Entradas etiquetadas con realismo

Características y tipos de textos científicos y literarios

LOS TEXTOS CIENTÍFICOS

Características y tipos de textos

Los autores de los textos científicos transmiten sus conocimientos con objetividad, claridad y precisión. Estos textos se clasifican en:

Textos divulgativos

Destinados a un público amplio sin un conocimiento exhaustivo sobre el tema. En muchas ocasiones van acompañados de gráficos o imágenes.

Textos especializados

Poseen mayor dificultad y van dirigidos a un público especialista en el tema.

Textos académicos o formativos

Van dirigidos a (más…)

Temas y técnicas narrativas del Realismo

A lo largo del siglo XIX, la clase burguesa sigue prosperando gracias a la revolución industrial. Surge una nueva clase, el proletariado industrial, que vive en una situación próxima a la miseria

En el terreno del pensamiento, triunfa en esta época el Positivismo de Augusto Comte que reduce el objetivo del conocimiento humano a aquellos hechos que pueden ser captados por los sentidos y someterse a comprobación por medio de la experienciaEl cientificismo del siglo se proyecta en el nacimiento (más…)

Poesía posterior a la Guerra Civil hasta los años 50

Poesía arraigada: Características: mayor preocupación por la perfección del verso y la expresión de la belleza debido a la situación posterior a la guerra civil. Temas sentimentales, religiosos y paisajísticos. Actitud fría. Abundan los sonetos y la métrica regular. Revistas Escorial y Garcilaso. Poetas destacados: Vivancos, Ridruejo, García Nieto, Panero, Rosales (Abril y La Casa Encendida).

Poesía desarraigada: Características: tonos más humanos, refleja las inquietudes y preocupaciones (más…)

Ir arriba