Entradas etiquetadas con políticas comerciales
Fundamentos de Economía Internacional: Comercio, Finanzas y Políticas Globales
Conceptos Fundamentales de Economía Internacional
Este documento aborda diversas cuestiones clave en el ámbito de la economía internacional, desde las relaciones comerciales y las políticas proteccionistas hasta los sistemas de tipos de cambio y la integración económica. A continuación, se desarrollan cada uno de los puntos planteados.
1. Relación entre Fronteras de Posibilidades de Consumo y Producción en Autarquía y Libre Comercio
En una economía en autarquía (sin comercio exterior), (más…)
Comercio Internacional: Políticas, Libre Comercio, Proteccionismo e Integración Económica
Políticas Comerciales: Libre Comercio vs. Proteccionismo
Argumentos a favor del libre comercio:
- Búsqueda de una mayor eficiencia en el uso de recursos productivos a nivel mundial.
- Posibilita ritmos de crecimiento económico y desarrollo más elevados en el futuro.
- Mejoras en los flujos tecnológicos entre países o la movilidad o acumulación de factores productivos como el capital.
Argumentos a favor del proteccionismo:
- Mejorar la relación de intercambio actuando sobre los precios de los bienes importados. (más…)
Ventajas Comparativas y Políticas Comerciales en la Economía Global
Dotaciones de Factores y Rendimientos Crecientes
a. Ventaja Comparativa y Ganancia Mutua
Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien si su coste de oportunidad es menor que en otros países. David Ricardo (1772-1823).
Supongamos costes constantes y autarquía y las siguientes Fronteras de Posibilidades de Producción de USA y Vietnam. (GRÁFICAS)
Al liberalizarse el comercio, los países pueden especializarse e intercambiar a una relación de precios entre las relaciones de precios (más…)