: El Ascenso de Napoleón
- Durante el Directorio, la guerra contra las monarquías europeas continuó. El Ejército francés cobró mayor importancia política, y entre los generales se destacó Napoleón Bonaparte, quien consiguió conquistas territoriales y obtuvo contribuciones en dinero. Llegó a Egipto y ocupó Alejandría y El Cairo.
- En 1798, una coalición monárquica derrotó al ejército francés. Por ello, en 1799, hubo un creciente descontento por el rumbo de la (más…)
Ideas, Revoluciones y Transformaciones del Siglo XVIII y XIX
T1. Ideas y Contexto del Siglo XVIII
1. La Ilustración
Es un movimiento de carácter intelectual que se da en Europa a lo largo del siglo XVIII en Occidente, que puso en cuestión los principios del Antiguo Régimen.
Características de la Ilustración:
- Defiende la fe absoluta en la razón. Por ello, rechaza la imposición, la tradición o la revelación como medio de explicación.
- Tienen gran importancia las ciencias naturales y la naturaleza.
- Es defensora de la educación y del progreso científico (más…)
La Revolución Francesa: Etapas Clave, Arte y Derechos Fundamentales
La Revolución Francesa: Etapas Clave y Acontecimientos
Etapas y acontecimientos principales:
Crisis Económica
- Francia estaba en una grave crisis financiera debido a la mala administración de los reyes, el despilfarro en la corte y los costos de la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
- Desigualdad social: el Tercer Estado (campesinos y burguesía) pagaba impuestos, mientras que el clero y la nobleza gozaban de privilegios fiscales.
Reunión de los Estados Generales (1789)
- Convocados por Luis XVI (más…)
El Mundo Contemporáneo: Revoluciones, Conflictos y Transformaciones desde el Siglo XVIII
El Inicio de la Edad Contemporánea: Las Revoluciones Atlánticas
Se debe saber que la Historia Contemporánea comienza con un doble proceso revolucionario a ambos lados del Atlántico —la independencia de las colonias inglesas de Norteamérica y la Revolución Francesa—, que provoca el choque de las nuevas ideas y de las clases sociales emergentes contra las viejas estructuras políticas y sociales. Por tanto, se debe analizar cómo las Revoluciones Americana y Francesa inician la crisis del (más…)