Entradas etiquetadas con medios de comunicación
La Radio Española: Transformación y Consolidación en la Era Contemporánea (1975-2000)
La Radio en la Transición Española (1975-1979)
Evolución Tecnológica y Competitividad
En los años 70, la tecnología aplicada a la radio continúa una evolución imparable. Aparece la digitalización y la aplicación de los satélites, se perfecciona la miniaturización, lo que proporciona a la radio nuevos elementos de flexibilidad y competitividad frente a otros medios. Las emisoras de FM encuentran una salida en la especialización musical para atraer a una audiencia joven que no sintoniza (más…)
Estrategias Efectivas de Promoción y Difusión para Proyectos
Estrategias de Promoción y Difusión en Proyectos
La publicidad es una comunicación con intencionalidad comercial que busca incitar al consumo. Los medios de comunicación transmiten información, valores y estilos de vida, construyendo la realidad. La publicidad funciona cubriendo necesidades, imitando modelos, utilizando la imagen de personas reconocidas y asociando buenos resultados a marcas o estilos de vida.
Comunicación Interna y Externa
La Comunicación interna ocurre dentro de la entidad, (más…)
La Transformación Mediática en los Nuevos Estados Miembros de la Unión Europea
Introducción: La Paradoja de la Transición en los Nuevos Estados Miembros de la UE
Los nuevos Estados miembros de la Unión Europea presentan un comportamiento paradójico: la homogeneización comunitaria frente a las reivindicaciones y apuestas nacionales. Todo esto debe gestionarse de manera simultánea, sin que un aspecto entorpezca al otro. Los ciudadanos transitan de ser soviéticos a tener que cumplir los objetivos marcados por la UE, sin dejar de reivindicar su estatus de ciudadano estonio, (más…)
Impacto de Medios y Redes Sociales en la Identidad y el Bienestar Personal
Medios de Comunicación Masiva (MMC) y Redes Sociales (RS)
Los Medios de Comunicación Masiva (MMC) son canales e instrumentos para informar y comunicar a la sociedad actual acerca de hechos o acontecimientos que suceden.
Este término refiere normalmente a aquellos medios de carácter masivo, es decir, aquellos que brindan información o contenidos a las masas, como la televisión o la radio.
Las Redes Sociales (RS) son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades (más…)
La Transparencia en los Medios de Comunicación: Pilares y Beneficios para la Audiencia
Principios Fundamentales de la Transparencia Mediática
Código Europeo de Ética Periodística
“En las empresas informativas debe existir transparencia en materia de propiedad y gestión de los medios de comunicación, posibilitando el conocimiento claro de los ciudadanos sobre la identidad de los propietarios y del nivel de su participación económica en los medios de comunicación.”
Tipos de Transparencia
- Transparencia Activa: Se ofrece públicamente información que permite “a los ciudadanos (más…)
Organización y Roles Esenciales en la Producción Televisiva
Muerte del gorila: ahora van a investigar a los padres del nene
La Justicia estadounidense se hizo eco del reclamo de los defensores de los animales. Harambe, de 17 años, fue sacrificado cuando un chico se metió en su recinto en el zoo de Cincinnati.
Finalmente, el reclamo de los defensores de los animales tuvo eco: la Policía estadounidense confirmó que va a investigar a los padres del nene de cuatro años que se metió en el recinto del gorila Harambe en el zoológico de Cincinnati. El incidente (más…)
Influencia de la Familia y Medios en el Desarrollo Educativo y Social
La Familia y su Incidencia en el Ámbito Escolar
Entendemos por familia conflictiva aquella en la que los conflictos sin resolver predominan sobre los acuerdos. Hablamos de familia armónica cuando en la vida familiar predomina el acuerdo pactado o la aquiescencia general de buen grado en la solución de conflictos.
Las familias armónicas y estables favorecen la formación de personalidades integradas, con los componentes psicológicos y socioculturales aptos para emprender proyectos de futuro que (más…)
Impacto de la Televisión de Contenido Nocivo en Jóvenes Peruanos
Planteamiento del Problema
Fue a fines de los años 90 cuando este fenómeno llamado “Televisión basura” hizo su aparición por primera vez con el programa Talk Show titulado “Laura en América” aquí en Perú. A raíz de ese programa tan criticado, surgieron muchos más de este tipo, en los cuales se burlaban de personas con rasgos andinos por su forma de vestir o hablar, humillaban a gente de bajos recursos ofreciéndoles dinero con tal de hacer el ridículo, y promovían e idolatraban (más…)
Fundamentos de la Comunicación: Procesos, Teorías y su Impacto Sociocultural
1. La Comunicación: Características Definitorias
La comunicación es un proceso fundamental en la interacción humana y social. Sobre todo, ha de ser eficaz, es decir, valer para estar en contacto y transmitir mensajes de manera comprensible. La comunicación tiene seis características definitorias:
- Contacto: Tanto físico como humano, es el punto de partida de cualquier proceso comunicativo.
- Transferencia: Implica que la información que uno posee se transfiere a los demás para compartir conocimientos. (más…)
Autorregulación y Códigos Éticos en Medios de Comunicación
Medios de Comunicación: Potenciar Ventajas y Evitar Inconvenientes
La clave de los medios reside en su uso (si se emplean bien), potenciando sus ventajas y evitando inconvenientes. La desregulación ha convertido al mundo en un escenario de grandes inversiones y movimientos de capital en busca de beneficios. Las libertades de expresión y de información han de tener una posición preferente.
La Autorregulación en la Comunicación
La tarea de la autorregulación es tratar de cubrir la distancia entre (más…)