Entradas etiquetadas con psicoanálisis
Explorando las Corrientes Psicológicas: Motivación, Conflictos y Mecanismos de Afrontamiento
Escuelas y Sistemas Psicológicos
Los sistemas psicológicos o escuelas contemporáneas se fundamentan en diversos modos de enfocar el estudio de la conducta y de los fenómenos mentales. Cada una pone el acento en determinadas características del saber.
Principales Corrientes Psicológicas
El Conductismo
Esta escuela se llamó Behaviorista y fue iniciada por el psicólogo John Watson, junto a Pierre Janet. Estableció que la psicología debía reducirse al estudio de la conducta observable. En esta (más…)
Evolución del Pensamiento Psicológico: Figuras Clave y Corrientes Fundamentales
Historia de la Psicología: Orígenes y Evolución
Aristóteles: El Primer Filósofo de la Ciencia
Fue el primer filósofo de la ciencia. Creó la disciplina al analizar problemas relacionados con la explicación científica. En esa época se creía que existían dos mundos: el de las ideas (perfecto e irreal) y el mundo de la materia (real e imperfecto). Aristóteles creía que únicamente existía un mundo, el real, y consideraba la naturaleza como algo sagrado, donde todas las cosas podían estar (más…)
Literatura Española del Siglo XX: Modernismo y Generación del 98
Contexto del Siglo XX
El siglo XX se caracteriza por el ritmo vertiginoso con el que se suceden guerras, se modifican mapas, aparecen nuevas ideologías y la ciencia y la técnica se desarrollan como nunca. A todo ello habría que añadir la sucesión de corrientes artísticas y literarias.
Corrientes de Pensamiento e Influencia Literaria
Tres corrientes de pensamiento recorren e influyen en la literatura del siglo XX:
- Existencialismo: Proclama que la esencia del hombre se reduce a su existencia. Es (más…)
Génesis de las Relaciones Objetales: El Primer Año del Niño
SP1TZ Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Colorado
El Primer Año de Vida del Niño: Génesis de las Primeras Relaciones Objetales
Prefacio de Anna Freud
Versión española de Pedro Bárcelo y Luis Fernández Cancela
T0LLE, LEGE AGUILAR
Colección psicología y educación, asesor Gonzalo Medina
Prólogos
Edición española consultor Adolfo Maíllo
© Aguilar S.A. de Ediciones 1972
Juan Bravo 38, Madrid
Depósito Legal M 33968/1972
Tercera edición—Quinta reimpresión—1972
Código 23011
Printed (más…)
Recursos y textos de Jacques Lacan: Obras completas, seminarios y más
Presentamos una recopilación de sitios donde encontrará textos de Jacques Lacan.
Libros de Lacan
Listado de libros disponibles en librerías electrónicas.
Uno de los sitios más importantes en cuanto a recopilación de textos de psicoanalistas clásicos. Dispone de una biblioteca dedicada a Jacques Lacan donde encontrará:
- Versiones al español de todos los seminarios inéditos.
- Varios seminarios y textos inéditos en francés, así como un par de conferencias pronunciadas (más…)
Autoerotismo, Narcisismo y Libido en la Teoría Freudiana: Diferenciación y Aplicaciones Clínicas
Autoerotismo, Narcisismo y Libido en la Teoría Freudiana
Diferenciación entre Autoerotismo y Narcisismo
Narcisismo Primario vs. Secundario
Freud planteó que el narcisismo es un estadio intermedio entre el autoerotismo y el amor de objeto. Las pulsiones autoeróticas son primordiales, por lo tanto, para que el narcisismo se constituya, tiene que haber un yo unificado. Para esto, dice Freud, debe suceder un nuevo acto psíquico.
El narcisismo primario se establece luego del autoerotismo y antes de (más…)
Psicoanálisis de Freud: Pulsiones, Conciencia, Mecanismos de Defensa y Fases de la Sexualidad
Pulsiones: Eros y Thanatos
Cuando iniciamos una conducta, surge una necesidad. Estas originan instintos o pulsiones. Las pulsiones de vida, denominadas Eros, se refieren a necesidades orgánicas como el hambre, la sed, la satisfacción sexual (búsqueda de placer). Las pulsiones de muerte, llamadas Thanatos, se refieren al regreso del organismo al estado inorgánico. Se manifiestan en comportamientos autodestructivos o inútiles, crueles y destructivos de los que son capaces las personas durante (más…)
Conceptos Fundamentales de Psicología: Escuelas, Autores y Procesos Cognitivos
Escuelas Psicológicas y sus Características
- Psicoanálisis: Afirma la existencia de un psiquismo inconsciente.
- Cognitiva/Cognitivismo: Cuando aprendemos algo nuevo, lo adaptamos según los esquemas que nuestra mente posee de aprendizajes anteriores.
- Estructuralismo: La psicología estudia la estructura de la mente partiendo de sus elementos más simples (sensaciones).
- Gestalt: No percibimos sensaciones aisladas, sino que nuestra mente percibe totalidades.
- Funcionalismo: La psicología es una ciencia (más…)
Clasificación y Componentes Esenciales de la Psicoterapia: Una Visión Integral
Clasificaciones de la Psicoterapia: Una Perspectiva Global
La psicoterapia, en su sentido más amplio, abarca un conjunto diverso de enfoques que integran diferentes perspectivas teóricas, métodos y objetivos terapéuticos. Se puede clasificar de varias maneras:
- Por objetivos terapéuticos: Se centra en los resultados deseados de la intervención, como la mejora de la salud mental, la modificación de conductas problemáticas o la promoción del desarrollo personal.
- Por formato: Puede ser individual, (más…)
Evolución de la Conducta Humana, Dirección Empresarial y Estructura Organizacional: Perspectivas Clave
Evolución de las Teorías sobre la Conducta Humana
A lo largo de la historia, distintas corrientes han explicado la conducta humana desde diversas perspectivas. Entre las más relevantes se encuentran:
- Psicoanálisis (Freud): Propone que la conducta se explica por procesos internos. El ser humano se compone de tres estructuras: el Ello (impulsos básicos e instintivos), el Yo (mediador entre impulsos y realidad) y el Superyó (normas y valores sociales).
- Conductismo (Watson, Skinner): Considera (más…)