Entradas etiquetadas con psicología

Procesos Psicológicos y Significado Personal: Una Perspectiva Post-Racionalista

Claramente, cuál es la relación que hay entre biología y psicología, de acuerdo a la siguiente metodología:

  1. Estudio de la ascendencia –es decir, la genética-.
  2. Estudios de las respuestas farmacológicas.
  3. Hallazgos neurofisiológicos y neuropsicológicos.
  4. Y correlatos bioquímicos de las emociones.

Las conclusiones a que se ha llegado son dudosas, o bien que no ha habido ninguna evidencia concluyente en relación con la existencia de factores biológicos dominantes a la base de los trastornos psicológicos. (más…)

Conceptos Fundamentales y Escuelas de la Psicología

Escuelas y Teorías Fundamentales de la Psicología

Orígenes y Primeras Corrientes

Darwin y la Teoría de la Evolución

Darwin (Teoría de la Evolución) crea un puente entre humano y animal. Sus ideas clave incluyen la supervivencia de los más aptos, la importancia del ambiente y las variaciones intra-especie. Su influencia se extiende sobre la psicología evolutiva, la motivación y el análisis de las diferencias individuales.

Wundt y el Estructuralismo

Wundt (Estructuralista, mente estructurada) (más…)

Conceptos Fundamentales de Psicología: Cognición, Percepción, Memoria, Motivación y Emoción

Definiciones Clave en Psicología

Procesos Cognitivos y Perceptuales

  • a) Cognición: Captar o tener ideas de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones mediante las facultades de la mente.
  • b) Atención: Tener en cuenta algo y responder de manera diferente a una parte específica del ambiente total.
  • c) Sensación: Proceso en el que la estimulación de los receptores sensoriales (ojos, oídos, etc.) produce impulsos nerviosos que representan las experiencias internas o externas del (más…)

Explorando la Mente: Conceptos Clave de Psicología y Afectividad

Principales Objetivos de la Psicología

  • Entender al ser humano como un sujeto que piensa, aprende, siente, actúa e interactúa con otros.
  • Entender al ser humano como un ser capaz de comunicar y encontrar sentido a la vida.
  • Valorar el diálogo y el entendimiento entre las personas.

Definiciones Fundamentales

Psicología

Es una ciencia que estudia la vida mental.

Ciencia

Es un conjunto de conocimientos que estudia un objeto determinado.

Estudiar

Investigar de manera ordenada.

Vida (Dimensiones)

Se divide en (más…)

Psicología del Aprendizaje: Teorías Conductuales y Sociales

Aprendizaje

Es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos y habilidades a través de la experiencia. Es decir, se excluye cualquier cambio obtenido por simple maduración.

Fundamentos Teóricos

Los psicólogos deben estudiar los eventos ambientales (estímulos) y la conducta observable (respuestas), para alcanzar las metas científicas y poder emprender tareas prácticas.

  • El ambiente ejerce mayor influencia en la formación de la naturaleza (más…)

Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación: Un Repaso Conciso

Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación

  1. Según Izard:

    C) La elaboración del cerebro de la retroalimentación de los músculos faciales da lugar a la vivencia directa de una emoción.

  2. a) Mediante los procesos de aprendizaje, se puede explicar que la manifestación de emociones se adapta en muchos casos a las normas sociales.

  3. Señalar la frase correcta:

    A) Las teorías de aprendizaje son las más adecuadas para estudiar las emociones.

  4. Con respecto a las leyes de las emociones, la ley de la realidad (más…)

Explorando la Psicología: Historia, Escuelas y Fundamentos

La Psicología: Un Viaje a Través de su Historia y Escuelas

La psicología busca:

  • Describir los procesos y conductas de manera concreta.
  • Explicar la conducta y los procesos mentales (lo que realmente le pasa al individuo).
  • Influir en la conducta.

Hay tres aspectos clave a tener en cuenta:

  1. Aspecto biológico.
  2. Aspecto mental.
  3. Aspecto social.

Historia de la Psicología

Los primeros planteamientos se originan en la filosofía. Encontramos dos tendencias principales:

  1. El Empirismo

    Niega la existencia de la mente (más…)

Intervención Psicológica: Familia, Duelo, Identidad y Aprendizaje

Primera Entrevista con Pacientes: Pasos Clave

La primera entrevista es crucial en el proceso terapéutico. Se sugieren los siguientes pasos:

  1. Bienvenida y Presentación: Crear un ambiente acogedor, presentarse profesionalmente y explicar el encuadre de la sala (si aplica, como la sala de espejo).
  2. Recopilación de Datos: Obtener información personal del niño, adolescente y/o acompañante, utilizando una ficha clínica.
  3. Motivo de Consulta: Indagar sobre las razones para solicitar la consulta psicológica. (más…)

Conceptos Fundamentales de Psicología: Escuelas, Autores y Procesos Cognitivos

Escuelas Psicológicas y sus Características

  • Psicoanálisis: Afirma la existencia de un psiquismo inconsciente.
  • Cognitiva/Cognitivismo: Cuando aprendemos algo nuevo, lo adaptamos según los esquemas que nuestra mente posee de aprendizajes anteriores.
  • Estructuralismo: La psicología estudia la estructura de la mente partiendo de sus elementos más simples (sensaciones).
  • Gestalt: No percibimos sensaciones aisladas, sino que nuestra mente percibe totalidades.
  • Funcionalismo: La psicología es una ciencia (más…)

Emociones, Frustración y Estrés: Teorías y Mecanismos de Afrontamiento

Teorías sobre las Emociones

La Teoría de Cannon-Bard

Cannon y Bard propusieron que los estímulos provocan dos efectos simultáneos: una vivencia emocional en el cerebro y una respuesta fisiológica de los sistemas nerviosos autónomo y somático.

Por ejemplo, si una persona sufre una pérdida importante, llora y se siente triste; ambas reacciones ocurren al mismo tiempo.

Esquema del proceso:

Estímulo → Percepción → Respuesta fisiológica / Emoción

La Teoría Cognitiva de la Emoción de Schachter

Las (más…)

Ir arriba