Entradas etiquetadas con México
Desarrollo Sustentable: Retos, Principios y Problemáticas Ambientales Globales y en México
El Concepto de Sustentabilidad y Desarrollo Sustentable
La Sustentabilidad es un proceso, no un estado, que hace referencia a una forma de desarrollo en la que se busca el bienestar humano sin dañar el equilibrio del ambiente y sus recursos naturales, ya que estos son la base de todas las formas de vida.
Porque sostenible alude a lo que se mantiene, y sustentable al sustento necesario para vivir (en inglés, ambos se fusionan en sustainable), aquí se usará sustentable, pretendiendo aludir más (más…)
Derecho Laboral Mexicano: Conceptos Fundamentales y Regulaciones Clave
El Derecho Laboral es el conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre patrones y trabajadores, así como las de ambos con el Estado.
El Artículo 123 Constitucional: Pilar del Derecho Laboral
El Artículo 123 se introdujo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 con el fin de regular las relaciones entre trabajadores y propietarios de las empresas, estableciendo las bases de la justicia social en el ámbito laboral.
Logros Principales (más…)
Contratos de Trabajo en México: Tipos, Regulación y Reforma Laboral
Introducción al Derecho Laboral Mexicano y los Contratos de Trabajo
El Derecho Laboral Mexicano encuentra su reconocimiento fundamental en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Su origen revolucionario se encuentra ligado a la aspiración de satisfacer las necesidades básicas de todos, consolidándose como derechos de clase, es decir, derechos que privilegian y protegen al asalariado.
Con la aprobación de la reforma laboral, se define un contrato (más…)
Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo Mexicano
Primer Parcial
1. Utilidad pública en expropiación
Es la justificación para que el Estado expropie un bien privado, argumentando que será usado para un fin que beneficia a la sociedad, como infraestructura o servicios públicos. La existencia de la utilidad pública es un requisito indispensable para la procedencia de la expropiación.
2. Decomiso
Es la privación definitiva de bienes que han sido utilizados para cometer infracciones o que están prohibidos, sin compensación al dueño. El decomiso (más…)
Preguntas y Respuestas Clave sobre Derecho Laboral en México
Juntas de Conciliación y Procedimientos
- ¿Cuál es la función de las Juntas de Conciliación en el proceso laboral? Se encarga de resolver con absoluta imparcialidad y apego a derecho, en un ambiente y trato humano digno, los conflictos laborales.
- Documento que se firma cuando se llega a un acuerdo de Conciliación: Acta de Conciliación.
- ¿Cuál es el período de prueba para un trabajador en México? 30 días para trabajadores eventuales o temporales, y 60 días para trabajadores permanentes.
- ¿Cuál (más…)
Actividades Económicas de Guatemala y México: Sectores y Clasificación
Datos del Estudiante
Nombre: Carlos Abelino Bol García
Grado: 2do
Sección: A
Colegio: Liceo Mixto San Mateo
Materia: Artes Industriales
Actividades Económicas en México
México es un país con una amplia variedad de recursos naturales, que son todos aquellos elementos de la naturaleza aprovechables por el hombre (ríos, lagos, bosques, minerales, suelo, petróleo, aire, sol, etc.). Las actividades económicas se realizan para obtener, transformar o intercambiar estos recursos.
Sectores Económicos (más…)
Derecho Mercantil en México: Conceptos Clave, Procesos y Organismos Reguladores
Derecho Mercantil en México: Conceptos, Procesos y Organismos
Orígenes y Evolución del Derecho Mercantil
- Factores principales para el surgimiento del derecho mercantil:
- La agrupación de comerciantes en gremios o guildas.
- La celebración de ferias y mercados comerciales.
- Primer acto legislativo del derecho mercantil: Ordenanzas de Colbert (1673).
- Ordenamientos españoles que rigieron en materia de comercio en la Nueva España: Código de Comercio de Napoleón del 1 de enero de 1808.
- Antecedente indígena (más…)
Derecho Agrario en México: Conceptos Clave y Marco Legal
Derecho Agrario en México: Conceptos Clave
1. Objetivos del Curso de Derecho Agrario
- A) Analizar el marco jurídico agrario
- B) Estudiar legislación y regulaciones
- C) Comprender derechos y obligaciones
- D) Examinar mecanismos de resolución de conflictos
2. Importancia del Curso de Derecho Agrario
- A) Fundamental para derecho, agricultura y desarrollo rural
- B) Protege derechos de productores y trabajadores
- C) Promueve desarrollo sostenible y equitativo
3. Autonomía del Derecho Agrario Mexicano
- A) Constitución (más…)
Evolución de la Cooperación Internacional: De China a México y los Desafíos Globales
La Política de Cooperación Internacional de China
La política china de cooperación internacional al desarrollo se consolida con la República Popular China (RPCh) en 1949. En sus inicios, como país socialista, se enfocó en ayudar a países comunistas, enviando armas a Vietnam y Corea del Norte.
Etapas de la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) de China
Primera Etapa (1950-1977)
Asistencia material a países en proceso de descolonización o recién descolonizados, como Vietnam, Corea (más…)
Derecho Civil: Personas, Familia, Patrimonio y Sucesiones en México
Conceptos Fundamentales del Derecho Civil en México
Derecho Objetivo y Subjetivo
El Derecho Objetivo es el conjunto de normas que imponen deberes y conceden facultades; a través de supuestos jurídicos genera el Derecho Subjetivo, que es la potestad o poder de las personas para actuar libremente en las múltiples relaciones jurídicas, cuando la norma se lo permite.
Derecho Civil
El Derecho Civil es la rama del derecho privado que regula al sujeto de derecho, ya sea persona física o colectiva, sin (más…)