Entradas etiquetadas con Razón Práctica

Filosofía de Kant: Razón Pura, Conocimiento y Ética Formal

El Punto de Partida de la Filosofía Kantiana

Kant parte del racionalismo y del empirismo, y tiene a la vista la física matemática de Newton. Él considerará la ciencia, representada por esa física de Newton, como un hecho.

La Crítica de la Razón Pura

La Crítica se publicó en 1781, y Kant la modificó notablemente en la segunda edición de 1787; las dos interesan especialmente a la historia de la filosofía.

Los Juicios en la Filosofía Kantiana

El conocimiento puede ser a priori o a posteriori. (más…)

Razón Práctica, Moral y Ética: Explorando los Fundamentos de la Acción Humana

Razón Práctica: Guía de Acción Humana

Cuando hacemos un uso teórico de la razón, tratamos de saber cómo son las cosas y aspiramos a alcanzar la verdad. En cambio, en su vertiente práctica, la razón nos ayuda a saber qué hacer y cómo hacerlo.

La razón práctica está vinculada a la acción, del mismo modo que la razón teórica lo está al conocimiento. Las acciones humanas son el producto de una elección y es nuestra razón la que nos ayuda a elegir una opción u otra.

La racionalidad (más…)

La filosofía de Kant: Explorando la razón pura y práctica

Epistemología kantiana: El problema del conocimiento

La crítica de la razón pura

Según Kant, el antagonismo entre el racionalismo y el empirismo exige una crítica de la razón para responder a la pregunta: ¿qué puedo conocer? Para ello, Kant analiza la razón pura y la posibilidad de la ciencia como conocimiento seguro. Establece dos condiciones para los juicios científicos: empíricas y trascendentales o a priori, centrándose en estas últimas.

Kant clasifica los juicios en analíticos (más…)

La Ética Formal de Kant: Un Análisis del Deber, la Razón y la Libertad

El Deber: El Fundamento de la Moralidad Kantiana

Para responder a la pregunta “¿Qué debo hacer?” o “¿Cómo debo actuar?”, Kant se ve en la necesidad de investigar la naturaleza del deber moral. Parte de un hecho fundamental: la existencia del deber o ley moral. Pero, ¿qué es exactamente? Como hemos mencionado, la razón posee un aspecto práctico: la capacidad de guiar nuestra voluntad al momento de obrar o actuar.

Los principios que guían nuestra voluntad se denominan imperativos morales, que (más…)

Filosofía: Conceptos Fundamentales y Teorías

Crítica de la Razón Pura (Kant)

3 Facultades del Conocimiento en el Hombre

  1. Sensibilidad: Capacidad sensitiva (Matemáticas)
    • Proporciona la materia, la parte empírica.
  2. Entendimiento: Capacidad intelectual (Física)
    • Forma juicios.
  3. Razón: Capacidad racional (Metafísica)
    • Valora juicios.

Estética Trascendental (ET)

  • Estudia las condiciones sensibles del conocimiento y las condiciones posibles de juicios sintéticos y a priori en matemáticas.
  • 5 sentidos = Sensibilidad.
  • Objeto de la Sensibilidad: Impresiones (más…)
Ir arriba