Entradas etiquetadas con medios de comunicación

Autorregulación y Códigos Éticos en Medios de Comunicación

Medios de Comunicación: Potenciar Ventajas y Evitar Inconvenientes

La clave de los medios reside en su uso (si se emplean bien), potenciando sus ventajas y evitando inconvenientes. La desregulación ha convertido al mundo en un escenario de grandes inversiones y movimientos de capital en busca de beneficios. Las libertades de expresión y de información han de tener una posición preferente.

La Autorregulación en la Comunicación

La tarea de la autorregulación es tratar de cubrir la distancia entre (más…)

La Información Radiofónica y su Vínculo con la Audiencia

La Información Radiofónica como Servicio a la Audiencia

Audiencia: conjunto de destinatarios potenciales y reales a los que se dirige la emisora con su programación y, en muchos casos, con la información.

La Audiencia: Objeto Comercial y de Información

El objetivo final es conseguir que la audiencia conozca su entorno social, político, económico y cultural.

Todo se planifica en función de la cantidad de oyentes más que en función del servicio que se les presta. La programación y los programas (más…)

Periodismo: Evolución, Características y Desafíos en la Era Digital

El Periodismo: Definición y Características Fundamentales

El periodismo es un método de interpretación periódica y continua de la realidad social a partir de hechos nuevos. Se dirige al consumo de masas y posee una dimensión industrial, comercial, política e intelectual, presentándose en diversos canales y formatos.

Características Clave del Periodismo

  • Interpretación de la realidad.
  • Periodicidad en la publicación.
  • Enfoque en hechos recientes e inéditos.
  • Respaldo de una empresa mediática.
  • Dimensión (más…)

Evolución de los Medios de Comunicación y su Impacto Cultural

Historia de los Medios de Comunicación

Para iniciar este estudio, es necesario revisar cuatro aspectos fundamentales:

  1. Tecnología
  2. Entorno sociopolítico
  3. Aspectos económicos y comerciales
  4. Realidad cultural, actividades, funciones y necesidades de una determinada sociedad.

La tecnología es la base sin la cual los medios de comunicación no serían posibles. El contexto social y político otorga a cada medio una fisonomía particular. Los aspectos económicos y comerciales son cruciales para entender (más…)

McLuhan, Semioeconomía y Ética: Reflexiones sobre Medios y Responsabilidad

Continuando con McLuhan

Medios de Comunicación

Los medios funcionan como un espejo de la sociedad, reflejando lo bueno y lo malo. Sin embargo, son instrumentos que se manipulan de acuerdo a sus intereses. Así, los medios mismos se convertirían en agentes de conciencia y moldeadores de las opiniones.

Para McLuhan, los medios están comprendidos en una dimensión más amplia. Su propuesta implica entender a los medios de comunicación no únicamente como formas de trasladar la información. Para él, (más…)

Comunicación, Sistemas Políticos y Educación para el Desarrollo en Venezuela

Comunicación

Medios de comunicación: Proceso mediante el cual un individuo le transmite a otro determinada información, mediante la palabra u otro medio con un propósito determinado.

Factores que intervienen en la comunicación:

  • Emisor
  • Canal
  • Código
  • Receptor
  • Contexto: Conjunto de circunstancias de la realidad que afecta la realidad del emisor o receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje y puede variar el significado.

Tipos de contexto

  • Contexto lingüístico: Incluye los mensajes anteriores (más…)

Disfunciones, Teorías y Cultura de Masas: Impacto en la Sociedad

Disfunciones Sociales: Cuando el Medio Perjudica

Las disfunciones sociales ocurren cuando los medios de comunicación afectan negativamente el comportamiento de las estructuras sociales. Se clasifican en:

  • Disfunciones manifiestas: Consecuencias esperadas.
  • Disfunciones latentes: Consecuencias inesperadas.

Disfunción Narcotizante

Se refiere a la creación de grandes masas de población políticamente apáticas e inertes, un fenómeno contrario al interés de una sociedad moderna. Los individuos se sienten (más…)

Funciones y Códigos de la Radio y la Televisión: Información, Formación y Entretenimiento

Funciones de los Medios de Comunicación

Los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales como la radio y la televisión, desempeñan un papel fundamental en la sociedad actual. Sus principales funciones son:

  • Informar: Originalmente, la principal función de los medios era transmitir noticias de forma rápida y a largas distancias. La radio e internet, en sus inicios, estuvieron muy vinculados a actividades militares.
  • Formar: Los medios audiovisuales tienen un gran poder para influir en (más…)

Producción Televisiva: Etapas, Recursos y Desafíos en la Era Digital

El Medio Televisivo: Mediación Técnica y Humana

El profesional de la televisión trabaja sometido a la complejidad propia de los equipos técnicos (fases de grabación, edición y postproducción) y del equipo humano, con el que debe coordinarse. La información debe integrarse en la emisión según criterios de racionalidad en el trabajo: reducción de tiempos y costes. El empresario busca la mejor relación posible entre producción, coste, calidad y beneficio. Esto lleva a que se creen determinadas (más…)

Comunicación, Lenguaje y Categorías Gramaticales: Claves para su Comprensión

Los medios de comunicación

Los principales son la prensa, radio, televisión e internet; tienen tanta importancia que nuestra sociedad se caracteriza por ser la “sociedad de la información”.

El periodismo

Sobre todo en la prensa escrita, produce un tipo de textos que permite hablar de la existencia de un género particular. En sus textos hay dos objetivos: uno principal, informar y difundir noticias; y otro secundario, formar y difundir opinión. La información periodística se caracteriza por (más…)

Ir arriba