Entradas etiquetadas con Poderes del Estado
El Estado Moderno: Definición, Componentes Esenciales y Formas de Gobierno
La Organización Territorial en Estados
El Estado: Elementos y Funciones Clave
El Estado es la unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos todos sus habitantes.
Los Estados están formados por cuatro elementos básicos:
- Un territorio delimitado por fronteras: Estas fronteras no son solo terrestres; también abarcan el espacio aéreo que cubre el país y, en el caso de los Estados costeros, las aguas que se extienden desde el litoral hasta 370 (más…)
Conceptos Fundamentales del Estado: Democracia, Dictadura y Poderes
Definición de Estado
El Estado es una organización política y jurídica que ejerce autoridad y soberanía sobre una población dentro de un territorio determinado. Su principal función es organizar la vida en sociedad, garantizando el orden, la seguridad, los derechos y el cumplimiento de las leyes.
Elementos Esenciales del Estado
Para que exista un Estado, deben estar presentes cuatro elementos esenciales:
Población
Es el conjunto de personas que viven en el territorio del Estado. No importa cuán (más…)
Fundamentos del Estado Moderno: Estructura, Regímenes Políticos y Organizaciones Globales
Organización Político-Administrativa del Estado
Poderes Políticos del Estado
- Poder Legislativo: Aprueba y elabora las leyes obligatorias para todas las personas dentro de un Estado. Lo realizan las Cortes.
- Poder Ejecutivo: El Gobierno dirige la política interior, controla el orden interno, orienta la política exterior y defiende el territorio de ataques externos.
- Poder Judicial: Lo llevan a cabo los jueces. Resuelven incumplimientos de la ley y conflictos.
Administración del Territorio
Conjunto (más…)
Conceptos Fundamentales del Derecho y la Administración Pública
El Derecho
El derecho es el conjunto de normas jurídicas que regula la forma en que conviven la ciudadanía, las empresas y los organismos públicos, y que permiten que la sociedad pueda funcionar correctamente.
Fuentes del Derecho
- Constitución: La ley fundamental del Estado que establece los derechos y delimita los poderes.
- Leyes: Disposiciones legales y reglamentarias dictadas por el organismo público correspondiente.
- Principios generales del derecho: Son ideas en forma de máximas o fundamentos (más…)
Conceptos Fundamentales del Derecho Español y Europeo
La Constitución y el Estado Español
Constitución: ley fundamental de un Estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política.
España se constituye como un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores: libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.
La libertad: se le otorga a la ciudadanía para poder actuar y pensar sin miedo a sufrir represalias por ello.
La justicia: creación (más…)
Atribuciones Presidenciales en Chile: Un Resumen Detallado
Atribuciones Presidenciales en Chile
El Presidente de la República posee diversas atribuciones, las cuales se pueden clasificar en diferentes categorías:
Atribuciones Legislativas
Las tres primeras atribuciones son de carácter legislativo:
- Inciso 1: Concurrir a la formación de leyes, a través de la iniciativa, indicaciones, urgencias, del veto, puede requerir al TC, sancionarlas y promulgarlas.
- Inciso 2: Pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso Nacional. (más…)
El Sistema Democrático: Principios, Elementos e Instituciones
El Sistema Democrático
¿Qué es la democracia?
Para regular la convivencia de las sociedades se hace necesario adoptar un conjunto organizado de principios, reglas o normas: es lo que llamamos sistema de organización política. La democracia es el sistema de organización política en el que el poder reside en el pueblo, que decide colectivamente.
Hacia las democracias actuales
En la antigua Grecia, la democracia surgió en algunas polis o ciudades-estado. Se trataba de:
- Una democracia directa: los (más…)
Derecho Laboral y Ordenamiento Jurídico en España
El Derecho del Trabajo y el Ordenamiento Jurídico
Fuentes del Derecho
Las fuentes del derecho son el origen del cual este emana. De dicho concepto, en principio los autores suelen dar dos acepciones:
- Fuente material: es aquel órgano del estado o grupo social del cual emana la norma.
- Fuente formal: es el texto o lugar que contiene la norma aplicable a un determinado caso.
Las Fuentes Formales en el Derecho Español
El artículo 1 del Código Civil dispone que las fuentes del ordenamiento jurídico español (más…)